Ir a la página principal
EUIPO
Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.

Marcas de certificación y colectivas

Además de las marcas individuales, existen otros dos tipos de marcas que se pueden registrar en la EUIPO: las marcas de certificación y las marcas colectivas. En esta página encontrará información sobre ambos tipos de marcas, así como recursos que le ayudarán a tramitar la solicitud.

La marca colectiva de la UE indica que los productos o servicios protegidos por este tipo de marca proceden de los miembros de una asociación, y solo ellos pueden usarla.

La marca de certificación de la UE, sin embargo, se utiliza para indicar que los productos o servicios cumplen determinadas características, que se definen en el reglamento de uso.

El póster «Confetti» de Toulouse-Lautrec, un ejemplo de cómo una marca se convirtió en una obra de arte
 

Marcas de certificación:

Las marcas de certificación de la Unión son un nuevo tipo de marca del sistema de la MUE. Se trata de signos con los que se desea certificar determinadas características de los productos y servicios (por ejemplo, su calidad), y las solicitudes se empezaron a admitir el 1 de octubre de 2017.

En el Reglamento sobre la marca de la UE se define la marca de certificación de la Unión como una marca que «permita distinguir los productos o servicios que el titular de la marca certifica por lo que respecta a los materiales, el modo de fabricación de los productos o de prestación de los servicios, la calidad, la precisión u otras características, con excepción de la procedencia geográfica, de los productos y servicios que no posean esa certificación» (artículo 83, apartado 1, del RMUE).

La marca individual y la marca de certificación de la Unión difieren en su función, pero también en algunos aspectos más formales. Una diferencia importante entre una marca individual y una marca de certificación es que el titular de una marca de certificación (una persona física o jurídica, una institución o autoridades y organismos de Derecho público) no puede desarrollar una actividad empresarial que implique el suministro de productos o la prestación de servicios del tipo que se certifica.

Marcas de certificación de la Unión: obligación de neutralidad

Si es usted titular de una marca de certificación de la Unión, puede certificar los productos y servicios que otros utilizarán en los negocios que gestionan, pero no puede certificar sus propios productos y servicios y utilizarla usted mismo. El titular de la marca de certificación de la Unión tiene una obligación de neutralidad en relación con los intereses de los fabricantes de los productos o los proveedores de los servicios que certifica.

Marcas de certificación de la Unión: se excluye el origen geográfico

Es importante señalar que una marca de certificación de la Unión no se puede utilizar para certificar el origen geográfico de los productos y servicios. Esta prohibición se aplica al signo, al reglamento de uso y a la lista de los productos y servicios.

En esencia, una marca de certificación de la Unión se refiere a la garantía de unas características específicas de determinados productos y servicios. A la hora de solicitar una marca de certificación de la Unión se deben recordar estos cuatro puntos:

:

  • Al igual que una marca individual, una marca de certificación de la Unión debe ser un signo que se pueda representar de forma gráfica en el Registro de marcas de la UE. Además, ese signo debe permitir distinguir los productos y servicios que se certifican de los demás que no se certifican.
  • Al solicitar una marca de certificación de la Unión, debe indicarse con claridad que lo que se solicita es dicha marca (para ello se indicará claramente el tipo de marca en la solicitud).
  • Debe solicitarse la marca de certificación de la Unión en relación con los productos y servicios que el solicitante va a certificar como titular de la marca (para ello puede utilizarse el Configurador de Productos y Servicios).
  • Debe incluirse el «reglamento de uso» de la marca de certificación de la Unión que se está solicitando. El reglamento de uso es la esencia de la marca de certificación de la Unión. Debe presentarse dentro de un plazo de dos meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud e incluir, en concreto:
    • una declaración del solicitante en la que manifieste no desarrollar una actividad empresarial que implique el suministro de productos o la prestación de servicios del tipo que se certifica;
    • las características de los productos o servicios que se deseen registrar;
    • las condiciones que rigen el uso de la marca de certificación de la Unión;
    • el procedimiento de comprobación y supervisión que el solicitante llevará a cabo como titular de la marca de certificación de la Unión.

Para ayudar a los usuarios, la EUIPO ha preparado una plantilla, disponible en 23 lenguas, destinada a guiar a los solicitantes de marcas de certificación de la Unión durante el proceso de redacción del reglamento de uso.

Plantilla para el reglamento de uso: Marcas de certificación de la Unión

 

 

Ejemplos de marcas de certificación registradas en la EUIPO:

017321738
Marca sin texto

Titulares:
Prüfgemeinschaft Mauerbohrer e. V.

017285578
NORMPACK
Titulares:
Sierteelt Verpakkings Pool C.V.

017384496
VERIFIED by SafeShops.be

Clase: 35

Titulares:
SafeShops.be

017878132
CAAE

Clases: 3, 29, 30 , 31, 32, 33

Titulares:
ASOCIACIÓN VALOR ECOLÓGICO, CAAE

 

Las tasas de solicitud básicas de una marca de certificación de la Unión ascienden a 1 800 EUR, o a 1 500 EUR si se solicita por medios electrónicos.

 

Más información sobre nuestras tasas

 

 

Marcas colectivas:

Las marcas colectivas de la Unión indican el origen comercial de determinados productos y servicios, informando así al consumidor de que el fabricante de los productos o el proveedor de los servicios pertenecen a una determinada asociación y tienen derecho a utilizar la marca.

El Reglamento sobre la marca de la UE define las marcas colectivas como aquellas marcas «adecuadas para distinguir los productos o servicios de los miembros de la asociación que sea su titular, frente a los productos o servicios de otras empresas» (artículo 74 del RMUE).

Las marcas colectivas de la Unión pueden utilizarse para reforzar la confianza del consumidor en los productos o servicios ofrecidos bajo la marca colectiva. Suelen utilizarse para identificar productos o servicios de fabricantes que tienen intereses similares.

Marcas colectivas de la Unión: quién puede solicitarlas

Solo las asociaciones de fabricantes, productores, prestadores de servicios o comerciantes, así como las personas jurídicas de Derecho público (siempre que tengan una organización similar a la de las asociaciones), pueden solicitar marcas colectivas de la Unión.

Marcas colectivas de la Unión: origen geográfico

Es posible registrar una marca colectiva de la Unión que designe el origen geográfico de los productos y servicios que abarca. En ese caso en el reglamento de uso se debe autorizar explícitamente a cualquier persona cuyos productos o servicios procedan de la zona geográfica de que se trate a hacerse miembro de la asociación titular de la marca (artículo 75, apartado 2, del RMUE).

El reglamento de uso forma parte integrante de una marca colectiva. Debe presentarse en un plazo de dos meses a partir de la fecha de solicitud:

  • Debe especificar las personas autorizadas para utilizar la marca y las condiciones de afiliación a la asociación. También puede incluir las condiciones de uso de la marca.
  • Si la marca colectiva describe la indicación geográfica de los productos y servicios que abarca, el reglamento que rige el uso debe contener la autorización específica a cualquier persona cuyos productos o servicios procedan de la zona geográfica de que se trate a hacerse miembro de la asociación titular de la marca.

Para ayudar a los usuarios, la EUIPO ha preparado una plantilla, disponible en 23 lenguas, destinada a guiar a los solicitantes de una marca colectiva durante el proceso de redacción del reglamento que rige el uso.

Plantilla para el reglamento de uso: Marcas colectivas de la Unión

 

Ejemplos de marcas colectivas registradas en la EUIPO:

Ejemplos de marcas colectivas registradas en la EUIPO:

014249981
AZAFRÁN DE LA MANCHA CONSEJO REGULADOR DOP AZAFRÁN DE LA MANCHA

Clase: 30

Titulares:
FUNDACIÓN «CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN AZAFRÁN DE LA MANCHA»

018181726
FLOWERS OF COLOMBIA

Clase: 31

Titulares:
Asociación Colombiana De Exportadores De Flores ASOCOLFLORES

018146073
CICERO

Clase: 41 y 45

Titulares:
Cicero League of International Lawyers

018120107
Full Member NB Rail ASSOCIATION

Clase: 42

Titulares:
Association NB-Rail

 

Las tasas de solicitud básicas de una marca de colectiva de la Unión ascienden a 1 800 EUR, o a 1 500 EUR si se solicita por medios electrónicos.

 

Más información sobre nuestras tasas

 

 

Recursos de información

 

 

This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.