Ir a la página principal
EUIPO
Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.

Ponentes de las charlas DesignEuropa

Ponentes

Kari Kivinen
Observatorio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea

 

El doctor Kari Kivinen es experto en divulgación educativa del Observatorio de la EUIPO. Dirige el proyecto «La propiedad intelectual en la educación» y la Red que promueve la creatividad, la innovación, el espíritu empresarial y el compromiso digital responsable entre jóvenes europeos.

 

Christian Guellerin
Ex presidente de Cumulus, The Global Association of Art and Design Education and Research. Director ejecutivo de L’école de design Nantes Atlantique

 

Christian Guellerin (nacido el 9 de agosto de 1961 en Francia) es director ejecutivo de L’école de design Nantes Atlantique desde 1998. La escuela se ha convertido en una de las referencias francesas e internacionales en la educación para el diseño y la innovación. Cuenta con 1 650 estudiantes en Francia y varias sucursales en el extranjero (Shanghái, Pune, São Paulo, Montreal y Cotonú). La institución ha crecido significativamente bajo su dirección, esforzándose por profesionalizar los estudios de diseño y facilitar las interacciones entre la investigación, las empresas y la sociedad en general.

Christian Guellerin también es presidente honorario de Cumulus, la mayor asociación internacional de universidades y escuelas de diseño, arte y medios de comunicación. La asociación incluye a 340 instituciones internacionales de los cinco continentes. Su sede se encuentra en Helsinki. Es presidente de France Design Education, una asociación de escuelas de diseño cuyo objetivo es promover el diseño y las artes aplicadas como actividades de formación, creación, innovación e investigación.

Desde julio de 2018, Christian Guellerin es presidente honorario de la asociación china de diseñadores franceses. Participa en numerosas conferencias sobre diseño, estrategia y gestión de la innovación, tanto en Francia como en el extranjero. Es autor de numerosos artículos sobre diseño y pedagogía en Francia y en el extranjero. En 2015 y 2016, fue una de las 50 personalidades que impulsaron la innovación en Francia, según la revista «Usine Nouvelle». En 2016, Christian Guellerin fue nombrado Caballero de la Orden Nacional del Mérito.

 

Isabelle Vérilhac
Directora de Asuntos Internacionales e Innovación, Cité du design, Saint-Étienne, Francia. Presidenta de BEDA. Centro de referencia de Saint-Étienne Ciudad del Diseño de la UNESCO

 

Isabelle Vérilhac posee un título de posgrado en Diseño e Investigación, un doctorado en Física de Materiales y Sustancias Químicas, y da conferencias sobre diseño industrial. Entre 2003 y 2007 fue directora del Clúster de Tecnologías Médicas de Saint-Étienne, y ha trabajado en actividades de diseño, investigación médica y desarrollo.

Durante 12 años se ha encargado de las relaciones con los agentes económicos de Cité du design Saint-Étienne. Creó y puso en marcha el centro de recursos materiales, los laboratorios de usos y prácticas innovadores (LUPI®) y el Design Creative City Living Lab de la Cité du design. Coordinó el proyecto europeo IDeALL (Integrating Design for All in Living Labs), que combinaba metodologías de «Living Labs» centradas en el diseño y el usuario, así como uno de los primeros programas de diseño financiados por la Comisión Europea en 2012. Está a cargo del desarrollo y la gestión de los proyectos económicos, territoriales y sociales. Desde principios de 2019, Isabelle ha sido directora internacional y coordinadora de Saint-Étienne Ciudad del Diseño de la UNESCO, y, como miembro durante algunos años del Consejo de Administración de The Bureau of European Design Associations (BEDA), fue elegida presidenta en mayo de 2021.

 

Chris Basias
Fundador de CT Lights

 

Chris Basias es un diseñador de productos especializado en iluminación.

En 2012 fundó su estudio en Atenas (Grecia). Allí diseña, produce y distribuye globalmente sus lámparas artesanales, piezas de iluminación personalizadas o a medida e instalaciones de iluminación. También fabrica in situ todos sus prototipos. Le apasiona el proceso creativo y le encanta involucrarse en la producción.

El estudio cuenta con el apoyo de una excelente red de fabricantes y una serie de talleres especializados expertos en el proceso de producción de artefactos hechos a mano. Sus diseños bien considerados son originales y minimalistas, y se caracterizan por líneas simples y formas geométricas que crean formas abstractas a primera vista, aunque cada diseño representa algo.

Sus dibujos o modelos a menudo apuntan a un ideal excéntrico y romántico, con un elemento de juego. Algunos de sus dibujos o modelos invitan a la interacción, mientras que otros destacan la naturaleza de los materiales utilizados, así como la gravedad y el equilibrio. La mayoría de sus creaciones son de carácter escultórico y presentan una simetría basada en la proporción áurea. Cada una de las piezas hechas a mano tiene una historia que contar, la belleza y la emoción que sustentan la artesanía innovadora.

 

Gemma Tost
Directora editorial y creativa de la revista On Diseño

 

Desde 2005, Gemma Tost ha sido directora editorial de la revista On Diseño, una de las publicaciones españolas de diseño y arquitectura más prestigiosas. On Diseño, ubicada en Barcelona, se caracteriza por su contenido editorial independiente, que ha convertido la revista en una referencia en la cultura del diseño español a lo largo de los últimos 38 años.

Gemma Tost ha formado parte del Consejo de Directores de la ADI-FAD (Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes y del Diseño). Después de ejercer como diseñadora de tejido estampado para la empresa italiana Miroglio (grupo Vestebene), trabajó en diferentes ámbitos relacionados con el diseño y ha escrito varios artículos sobre diseño industrial, interiores, arte y moda.

Gemma Tost estudió Diseño de Moda en la EATM (Barcelona) y en la Escuela de Artes de Winchester (Reino Unido), posteriormente realizó un postgrado en Periodismo y Comunicación de Moda en el IDEC (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) y un postgrado en Estudios Empresariales en la Universidad de Barcelona.

 

Päivi Tahkokallio
Director General, Tahkokallio Design+

 

Päivi Tahkokallio es el fundador y director general de Tahkokallio Design+, una agencia de diseño estratégico que opera desde el norte del Ártico en Finlandia.

Con su historial de diseño estratégico y social, Päivi ha sido nombrada «Madre del Diseño Ártico», un enfoque de diseño destinado a apoyar el desarrollo sostenible del Ártico, más actual que nunca en el momento en que Europa se ha fijado el objetivo de llegar a ser climáticamente neutra de aquí a 2050. Ahora sabemos que el Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del mundo, y el diseño es una herramienta eficaz para la transformación, ya sea medioambiental o social.

Päivi es la anterior presidenta de BEDA, Oficina de las Asociaciones Europeas de Dibujos y Modelos, con más de 50 organizaciones miembros en cerca de 30 de toda Europa, y concluye su mandato en 2021. Dado que la Presidenta Päivi lidera el trabajo en materia de políticas de diseño en Europa, con el cambio climático, la digitalización y los valores como temas clave, especialmente relevantes en la aportación de BEDA relacionada con la nueva iniciativa europea Bauhaus, una iniciativa con un enfoque de diseño conjunto más sólido que nunca en la historia de la Comisión Europea.

Päivi ha formado parte del jurado de los concursos internacionales de diseño, entre los que se encuentran Compasso d’Oro, DesignEuro-pa, el Premio Alemán de Diseño, los Premios Internacionales de Diseño para Estudiantes de Taiwán, The One Show y Turkey De-sign Awards.

Päivi es miembro de la Real Sociedad de las Artes del Reino Unido, la FRSA, y miembro del Comité de la Sociedad Ártica de Finlandia.

 

Luisa Bocchietto
Fundadora del Luisa Bocchietto Studio di Architettura e Design

 

Luisa Bocchietto se graduó en Arquitectura en el Politecnico de Milán en 1985. Al mismo tiempo, obtuvo el certificado IED-Milano para interiores arquitectónicos. Desde entonces, en su propio estudio, trabaja tanto para clientes públicos como privados. Ha llevado a cabo proyectos locales centrados en el desarrollo, la renovación urbana, la construcción residencial, el mobiliario y los eventos.

Ha sido comisaria de exposiciones sobre diseño, como «Dcome design» (Turín, Orta - Italia, Alexandria-Egipto), «Pop Design» (Caraglio - Italia), «Compasso d'Oro Award» (Lima-Perú, Bogotá-Colombia, Bruselas-Bélgica), Diseño y sostenibilidad (Berlín 2019). Recientemente ha comisariado «SustainabItaly» en el Museo Wolfsonian de Miami, EE. UU. (2021-2022).

Ha sido invitada como ponente en numerosas conferencias en Italia y en el extranjero (Milán, Turín, Roma, Shenzhen, Ningbo, Berlín, Ciudad de México, Shanghái, Nairobi, Taipéi, Lille, Valencia). Miembro del jurado de numerosos premios internacionales (IF, Red Dot, Interzum, Europe Design Award, Szidf, Golden Pin Design Award, CIDI Iberoamericana Interior Design, TIDA -Taipei International Design Award, POC Lille WDC 2020 Francia, Grand Prix du Design Canada, CGA – China). Coordinadora científica de la Semana del Diseño en Turín en 2017. Embajadora de IDD - Día del Diseño de Italia en el mundo para el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, en 2017 en Barcelona, 2018 en Berlín, 2019 en Montreal y 2021 en Vancouver.

Ha sido presidenta de ADI, la Asociación de Diseño Industrial de Italia (2008-2014). Miembro del consejo de ICSID desde 2013, actualmente WDO (Organización Mundial del Diseño). Ha sido presidenta de la WDO (Organización Mundial del Diseño) (mandato 2017/2019). Actualmente es senadora de la WDO.

Forma parte del Comité Asesor para la Capital Mundial del Diseño de Valencia 2022 y del comité científico para la candidatura de «Italian art cooking» en la Unesco.

 

Robin Edman
Fundador de Robin Edman Innovation

 

Robin Edman, consultor de diseño estratégico independiente, trabaja en su propia empresa, Robin Edman Innovation. Fue presidente del Bureau of European Design Associations (BEDA, plataforma europea de asociaciones de diseño) entre los años 2015 y 2017 y director general de la SVID, la Fundación Sueca de Diseño Industrial, entre los años 2001 y 2017. Es titulado en diseño industrial por la Rhode Island School of Design y comenzó a trabajar en AB Electrolux Global Design en 1981. Paralelamente, estableció su propia consultoría de diseño, que dirigió durante los ocho años siguientes.

En 1989, Robin se incorporó a la filial norteamericana de Electrolux, ejerciendo de vicepresidente de diseño industrial para la empresa Frigidaire. En este período puso en marcha y dirigió el Electrolux Global Concept Design Team, con el objetivo de anticipar las necesidades futuras de los usuarios. Durante toda su carrera, Robin ha orientado sus esfuerzos a que se comprenda mejor la importancia del diseño desde la perspectiva del usuario. En 1997, regresó a Estocolmo como vicepresidente de Electrolux Global Design. Desempeñó funciones en la Junta Directiva y fue tesorero del Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial (ICSID).

 

Borislava Woodford
Analista de políticas, iniciativa Nueva Bauhaus Europea, Comisión Europea

 

Borislava Woodford es analista de políticas del equipo de la iniciativa Nueva Bauhaus Europea, bajo auspicio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Cuenta con más de 12 años de experiencia en el ámbito de los fondos estructurales y de inversión de la UE en varias unidades diferentes de la Dirección de Desarrollo Regional y Urbano de la Comisión Europea, y se ocupa de trabajar con las autoridades locales y regionales en la gestión de proyectos y la ingeniería de instrumentos financieros de los fondos de la UE.

Anteriormente, Borislava había formado parte del gabinete de Corina Cretu, miembro de la Comisión Europea responsable de Política Regional y miembro del equipo que negoció el Reglamento del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para 2021-2027 en el Consejo y el Parlamento Europeo.

Todo ello gracias a su experiencia previa de una década en el sector privado, en PricewaterhouseCoopers y Ernst & Young Consultants en Londres, París y Bruselas, en sus departamentos de asuntos fiscales y jurídicos.

Antigua miembro de la Association of Tax Techniques (Asociación de Técnicos Tributarios) del Reino Unido, es licenciada en Servicios Financieros y Español por la London Metropolitan University, y tiene un máster en Integración y Desarrollo Europeos por la Universidad de VUB y la Escuela de Negocios de Solvay, en Bruselas.

 

Nathan Wajsman
Observatorio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea

 

Nathan Wajsman, nacido en Breslavia (Polonia), con doble nacionalidad polaca/danesa, se formó en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y más tarde realizó estudios de posgrado en los Estados Unidos, obteniendo un doctorado en Economía en la Universidad de Florida y un MBA en la Universidad de Temple (Filadelfia).

El Dr. Wajsman fue nombrado economista jefe de la EUIPO en mayo de 2011. Lleva trabajando en la Oficina desde 2007 y ha trabajado en el área de Finanzas y Gestión de la Calidad. Su equipo lleva a cabo investigaciones económicas centradas en el papel de la PI en la economía europea, así como estudios sobre la vulneración de los derechos de PI y sus consecuencias económicas.

Antes de incorporarse a la Oficina, trabajó durante 20 años en el sector privado. Tras un periodo como analista de previsiones en una empresa de suministro eléctrico de Florida, prosiguió su carrera en los sectores de las telecomunicaciones y las finanzas en EE. UU. y varios países europeos, ocupando puestos en AT&T en EE. UU. y Bélgica, Swiss Reinsurance Company en Zúrich, y Claranet Benelux, un proveedor de servicios de Internet y hosting gestionado en los Países Bajos.

 

Hannie van Iersel
Responsable de Marcas, Dibujos y Modelos en Philips

 

Empecé a trabajar, hace unos 28 años, en Royal Philips como diseñadora de software en el ámbito médico y tengo un máster en informática en la Universidad Tecnológica de Eindhoven.

En el año 2000 me incorporé al Departamento de Propiedad Intelectual y Normas (IP&S) y trabajé como abogada experta en patentes neerlandesas y europeas en diversos ámbitos técnicos, como televisores, electrodomésticos, tratamiento de imágenes médicas, desfibriladores, seguimiento de los signos vitales del paciente, etc. Me he centrado siempre en los aspectos digitales de los mismos y en explorar la mejor manera de proteger y crear valor para los derechos de propiedad intelectual de Philips a través de patentes, dibujos y modelos y marcas comerciales.

Desde septiembre dirijo el Departamento de Marcas, Dibujos y Modelos de IP&S, con un equipo de especialistas de Europa, China, India, Japón y Estados Unidos para seguir reforzando la cartera de PI de Philips.

 

Wojciech Radomski
Director general y cofundador de Stethome

 

Responsable de proyectos estratégicos y empresariales con más de 15 años de experiencia en el ámbito de las TI. Innovador y visionario, Wojciech lanzó y gestionó con éxito Software House y, actualmente, se centra en el desarrollo de StethoMe®, que está a punto de revolucionar la asistencia sanitaria.

Trabaja muy bien en equipo. Si le convence una idea, se convierte en su pasión, y se dedica plenamente a ella. En lo que se refiere a la calidad de los productos, no le gusta hacer concesiones. Le interesan las cosas que son cruciales desde el punto de vista social y tecnológicamente avanzadas.

En su vida privada, le gustan los retos que fortalecen su carácter: es vicecampeón de la Copa de ATV de Polonia, corredor de maratones, triatleta y piloto de Enduro. Ve el potencial de las personas y sabe cómo desarrollarlo.

 

Niels Marcus Pedersen
Director general de Marcus Pedersen

 

Niels Marcus Pedersen es el director general de la empresa danesa de diseño industrial Marcus Pedersen, especializada en el diseño, el desarrollo y la fabricación de productos y mobiliario para aeropuertos.

Tiene un máster en Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro y un grado en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Aalborg, Dinamarca. Ha ocupado puestos directivos en varias empresas, como la empresa danesa de dibujos y modelos Vipp y la empresa de muebles Paustian.

En el pasado, Niels vivió en Shanghái, donde formaba parte de una empresa emergente de muebles, pero ahora vive de nuevo en Dinamarca. La empresa familiar Marcus Pedersen se fundó en 1908 y, desde 2013, ha ido evolucionando desde una empresa de carpintería industrial hasta una empresa de diseño industrial especializada en aeropuertos. Marcus Pedersen ha ganado varios premios de diseño; entre otros, los Premios DesignEurope 2018.

 

Anna Szonyi
Fundadora de Studio Anna Szonyi

 

Anna Szonyi empezó su carrera estudiando Bellas Artes, Arquitectura y Diseño de Muebles en la Universidad de Arte y Diseño Moholy-Nagy en Budapest, la escuela de Erno Rubik (el creador del cubo de Rubik). Tras obtener su titulación en Arquitectura, Anna se trasladó a los Emiratos Árabes Unidos, donde pasó 12 años trabajando como arquitecta y gestora de diseño. Su experiencia profesional abarca desde el diseño de muebles a medida y proyectos arquitectónicos de pequeña escala, como mansiones de lujo, hasta la gestión del diseño de nuevas ciudades y planes maestro de gran escala.

Entre 2017 y 2019 estuvo al frente de una galería y un estudio de diseño en el barrio Dubai Design District de Dubái: AR. Galería + Studio.

En 2019, volvió a centrarse en los proyectos de diseño de muebles, arquitectura y diseño de interiores y actualmente trabaja entre Dubái, Budapest y Bali.

Cuando diseña, su objetivo es crear objetos y espacios funcionales, únicos y bellos realizando investigación teórica y experimentación con sistemas, formas y materiales. Su trabajo se basa en una metodología del diseño al servicio de la idea, que permite que el concepto final sean obras originales, con una estética asombrosa y un inteligente diseño, que funcionan bien y que la gente disfruta. Diseñó el banco IDO, manufacturado por el fabricante francés de mobiliario urbano Aubrilam, que fue uno de los diseños finalistas de la categoría de empresas pequeñas y emergentes de los premios DesignEuropa 2016.

 

Mar Portillo
Departamento de Operaciones de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea

 

Mar Portillo ya examinó su primera solicitud de dibujo o modelo comunitario registrado cuando contaba poco más de 20 años, en 2007. Después de trabajar en otros ámbitos durante un tiempo, en 2013 volvió a los dibujos y modelos de la EUIPO y desde entonces ha trabajado de forma estable como examinadora de dibujos y modelos, lo que le ha permitido desarrollar una gran experiencia en este ámbito. Además, durante los dos últimos años, ha participado activamente en proyectos interdepartamentales que tratan de comprender cómo perciben los clientes las herramientas y los procesos de la EUIPO con el fin de mejorar la experiencia de sus usuarios.

 

Marco Bozzola
Fundador y director ejecutivo de Relio Labs

 

Marco Bozzola es el propietario y diseñador de Relio². Se define a sí mismo como inventor, ingeniero de productos y desarrollador polivalente. Es un apasionado de la ingeniería inversa, la enseñanza y la gestión de proyectos y tiene un título en Seguridad informática.

Bozzola trabaja en el campo de la iluminación de estado sólido LED desde 2012. Entre sus productos se encuentran los iluminadores científicos, los sistemas de colimación óptica (que ajustan con precisión la línea de visión) y los dispositivos de hardware de automoción.

 

Carolin Kunert
Fundadora y consejera delegada, Knister

 

Carolin Kunert estudió diseño industrial en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Múnich, así como en la Universidad de Dinamarca del Sur. Quería desarrollar productos locales asequibles, innovadores y duraderos y, en el invierno de 2017, fundó Knister Grill en Múnich.

En Knister Grill dirige al equipo de desarrollo de productos y es responsable de la gestión y las ventas. Desde 2020, Carolin figura en la lista Forbes «30 under 30» y es una de las jóvenes promesas empresariales de Europa.

 

Franco Caimi
Director general de Caimi Brevetti

 

Franco Caimi es director general de Caimi Brevetti, una de las empresas líderes de fabricación de muebles de diseño, accesorios y sistemas acústicos para el espacio de trabajo y los mercados de contratos. Es miembro del consejo de administración del ADI Design Museum de Milán y miembro del Jurado de Diseño. Ha sido coordinador del Departamento de Empresas de ADI (Asociación para el Diseño Industrial) y embajador del diseño italiano. Caimi Brevetti es una empresa líder en innovación de diseño; sus productos han sido expuestos en museos y se han exhibido en exposiciones de diseño de Italia y de todo el mundo. Desde su fundación en 1949, la empresa ha ganado numerosos galardones, incluidos tres premios Compasso d’Oro. Caimi Brevetti ganó el premio DesignEuropa 2016 en la categoría de empresas pequeñas y emergentes.

 

This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.