Gobernanza
Somos una agencia descentralizada de la Unión Europea creada para ofrecer protección en materia de PI a las empresas y agentes innovadores dentro y fuera de la UE.
El proceso de toma de decisiones en la EUIPO combina la transparencia con el compromiso hacia nuestros usuarios.

El Consejo de la Unión Europea decide el nombramiento de nuestro Director Ejecutivo, nuestro Directo Ejecutivo adjunto, el Presidente y los presidentes de las Salas de Recurso. El Director Ejecutivo es responsable de la administración cotidiana de la EUIPO. La estructura de gobernanza de la EUIPO consiste en el Consejo de Administración y el Comité Presupuestario, cada uno integrado por un representante de cada Estado miembro, dos representantes de la Comisión Europea y un representante del Parlamento Europeo. La EUIPO disfruta de autonomía legal, administrativa y financiera.
Estructura del Consejo de Administración
Presidente
Sr. Jorma Hanski
Director de patentes y marcas en la Oficina de Registro y Patentes de Finlandia
Vicepresidenta
Sra. Patrycja Czubkowska
Vicepresidenta de la Oficina de Patentes de la República de Polonia
Las funciones del Consejo de Administración se definen en los Artículos 153 a 156 del Reglamento de la Marca de la Unión Europea y el Reglamento nº MB-1-16 del Consejo de Administración de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.
Más información
Estructura del Comité Presupuestario
Presidente
Sr José Antonio Gil Celedonio
Director de la Oficina Española de Patentes y Marcas
Vicepresidente
Sra. Maria João Lampreia
Directora de organización y gestión del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Portugal
Las funciones del Comité Presupuestario se recogen en los artículos 171 a 181 del Reglamento de la Marca de la Unión Europea y el Reglamento n.° BC-1-16 del Comité Presupuestario de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.
Más información
Sesiones conjuntas del Consejo de Administración y del Comité Presupuestario
El Consejo de Administración y el Comité Presupuestario colaboran estrechamente. Sus presidentes respectivos pueden acordar convocar una Sesión Conjunta para debatir cuestiones de interés común. Se pondrán a disposición detalles de los últimos trabajos realizados mediante los siguientes enlaces:
Decisión adoptada por el consejo de Administración y el Comité Presupuestario
Observadores
Desde 1995 y 2010, respectivamente, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux (BOIP) cuentan con representantes en calidad de observadores en las reuniones del Consejo de Administración (CA) y del Comité Presupuestario (CP). Desde 2011, también se invita a las reuniones del Consejo de Administración a un representante de la Oficina Europea de Patentes (OEP). En noviembre de 2017, se concedió la condición de observadora a la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV), la cual participa en las reuniones del Consejo de Administración y el Comité Presupuestario desde junio de 2018.
En 2008 y en enero de 2010, respectivamente, el CA y el CP otorgaron la condición de observadores permanentes a cinco organizaciones representantes de usuarios: la Asociación Internacional de Marcas (INTA), BusinessEurope, MARQUES, la Asociación de Marcas de las Comunidades Europeas (ECTA) y la Asociación Europea de Marcas (AIM). Esta condición ha sido ratificada por ambos órganos para el período 2020‑2025.
En 2011, se sumaron nuevos puestos de observadores no permanentes al CA y al CP. Para el período 2020-2025, asistirán a las reuniones del CA y el CP las siguientes asociaciones de usuarios de manera rotatoria: en 2020, la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI) y la Asociación de Profesionales del Derecho de Marcas, Dibujos y Modelos (APRAM); en 2021, CITMA (Chartered Institute of Trade Mark Attorneys) y la Asociación de Institutos Nacionales de Agentes de Propiedad Intelectual (ANIPA); en 2022, la Federación Internacional de Abogados de Propiedad Intelectual (FICPI) y la Asociación alemana para la Protección de la Propiedad Intelectual (GRUR); en 2023, la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y la AIPPI; en 2024, el APRAM y el CITMA; y en 2025, el ANIPA y la FICPI.
La EUIPO desempeña las tareas de secretaría tanto para el CA como para el CP.