Ir a la página principal
EUIPO
Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.


El contenido de esta página sólo está disponible en English, Español, Deutsch, Français e Italiano.

Nuestros socios

Merece la pena perseguir una buena idea

En el cambiante mundo de la propiedad intelectual, siempre es bueno tener diferentes perspectivas. La Oficina logra tener estas perspectivas porque mantiene estrechas relaciones con otros organismos nacionales, regionales y supranacionales de la propiedad intelectual (PI), desde las oficinas de PI de Europa y de la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux (BOIP) a las autoridades de ejecución de los tribunales nacionales de la Unión Europea y el TM5, un foro internacional compuesto por la EUIPO y las oficinas de PI de los EE.UU., China, Japón y Corea.

Desde cualquier punto de vista, el éxito de un sistema de propiedad intelectual requiere una hábil cooperación entre los expertos de profesiones y regiones muy distintas.

Conferencia empresarial
 

Oficinas de la propiedad intelectual de la UE

El sistema europeo de marcas y dibujos y modelos se basa en el principio de la coexistencia de diferentes opciones de registro para las marcas y dibujos y modelos.

La marca de la Unión Europea y los dibujos y modelos comunitarios registrados ofrecen protección a través de la Unión Europea, es decir, en áreas geográficas donde también se aplican los derechos nacionales. Como resultado, se ha demostrado que resulta fundamental la cooperación entre la EUIPO y las oficinas nacionales de la propiedad intelectual de los distintos Estados miembros de la UE.

 

La cooperación adopta distintas formas:

  • Reuniones de Enlace: estas reuniones se celebran entre la EUIPO y las oficinas nacionales de la PI de la UE para discutir cuestiones de interés común e intercambiar mejores prácticas. Actualmente se celebran cuatro reuniones de enlace al año: dos dedicadas a las cuestiones de la marca comunitaria, otra dedicada a los dibujos y modelos, y otra al desarrollo del programa del Fondo de Cooperación de la EUIPO.
    Las Reuniones de Enlace también tienen un papel en la revisión de las Directrices de la EUIPO, ya que los temas abordados en las Directrices son cuestiones que normalmente se discuten en las reuniones, lo cual supone una oportunidad para que la EUIPO compare su propia práctica. Asimismo, el proyecto de Directrices está circulando entre las oficinas nacionales, para que estas puedan realizar comentarios.
    Los representantes de la comunidad del grupo de usuarios de la EUIPO, la Comisión Europea y la OMPI están invitados a asistir a las Reuniones de Enlace como observadores.
     
  • Área de enlace (acceso restringido)
     
  • Acuerdos bilaterales: celebramos reuniones periódicas con los representantes de las oficinas de la propiedad intelectual de la UE, así como «días de la PI» periódicos con los grupos nacionales de usuarios, para estar al día de las evoluciones a nivel nacional y regional de la Unión Europea.
     
  • La cooperación multilateral con la EUIPO y otras oficinas nacionales de PI a través de la Red Europea de Marcas Dibujos y Modelos.
     
  • La participación en los órganos de gobierno de la EUIPO como miembros del Consejo de Administración y del Comité Presupuestario.

Reuniones anuales de nuestro Grupo de Usuarios

Los usuarios son la parte central del trabajo de la EUIPO, por lo que recomendamos que sean consultados y que expresen su opinión sobre todos los aspectos del sistema de la marca de la UE y de los dibujos y modelos comunitarios.

Las reuniones del Grupo de Usuarios de la EUIPO, que comenzaron en 1998, congregan a los órganos de los representantes de usuarios para que manifiesten sus opiniones y compartan sus desarrollos en la EUIPO y a nivel de la industria. Las organizaciones sectoriales y de usuarios que participan en las reuniones abarcan desde federaciones de ámbito europeo de pequeñas y medianas empresas a asociaciones que representan a determinadas industrias o titulares de marcas

En la actualidad el grupo cuenta con 23 organizaciones:

  • AIM
    Asociación Europea de Marcas
  • AIPPI
    Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial
  • ANIPA
    Association of National Institutes of Intellectual Property Attorneys
  • APRAM
    Asociación de Profesionales del Derecho de Marcas y Modelos
  • ASIPI
    Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual
  • BEDA
    Oficina de Asociaciones Europeas de Dibujos y Modelos
  • BMM
    Asociación de Agentes de Marcas y Modelos del Benelux
  • BusinessEurope
  • CEFIC
    Consejo Europeo de la Industria Química
  • CITMA
    Chartered Institute of Trade Mark Attorneys
  • ECTA
    Asociación de Marcas de las Comunidades Europeas
  • EFPIA
    Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas
  • EURATEX
    Organización Europea del Sector Textil y de la Confección
  • FEMIPI
    Federación Europea de Representantes de la Industria para la Propiedad Industrial
  • FICPI
    Federación Internacional de Abogados de Propiedad Industrial
  • GRUR
    Asociación alemana para la Protección de la Propiedad Industrial
  • CCI
    Cámara de Comercio Internacional
  • ico-D
    International Council of Design
  • INTA
    Asociación Internacional de Marcas
  • LES
    Sociedad Ejecutiva de Licencias
  • MARQUES
  • UNION
    Profesionales Europeos de la Propiedad Intelectual
  • WDO
    World Design Organization
 

Presentación del TM5

Logotipo del TM5

El grupo TM5 es el enlace entre la EUIPO y los principales interlocutores internacionales en el ámbito de la propiedad intelectual: la Oficina de la Propiedad Intelectual de Corea (KIPO), la Oficina de Patentes de Japón (JPO), Oficina Estatal de la Propiedad Intelectual de la República Popular de China (SIPO) y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO). El grupo TM5 representa más de la mitad de las marcas internacionales registradas en todo el mundo.

El TM5, denominado anteriormente Trilateral, comenzó en 2001 como foro entre la JPO, la EUIPO y la USPTO. Su formato actual lo adoptó en 2012. En la actualidad se encarga de llevar a cabo 13 proyectos de marcas tan variados como la creación de una lista de términos de productos y servicios comúnmente aceptados para la clasificación de marcas y la elaboración de indicadores estadísticos comunes para la captura de datos importantes en la presentación de solicitudes. La información actualizada sobre todos los proyectos se puede encontrar en el sitio web TM5, que es uno de los 11 proyectos que el grupo está llevando a cabo. 

Declaración conjunta de la reunión anual del TM5

Alicante 30 Noviembre -1 Deciembre 2017

Declaración conjunta de la reunión anual del TM5

Alexandria, 1-2 de diciembre de 2015

Declaración conjunta de la reunión anual del TM5

Barcelona, 30-31 de octubre de 2012

Presentación del ID5

Logotipo del ID5

El ID5 es un nuevo marco de diseño industrial establecido por la Oficina de Patentes de Japón (OPJ), la Oficina de la Propiedad Intelectual de la República de Corea (KIPO),  la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la Oficina Estatal de la Propiedad Intelectual de la República Popular de China (SIPO) y la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO).

El ID5 se centrará en mejorar la coherencia de las prácticas de registro, catalogar las prácticas de la Oficina, promover los marcos de procedimiento interoperativos y compartir información destinada a proteger los dibujos y modelos emergentes como las interfaces gráficas de usuario (GUI), las animaciones y otros diseños de nuevas tecnologías.

El ID5 fue creado por las partes asociadas de TM5, en reconocimiento de la creciente importancia de los dibujos y modelos industriales, y celebró su reunión inaugural en Virginia, Estados Unidos, en diciembre de 2015.

Los debates sobre cuestiones relacionadas con el diseño se celebraron en paralelo con las sesiones sobre marcas celebradas en el marco de TM5 desde 2010, y que llevaron a la creación de un catálogo comparativo de los requisitos aplicables a las vistas y a los dibujos.

La decisión de crear el ID5 adoptada por las partes asociadas de TM5 reconoce la importancia de promover y seguir desarrollando los sistemas de protección de los diseños industriales respetuosos con el usuario en beneficio de los usuarios globales.

Oficina Europea de Patentes (OEP)

Logotipo de la OEP

En la EUIPO también trabajamos estrechamente con la Oficina Europa de Patentes (OEP), la cual concede protección a través de patentes en unos 40 países. A diferencia de la EUIPO, la OEP es una organización intergubernamental, no un organismo de la Unión Europea.

Las principales áreas en las que colaboramos son la formación, la concienciación y la promoción en el ámbito de la propiedad intelectual (PI). La OEP también participa en las actividades de cooperación de la Red de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Logotipo de la OMPI

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es una agencia de Naciones Unidas dedicada a promover y desarrollar la propiedad intelectual (patentes, derechos de autor, marcas y dibujos y modelos). Ofrece servicios de protección internacional de los derechos de propiedad intelectual y presta su ayuda en la configuración del marco jurídico internacional de PI.

La OMPI trabaja junto a la EUIPO en las actividades de cooperación de la Red de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. En particular, las dos organizaciones trabajan juntas en la mejora del acceso de los usuarios a la información sobre marcas a través de la herramienta TMview de la EUIPO y la Base Mundial de Datos sobre Marcas de la OMPI.

La OMPI es una organización observadora en el TM5, un foro compuesto por la EUIPO y las principales oficinas de marcas del mundo.

This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.