IP network (Red de IP)
La cooperación es un mandato y una misión en la EUIPO.
El mundo de la PI está cada vez más interrelacionado e interconectado, por lo que, para ayudar a nuestros clientes y reforzar el marco global en esta materia, cooperamos y colaboramos con socios tanto en la UE como a escala internacional.
Nuestra red está basada en la cooperación europea en el ámbito de las herramientas y los servicios, y funciona a escala internacional en todo el mundo.

Nuestra red de PI engloba a nuestros socios europeos en la Red de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPN), así como a las oficinas nacionales y regionales de propiedad intelectual de la UE. Juntos creamos herramientas y servicios avanzados para nuestros clientes, y desarrollamos y aplicamos prácticas comunes.
A escala internacional, ejecutamos un conjunto de proyectos financiados por la UE para la Comisión Europea en China, Sudeste Asiático (los proyectos IPKey Sudeste Asiático y Arise+DPI), América Latina, el Caribe, Georgia y África.
También cooperamos bilateralmente con otros países y regiones de todo el mundo, así como con foros internacionales como TM5 e ID5.
Nuestro servicio de Relaciones Institucionales gestiona todas las interacciones entre nuestros principales socios: instituciones de la UE, oficinas nacionales y regionales de la PI de los Estados miembros de la UE y asociaciones de usuarios. Es aquí donde tiene su sede la Secretaría del Consejo de Administración y Comité Presupuestario, nuestros órganos de gobierno. El servicio de Relaciones Institucionales se ocupa también de las Reuniones de Enlace y se encarga del flujo bidireccional de información entre la EUIPO y sus partes interesadas a través de una serie de actos bilaterales y ad hoc.
A través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, transferido a la EUIPO en 2012 en virtud del Reglamento (UE) n.º 386/2012, la Oficina coordina diversas redes paneuropeas, como son la Red de la PI en la Educación, la Red Europea de Fiscales Especializados en Propiedad Intelectual (EIPPN) y la Red de Jueces. También se lleva a cabo una acción de cooperación con las agencias de la UE y con organismos internacionales como Europol, Eurojust, CEPOL, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI), la Oficina Europea de Patentes (EPO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).