Ir a la página principal
EUIPO
Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.

Resolución alternativa de litigios

El servicio de resolución alternativa de litigios (SRAL) ofrece servicios de mediación, conciliación, negociación asistida y determinación por experto, que pueden utilizarse tanto en combinación como de manera independiente.

Varias personas en una reunión
 

El servicio de resolución alternativa de litigios (SRAL) funciona bajo los auspicios de las Salas de Recurso de la EUIPO y actúa como una moderna plataforma de resolución de litigios en materia de PI. Para ello, ofrece un abanico completo de herramientas de RAL a empresas y personas activas en la UE y, llegado el caso, en terceros países. El SRAL ofrece servicios de mediación, conciliación y dictamen pericial, que pueden utilizarse tanto en combinación como por separado.

A resultas de la crisis de la COVID-19, todos estos servicios de RAL se ofrecen ahora en línea y, en el caso de las pymes, se han ampliado hasta abarcar los procedimientos iniciados ante las divisiones de oposición, anulación y nulidad de la EUIPO [ADR SME special service].

En resumen, los servicios de RAL van dirigidos a:

  • todas las partes involucradas en procedimientos inter partes ante las Salas de Recurso; y, además,
  • exclusivamente a las pymes involucradas en procedimientos inter partes ante la Oficina cuando se trate de procedimientos de oposición, anulación o nulidad de DMC en primera instancia al amparo del ADR SME special service.

Los procedimientos de RAL efectuados en la EUIPO no conllevan ninguna tasa suplementaria para las partes, se llevan a cabo de manera plenamente remota y pueden ofrecerse en doce idiomas de la Unión Europea.

Ventajas

Los servicios de resolución alternativa de litigios han sido creados por las Salas de Recurso para ofrecer un mejor servicio a empresas y pymes y brindarlesun mayor número de opciones para la resolución efectiva de sus litigios. La RAL representa una solución atractiva porque los litigios en la UE en materia de PI pueden ser largos, impredecibles y costosos. Los costes no se limitan a los honorarios profesionales que es preciso abonar para poder litigar con garantías, sino que también se extienden al tiempo de gestión destinado a administrar los procedimientos judiciales en curso y que podría haberse empleado en actividades comerciales más rentables. Además, la PI tiende en particular a ser fuente de litigios transfronterizos para los que se necesitan soluciones globales y en los que las vías de recurso tradicionales simplemente fomentan las disputas en múltiples frentes.

Las herramientas de RAL que ponemos a disposición de los litigantes les ayudan a alcanzar unos acuerdos rápidos, inteligentes en términos económicos y globales, que además garantizan la seguridad jurídica.


Tipos de servicios de RAL que se ofrecen

El SRAL incluye los siguientes servicios, que pueden utilizarse de manera combinada o independiente, en función de las necesidades de las partes interesadas.

MostrarOcultar

La mediación es un procedimiento en virtud del cual los litigantes, guiados por un mediador, intentan llegar a una solución amistosa de las diferencias pendientes de resolución que tienen ante la EUIPO y, llegado el caso, en otros ámbitos (tanto dentro de la UE como a nivel internacional).

La piedra angular de este procedimiento, basado en los intereses y no en los derechos, son la neutralidad y la imparcialidad del mediador, junto con la participación voluntaria de las partes, la flexibilidad y confidencialidad del procedimiento y la autonomía y la participación de todas las partes.

La mediación en las Salas de Recurso de la EUIPO no se limita a los derechos de PI gestionados por la Oficina (marcas, dibujos y modelos)sino que también puede incluir otros derechos de PI (como el derecho de autor, los nombres de dominio y las patentes) o cualquier otra disputa pendiente entre las partes, si así lo desean.

El papel del mediador consiste en ayudar a las partes a alcanzar un acuerdo voluntario y mutuamente satisfactorio. No corresponde al mediador proporcionar asesoramiento jurídico, proponer sus propias soluciones, representar a alguna de las partes ni resolver sobre el fondo del asunto. La solución debe ser consensuada y acordada entre las partes.

Uno de los principales beneficios de los acuerdos resolutorios alcanzados mediante la mediación es que son más propensos a conservar una relación amistosa y duradera entre las partes. Estos beneficios son aún más evidentes en un contexto transfronterizo, en el que pueden negociarse acuerdos de conjunto y es posible evitar múltiples litigios. La mediación puede incluso dar lugar a nuevas oportunidades comerciales.

La mediación se podrá realizar enteramente en línea o en persona en las oficinas de la EUIPO en Alicante; en ambos casos, el servicio no requiere el pago de una tasa adicional por las partes. Ahora bien, en caso de celebrarse en las instalaciones de la EUIPO en Bruselas, se abonará una tasa única de 750 EUR en concepto de gastos de desplazamiento y alojamiento del mediador de la EUIPO.

En esta página encontrará más documentación detallada sobre todos los aspectos del proceso de mediación a través de los siguientes enlaces:

Documentación sobre todos los aspectos del proceso de mediación

 

MostrarOcultar

La conciliación es un procedimiento voluntario en el que un conciliador sugiere por iniciativa propia posibles soluciones al litigio. Estas propuestas se debaten, negocian y ajustan con las partes, quienes, en todo momento, tienen plena libertad para aceptar o rechazar la solución propuesta.

El conciliador se encarga de guiar el procedimiento de conciliación y presentará una propuesta de resolución de la controversia si considera que existen perspectivas razonables de que puedan ser aceptadas por las partes y poner fin al litigio. Es necesario subrayar que la decisión de avenirse es puramente voluntaria y requiere el consentimiento de todas las partes en el litigio.

El procedimiento difiere de la mediación en que el conciliador formula propuestas sobre el modo de resolver rápidamente la controversia, mientras que, en la mediación, el mediador no suele presentar propuestas, sino que colabora con las partes para ayudarles a formular sus propias propuestas. 

Cuando resulte oportuno, la conciliación puede ser sugerida por el ponente de un caso pendiente de resolución ante las Salas de Recurso. Sin embargo, también pueden solicitarla una o ambas partes, mediante un formulario de petición unilateral o conjunto. En cualquier caso, será necesario el consentimiento de todas las partes en el litigio.

Haciendo clic en los siguientes enlaces, podrá acceder a documentación detallada sobre todos los aspectos del proceso de conciliación.

 

MostrarOcultar

La determinación por experto es un procedimiento en el que un experto nombrado por las partes en un litigio emite una opinión vinculante o no vinculante sobre las cuestiones remitidas para determinación. Está concebida principalmente para aquellos litigantes que no consiguen alcanzar un acuerdo sobre determinados aspectos jurídicos, comerciales o técnicos en el contexto de algún otro procedimiento de RAL en curso, normalmente la mediación.

Los asuntos sometidos a la determinación por experto suelen ser cuestiones técnicas o jurídicas que forman parte del litigio general, pero sobre las que las partes no consiguen alcanzar un acuerdo.

La determinación se realiza por escrito. La decisión de nombrar a un experto es puramente voluntaria y requiere el consentimiento de ambas partes en el litigio. 

Las partes pueden solicitar la determinación por experto en cualquier fase de la mediación o en cualquier otro proceso de RAL relacionado con procedimientos iniciados ante la Oficina. También pueden ser sugerida por iniciativa del mediador o de cualquier facilitador en materia de RAL. Sin embargo, para solicitar la determinación por experto, las partes deben presentar una solicitud conjunta; es decir, se trata de un procedimiento puramente consensuado. La lista de expertos puede consultarse aquí.

Haciendo clic en los siguientes enlaces, podrá acceder a documentación detallada sobre todos los aspectos del proceso de determinación por experto.

 

 

Mediadores de la EUIPO

El Servicio de Resolución Alternativa de Litigios cuenta con un equipo de mediadores cualificados, compuesto por funcionarios de alto grado de la Oficina que han recibido formación especializada en mediación en el Centro para la Resolución Efectiva de Litigios (CEDR) o el Chartered Institute of Arbitrators (CIArb).

Todos los mediadores cuentan con gran experiencia en casos de PI y son multilingües, lo que ofrece a los usuarios un amplio abanico de opciones lingüísticas durante el proceso de mediación.

Los nombres de los mediadores y sus CV están publicados en nuestro sitio web, de manera que los usuarios pueden elegir una persona en particular para su procedimiento de mediación si así lo desean. Asimismo, el Servicio de Resolución Alternativa de Litigios ofrece asistencia a la hora de elegir un mediador.

CV de los mediadores

 

Modelo de cláusulas contractuales para la resolución alternativa de litigios (RAL)

El Servicio de resolución alternativa de litigios ofrece modelos de cláusulas contractuales en materia de RAL para facilitar el acuerdo entre las partes a la hora de resolver posibles litigios de forma amistosa.

Se insta a las partes que deseen recurrir a la RAL de la EUIPO a incluir una cláusula adecuada sobre RAL en los contratos comerciales relacionados con los derechos de PI. Esto permitirá a las partes contratantes acordar, en caso de que surja un conflicto en el futuro, el recurso a una forma alternativa de resolución de litigios (como la mediación) como paso previo a los procedimientos judiciales.

Las cláusulas recomendadas se han redactado con el apoyo del Comité Consultivo de Partes Interesadas en la Resolución Alternativa de Conflictos (SAB) y reflejan las mejores prácticas por lo que a la mediación y otras modalidades de resolución de litigios se refiere.

Puede descargarse el modelo de cláusulas contractuales.

 

Redes de RAL

Dentro del marco de las actividades destinadas a promover los servicios ofrecidos, se han creado varias redes con grupos que desempeñan un papel activo, de colaboración y consulta en las iniciativas que tiene previsto tomar el SRAL.

 

MostrarOcultar

La red SAB reúne a representantes de las instituciones públicas y del sector privado para que colaboren en líneas de acción holísticas y coordinadas orientadas a la prevención, el apaciguamiento y la resolución de litigios con el objetivo de garantizar que los servicios ofrecidos sean de primera calidad y adecuados para satisfacer unas necesidades e intereses comerciales reales, en particular, en el caso de las pymes.

Entre las partes interesadas figuran representantes de asociaciones de usuarios de PI y empresas de la UE, oficinas de PI de los Estados miembros que ofrecen servicios de RAL o tienen intención de ofrecerlos, la Comisión Europea, los centros internacionales de RAL, los colegios de abogados de la UE y otras entidades con la experiencia pertinente.

La red SAB para RAL se reúne dos veces al año, organiza grupos de trabajo y presenta informes y comentarios periódicos sobre la eficacia de las iniciativas adoptadas.

ADR - SAB Working Groups activity:

  • Documento de posición sobre la Convención de Singapur sobre la Mediación[ ES, EN, DE, FR, IT, HR, PT]

 

MostrarOcultar

El SRAL ha comenzado a cooperar con los tribunales de la Unión Europea con jurisdicción en asuntos relacionados con la propiedad intelectual e industrial con vistas a crear una red de tribunales que promuevan la mediación en los litigios relativos a la PI.

Este programa de cooperación es enormemente beneficioso para favorecer el uso de la mediación en los procedimientos de PI pendientes ante los órganos jurisdiccionales nacionales y las oficinas de PI de la UE o nacionales, así como para reforzar la cooperación con los distintos servicios de mediación y de otras modalidades de RAL, tanto nacionales como europeos.

Algunos de los objetivos del programa de cooperación son: aumentar el impacto de la mediación en asuntos de PI, concienciar a los titulares de derechos de PI que sean partes en varios litigios para que alcancen acuerdos globales de larga duración, promover la mediación mediante la creación de una hoja de ruta en virtud de la cual los jueces y magistrados remitan los asuntos de PI a RAL, lograr acuerdos mejores y más duraderos que los alcanzados a través de la mera negociación, favorecer la creación de vínculos estrechos con jueces y magistrados afines a la mediación, y atraer nuevos miembros de la judicatura.

 
 

Póngase en contacto con nosotros

¿Está considerando la resolución alternativa de litigios? ¿Tiene alguna duda? Puede ponerse en contacto con nosotros para más información sobre los servicios de RAL ofrecidos por las Salas de Recurso de la EUIPO.

Servicio de resolución alternativa de litigios
ADR-Info@euipo.europa.eu

This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.