Procedimiento de presentación de solicitudes y de registro
Más información.
- e-filing: solicitudes en línea a través de «User Area»,
- por correo postal
- por servicio de mensajería especial.
Además, se debe seleccionar un segundo idioma de los siguientes cinco idiomas de la Oficina: alemán, español, francés, inglés e italiano. El segundo idioma debe diferir del primer idioma elegido y se utilizará como idioma para posibles procedimientos de oposición o cancelación.
La correspondencia relativa a un expediente específico deberá presentarse a través de:
- User Area
- correo postal
- servicio de mensajería especial
- entrega en mano (*).
* Entrega en mano: cumplimente y envíe nuestro recibo de entrega de documentos por duplicado para cada archivo que desee enviar. Tenga en cuenta que a partir del 1 de octubre de 2017 ya no se aceptan entregas en mano de ningún documento relacionado con marcas de la UE. Cualquier documento enviado mediante entrega en mano se considerará como no recibido.
En caso de incoherencia o discrepancia entre la versión en inglés y cualquier otra versión lingüística de esta publicación, prevalecerá la versión en inglés.
Para obtener más información, consulte la página de preguntas frecuentes sobre el nuevo Reglamento sobre la marca de la UE
Es muy importante solicitar las clases de productos y servicios correspondientes a su negocio, ya que ello tendrá una influencia directa en la protección de su marca de la UE.
Puede encontrarse más información relacionada con la Clasificación de Niza en el sitio web de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) en http://www.wipo.int
Antes de presentar una solicitud, los usuarios pueden:
- buscar el contenido de la HDB utilizando la herramienta TMclass de la Oficina;
- utilizar la herramienta de creación de listas de bienes y servicios, que los guiará a través del proceso de creación de su lista de productos y servicios sobre la base de la terminología de la HDB.
Si desea añadir más clases de productos o servicios después de registrar su solicitud MUE, deberá presentar una nueva solicitud con las nuevas clases que desea cubrir.
Más información en clases de productos o servicios.
La práctica de la Oficina en materia de modificaciones de la representación de la marca es muy estricta. Sírvase consultar las Directrices, Parte B, Examen, Sección 2, Formalidades, apartado 15, para obtener información más detallada.
- Pago por adelantado: Si paga a través de la cuenta corriente, tenga en cuenta que deberá aceptar que se le cargue el importe de forma inmediata. Si paga mediante transferencia bancaria, deberá transferir el importe nada más enviar la solicitud. Sírvase utilizar el código bancario de la transacción indicado en el justificante.
- Utilice el formulario preparado para entregarlo en el banco (lo encontrará en su justificante de confirmación una vez que haya presentado la solicitud).
- Seleccione los productos y servicios adecuados con el fin de cumplir las condiciones de Fast Track* (consulte la Base de datos armonizada para más información).
* Si no se encuentra objeción alguna durante el procedimiento de examen, su expediente se tramitará con mayor rapidez.
Más información en relación con todo el proceso de registro, que incluye el proceso hasta la publicación.
Información adicional:
- propiedad (pestaña «solicitantes no pertenecientes al EEE»)
- representación profesional
El artículo 7 del RMUE enumera los motivos de denegación absolutos. Las solicitudes de marca que no se rechazan en esta etapa se publican. Véase el proceso de registro completo.
Los motivos de denegación absolutos se distinguen de los motivos de denegación relativos, que solo se examinan si, después de la publicación de la solicitud MUE, se presentan una o más oposiciones por un tercero sobre la base de uno o más derechos conflictivos anteriores, como una marca anterior.
La EUIPO no examinará de oficio los motivos relativos de denegación. Estos solo podrán invocarse por terceros en el procedimiento de oposición o en el procedimiento de anulación con posterioridad al registro de la marca de la UE. Compruebe cuáles son las tasas correspondientes y las diferencias al seleccionar la pestaña «oposición» en la página del proceso de registro.
Los derechos anteriores, invocados en una oposición o en una solicitud de declaración de nulidad, impiden el registro de una marca de la Unión Europea incluso cuando existen únicamente en un Estado miembro de la Unión Europea. Los casos en que una solicitud debe denegarse debido a que la marca consiste en una palabra no distintiva o descriptiva o genérica tan solo en una lengua de la Unión Europea (y no en una de sus lenguas más importantes en el comercio mundial) no son tan frecuentes. Los procedimientos de oposición o de nulidad ante la EUIPO ofrecen, en tales supuestos, un amplio margen para un llegar a un arreglo amistoso.
Más información sobre el uso y la defensa de su marca de la UE.
Cuando una MUE deja de existir, puede transformarse en marca con validez en ciertos Estados miembros. La conversión es particularmente útil a la hora de solventar eventuales problemas ligados al carácter unitario de la MUE.
Por ejemplo, si la marca de la UE se ve confrontada a un problema en el registro en uno o varios países por motivos absolutos o como consecuencia de un procedimiento de oposición basado en un derecho anterior válido en un único o varios países, el solicitante de la MUE podrá solicitar la conversión de la MUE en solicitud de marca nacional individual en los demás países no afectados por estos motivos.
Los registros internacionales pueden transformarse en solicitudes de marca nacionales de Estados miembros de la UE y en una designación de las partes contratantes del Arreglo de Madrid o del Protocolo de Madrid de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Véanse las Directrices, Parte E, Operaciones de registro, Sección 2, Conversión para obtener más detalles.
La transformación permite transformar una marca impugnada a nivel central en una solicitud directa de MUE, pero no permite la conversión de una designación de la UE en presentaciones nacionales.
Se pueden encontrar más detalles sobre los principios y formalidades de la conversión en las Directrices, Parte E, Operaciones de registro, Sección 2, Conversión y Parte M, Marcas internacionales.
Nuestro formulario avanzado se ha diseñado para avisarle cuándo su solicitud se tramita por la vía Fast Track y cuándo no. Si su solicitud no cumple ninguna de las condiciones de la vía Fast Track, en el formulario se mostrará el correspondiente aviso. En ese momento podrá decidir si realizar las correcciones indicadas en el formulario o efectuar la solicitud normal. Las solicitudes normales suelen publicarse entre 8 y 11 semanas después del pago.
Si su solicitud de marca cumple las condiciones de tramitación Fast Track, verá que aparece un logotipo de Fast Track en la parte superior del calendario de su marca en eSearch plus.
Vea la lista completa de condiciones de la tramitación Fast Track.
El número de ID lo asigna la Oficina para la identificación de los solicitantes y sus representantes.
Una vez que la EUIPO haya asignado un número de identificación al solicitante o representante, basta con indicar ese número junto con el nombre del solicitante/representante en futuras solicitudes.
Si no se dispone de un número de ID, se tendrán que cumplimentar todos los campos de «solicitantes/representantes».
Puede presentar una solicitud:
- creando una cuenta web a través del User Area;
- presentándola utilizando nuestro formulario en línea.
Una vez que su solicitud se haya validado, el sistema creará un número de solicitud UE para usted.
- distinguir los productos o los servicios de una empresa de los de otras empresas, y
- representarse de un modo que permita a las autoridades competentes y al público determinar el objeto de la protección con claridad y precisión.
El Reglamento de ejecución sobre la marca de la Unión Europea (REMUE) establece normas y requisitos específicos para los tipos más comunes de marcas.
En nuestro sitio web se ofrecen más ejemplos sobre las marcas y sus tipos.
- exclusivamente elementos figurativos;
- combinaciones de elementos verbales y figurativos u otros elementos gráficos;
- elementos verbales en fuentes no estándar;
- elementos verbales en color;
- elementos verbales de más de una línea;
- letras de alfabetos no pertenecientes a la UE;
- signos que no pueden reproducirse por un teclado;
- combinaciones de lo anterior.
Más información sobre los textos de las marcas de la UE.

La declaración correspondiente debe formularse de un modo claro e inequívoco como, por ejemplo, «Retiro la solicitud de marca de la UE número XYZ».
Dado que la Oficina no dispone de un formulario en papel para la retirada de una solicitud MUE, basta con enviar una comunicación desde su «User Area» o una carta (no se aceptan correos electrónicos).
El Reglamento sobre la marca de la UE (RMUE) establece disposiciones concretas sobre la protección de las marcas colectivas. El que la marca colectiva señale la procedencia geográfica de los productos o de los servicios no constituye un obstáculo para su registro, a diferencia de lo que sucede en el caso de la marca de la UE individual, en el que una indicación geográfica no puede registrarse.
El solicitante de una marca colectiva debe presentar reglamentos de uso en un plazo de dos meses desde la fecha de presentación.
Puede encontrar más información en los artículos 74 a 82 del Reglamento sobre la marca de la Unión Europea (RMUE) y en las Directrices, Parte B, Examen, Sección 4, Motivos de denegación absolutos, Capítulo 15, Marcas colectivas de la Unión Europea.
Para obtener más información sobre los diferentes costes, consulte las tasas a pagar directamente en la página de la EUIPO..
El derecho de «prioridad de convenio» es un derecho limitado en el tiempo, que se genera con la primera presentación de una marca. Por depósito nacional regular se entiende todo depósito que sea suficiente para determinar la fecha en la cual la solicitud fue depositada en el país de que se trate, cualquiera que sea la suerte posterior de esta solicitud (artículo 4, apartado 3) del Convenio de París). Podrá reivindicarse durante los seis meses posteriores al primer depósito.
Las reivindicaciones de prioridad deben presentarse junto con la solicitud de marca de la UE o en una comunicación separada presentada en la misma fecha que la solicitud de la MUE. Se pueden encontrar más detalles sobre los principios y formalidades de las reclamaciones de antigüedad en las Directrices, Parte B, Examen, Sección 2, Formalidades, apartado 15, Antigüedad.
Debe tenerse en cuenta que la Oficina publicará la reclamación de prioridad «tal como fue presentada», lo que significa que la Oficina no confirmará la validez de la reclamación de prioridad.
Para obtener información sobre las pruebas que deben presentarse al reivindicar prioridad o antigüedad, véase la Decisión n.º EX-05-5 del Presidente de la Oficina de 01/06/2005.
Para obtener más explicaciones, consulte las Directrices, Parte B, Examen, Sección 2, Formalidades.
Acceda al formulario avanzado para obtener más información sobre cómo añadir una reivindicación de antigüedad a su solicitud en línea.
Se pueden encontrar más detalles sobre los principios y formalidades de las reclamaciones de antigüedad en las Directrices, Parte B, Examen, Sección 2, Formalidades, apartado 16, Antigüedad.
Se pueden encontrar más detalles sobre los principios y formalidades de las reclamaciones de antigüedad en las Directrices, Parte B, Examen, Sección 2, Formalidades, apartado 17, Antigüedad.
Para obtener información sobre las pruebas que deben presentarse al reivindicar prioridad o antigüedad, véase la Decisión n.º EX-05-5 del Presidente de la Oficina de 01/06/2005.
Para obtener más explicaciones, consulte las Directrices, Parte B, Examen, Sección 2, Formalidades.
Acceda al formulario avanzado para obtener más información sobre cómo añadir una reclamación de antigüedad a su solicitud en línea.
El único efecto de la antigüedad, en virtud del Reglamento sobre la marca de la Unión Europea, será que en caso de que el propietario de la marca de la Unión Europea renuncie a la marca anterior o la deje extinguirse, se considerará que continúa disfrutando de los mismos derechos que tendría si la marca anterior hubiera continuado registrada.
La antigüedad solo puede reivindicarse para un registro anterior, no para una solicitud anterior.
El registro de una marca de la UE confiere a su propietario un derecho exclusivo conforme al mismo. Los derechos conferidos por la marca de la UE solo se podrán oponer a terceros a partir de la fecha de publicación del registro de la marca.
Para obtener más información sobre el procedimiento de registro de marca de la UE, visite la página del proceso de registro.
- examen de la solicitud,
- oposición (solo si la solicitud de marca de la Unión Europea ha sido objeto de oposición),
- registro
La solicitud de renovación puede realizarse en línea a través del formulario de solicitud de renovación.
Para obtener más información sobre renovaciones de marcas de la UE, consulte:
- las Directrices, Parte E, Operaciones de registro, Sección 4, Renovación,
- la página de gestión, y
- la sección de renovaciones en la página web.
Para poder registrarse, una marca debe ser «intrínsecamente distintiva», es decir, debe ser distintiva, no descriptiva y no debe consistir en palabras o signos de uso habitual en el lenguaje corriente. No obstante, como excepción a esta norma, un signo podrá registrarse si el solicitante presenta pruebas del carácter distintivo de la marca adquirido por el uso. En este caso, deberán demostrar que, al menos, una proporción significativa del público destinatario percibe el signo como una marca comercial (es decir, que identifican los bienes y servicios solicitados en la solicitud a una empresa determinada).
La Oficina solo examinará el carácter distintivo adquirido de la marca cuando el demandante lo solicite expresamente, pero nunca por iniciativa propia. La reivindicación del carácter distintivo adquirido debe presentarse bien como reivindicación subsidiaria, bien como reivindicación principal.
Para más información visite nuestras Directrices.
Si ha presentado una reivindicación subsidiaria,el examen de la solicitud se divide en dos fases. En primer lugar, la Oficina decidirá únicamente sobre el carácter distintivo del propio signo, y cuando la resolución adquiera fuerza de cosa juzgada, se ocupará solo de la reivindicación del carácter distintivo adquirido y adoptará una resolución formal sobre este aspecto. Cada resolución es susceptible de recurso por derecho propio y con arreglo a su plazo respectivo.
Corresponde al solicitante decidir qué tipo de reivindicación presenta. Esto depende de sus intereses, por ejemplo, la facilidad del proceso de registro, las dificultades para recopilar pruebas que apoyen la reivindicación del carácter distintivo adquirido por el uso, o incluso la importancia de tener una sentencia con fuerza de cosa juzgada sobre el carácter distintivo inherente a la marca.
Para más información visite nuestras Directrices.
Las reivindicaciones pueden introducirse en la solicitud de registro, o mientras no haya vencido el plazo para presentar observaciones en respuesta al primer escrito de objeción de la Oficina.
La reivindicación en sí misma no es suficiente; ha de ser clara y estar identificada de forma exacta como principal o subsidiaria. Si el tipo de reivindicación no es claro, la Oficina emitirá una carta de deficiencia y dará al solicitante un plazo para que lo aclare.
Para más información visite nuestras Directrices.
Si el solicitante formula una reivindicación principal en respuesta a la primera carta de objeción, pero no presenta pruebas simultáneamente, la Oficina publicará una comunicación solicitando al solicitante que presente la prueba en el plazo de 2 meses.
Las preguntas y respuestas facilitadas en esta página se ofrecen a título meramente informativo y no constituyen un punto de referencia legal. Consulte el Reglamento sobre la marca de la Unión Europea y el Reglamento de dibujos y modelos comunitarios o las directrices sobre marcas/dibujos y modelos para obtener más información.
Para obtener más información sobre la forma en que la Oficina gestiona sus datos personales, consulte la Declaración sobre protección de datos.