Cambios institucionales
La reforma del Reglamento busca racionalizar los procedimientos y aumentar la seguridad jurídica así como definir con claridad todas las tareas de la Oficina, incluido el marco de cooperación y la convergencia de las prácticas entre la Oficina y las oficinas nacionales de la PI de la UE.
Cambio de nombre


Antes del 23 de marzo
Después del 23 de marzo
Adaptación al Tratado de Lisboa: modificación de los términos
La terminología del Reglamento está adaptada al Tratado de Lisboa, de modo que todas las referencias a la «Comunidad Europea» se sustituyen por «Unión Europea» o, en algunos casos, por «Unión». Un ejemplo concreto es que «marca comunitaria» pasa a ser «marca de la Unión Europea». Tras la entrada en vigor del Reglamento que modifica al anterior, todas las marcas y solicitudes de marca comunitarias pasaron a ser automáticamente marcas y solicitudes de marca de la Unión Europea, y el Reglamento sobre la marca comunitaria ha pasado a denominarse Reglamento sobre la marca de la Unión Europea.
Actividades de cooperación
El nuevo Reglamento establece un marco jurídico sólido para la cooperación existente entre la Oficina y las oficinas de los Estados miembros. Otro aspecto importante de este nuevo marco es que prevé la consulta a representantes de usuarios sobre los proyectos de cooperación, sobre todo en las fases de definición de los proyectos y de evaluación de sus resultados.
Ámbitos de cooperación
En el Reglamento que modifica al anterior figura una lista no exhaustiva de actividades de cooperación entre la Oficina y las oficinas de los Estados miembros, que incluye:
- el establecimiento de normas y prácticas comunes;
- la creación de bases de datos y portales comunes;
- la puesta en común de datos e información y el intercambio de conocimientos técnicos y asistencia;
- la sensibilización sobre el sistema de marcas y la lucha contra la falsificación.
También habrá otros cambios institucionales como, por ejemplo:
- cambios en la denominación del Presidente de la OAMI (que pasará a ser Director Ejecutivo de la EUIPO) y en la denominación del Consejo de Administración (que solo afecta al inglés);
- en el Consejo de Administración y el Comité Presupuestario participará, por primera vez, un representante del Parlamento Europeo.