Observatorio europeo
El Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual desarrolla herramientas y promueve las mejores prácticas para mejorar la protección de este activo crítico para las empresas y los particulares.
El Observatorio Europeo que alberga la EUIPO proporciona información exacta, imparcial y verificable para ayudar a salvaguardar el conocimiento y el liderazgo competitivo de Europa en los mercados globales.
A partir de nuestro éxito en gestionar la marca de la Unión Europea y los dibujos y modelos comunitarios registrados, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea abarca ahora materias relativas a la observancia de los derechos de la propiedad intelectual.
A raíz de la propuesta de la Comisión, respaldada por el Parlamento Europeo y el Consejo, el Observatorio se confió plenamente a la EUIPO el 5 de junio de 2012.
El Observatorio es un organismo basado en plataformas que reúne a expertos de los sectores públicos y privados en una red de intercambio dinámica. El Observatorio funciona como un «comité de expertos» que recoge, controla y proporciona información crucial para asistir a quienes formulan las políticas y a las autoridades responsables de proteger y hacer cumplir los derechos de PI.
Las principales actividades del Observatorio son:
- sensibilización de la opinión pública;
- formación especializada relativa al respeto de los derechos;
- desarrollo de sistemas para recopilar, analizar, resumir y comunicar información clave sobre el alcance, la magnitud y las principales tendencias en el ámbito de la falsificación y piratería en la UE;
- proporcionar datos basados es pruebas que permitan a los responsables políticos de la UE dar forma a políticas eficaces en materia de PI y su cumplimiento, y apoyar la innovación y la creatividad.
El Observatorio es la puerta de acceso a varios portales paneuropeos, como el IP Enforcement Portal y «agorateka», el portal europeo de contenidos en línea.
El IP Enforcement Portal es la plataforma de la UE para abordar cuestiones relacionadas con la observancia de los DPI. Sirve de herramienta de comunicación segura entre todas las partes afectadas: los titulares de los derechos (o sus representantes legales), las autoridades policiales y aduaneras de la UE, la Comisión Europea y las delegaciones de la UE en todo el mundo.
El portal «agorateka» permite efectuar búsquedas en portales nacionales que enlazan con ofertas legales en línea de música, cine y televisión, libros electrónicos, videojuegos y acontecimientos deportivos.
El Observatorio también desarrolla bases de datos que contienen obras huérfanas de acceso público.