Ir a la página principal
EUIPO
Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.

Presentar un escrito de recurso en línea.

El formulario de recurso electrónico (e-appeal) permite a los usuarios registrados presentar un escrito de recurso por vía electrónica, en todas las lenguas de la UE. Tenga en cuenta que deberá haber iniciado sesión  para poder utilizar este servicio y que, además, estas acciones se encuentran sujetas a una tasa.

Nota: la correspondencia relativa a un expediente específico debe presentarse siempre a través de su User Area, utilizando el correo, la entrega en mano o servicio especial de mensajería. Mencione siempre el número de expediente.

¿Dónde puedo acceder al formulario de recurso electrónico?

Para obtener el formulario de solicitud de recurso electrónico, acceda al sitio web y siga una de las siguientes rutas:

  • «Póngase en contacto con nosotros»: desplácese hacia abajo hasta llegar a «Presentación de solicitudes y de documentos en la Oficina», donde encontrará el enlace a «Formularios y solicitudes». A continuación, desde el menú desplegable, haga clic en «Escrito de recurso».
  • Inicie sesión en el User Area. Haga clic en «Servicios en línea». Seleccione «Presente un recurso»
  • Desde el User Area, haga clic en «Panel de control», y a continuación en «Servicios en línea» y «Presente un recurso».
  • En la página de inicio, diríjase a «Derecho y práctica», y después a la página de «Recursos».
  • En la página de inicio, diríjase a «Servicios en línea».
  • Desde el User Area, diríjase al widget de «Formularios en línea».

¿Quién puede presentar un escrito de recurso?

Dos agentes intervienen en el sistema durante el proceso de presentación de un escrito de recurso:

  • El recurrente es la persona física o jurídica identificada como titular de un determinado derecho de PI, y a la que se ha asignado una identificación de titular específica. Únicamente las partes afectadas negativamente por una resolución de la EUIPO podrán presentar un recurso.
  • El representante es una entidad autorizada para actuar en nombre de un titular de derechos de PI. Debe tener en cuenta que la representación es obligatoria para los recurrentes que no pertenezcan al EEE, tanto para asuntos de MUE como de DMC.

Pasos para cumplimentar un escrito de recurso

Si la EUIPO le ha asignado previamente un número de identificación como titular o representante, su información se consignará de manera automática en la respectiva sección de «Recurrente» o «Representante(s)».

Si dispone de un número de referencia personal para su comprobación, puede anotarlo en la casilla «Referencia».

Tenga en cuenta que con las etiquetas de información se pretende facilitar la ejecución del flujo de trabajo y ayudarle a comprender el proceso de presentación electrónica ( e-filing) y sus especificaciones.

 

  • Identificación de la resolución impugnada

    Podrá presentar formularios de recurso electrónico respecto a las resoluciones relativas a marcas o a dibujos y modelos.

    En ambos casos, seleccione el tipo de resolución impugnada entre las opciones de la lista desplegable, e introduzca el número de la resolución.

    Nota: el número de la resolución presenta diferentes formatos en función del tipo de resolución de que se trate. En cada situación, el sistema le proporcionará un ejemplo para que se atenga al mismo.

  • Añadir un nuevo recurrente

    Existen dos formas distintas de añadir un recurrente.

    Añadir un recurrente existente:

    Introduzca el nombre del solicitante (se visualizará una lista con los solicitantes existentes), elija el que desee y haga clic en «Importar». Cuando aparezcan los datos del recurrente, haga clic en el botón «Añadir» para continuar.

    Añadir un recurrente nuevo:

    1. Haga clic en el botón «Crear nuevo» e introduzca los datos manualmente.
    2. Seleccione el tipo de solicitante en el menú desplegable.
    3. Cumplimente el resto del formulario [los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios].
    4. Para continuar, haga clic en el botón «Añadir».

    Nota: el recurrente puede ser una persona física o una empresa del EEE. De conformidad con el artículo 92 del RMUE, la representación es obligatoria en los asuntos de MUE y para los recurrentes no pertenecientes al EEE. En los asuntos de DMC, la representación es obligatoria para los recurrentes no pertenecientes al EEE.

  • Añadir un representante nuevo

    Existen dos formas distintas de añadir un representante.

    Añadir un representante existente:

    Introduzca el nombre del representante (aparecerá una lista con los representantes existentes), elija el que desee y haga clic en «Importar». Cuando se muestren los datos del representante, haga clic en «Añadir» para continuar.

    Añadir un representante nuevo:

    1. Haga clic en el botón «Crear nuevo» e introduzca los datos manualmente.
    2. Seleccione el tipo de representante en el menú desplegable.
    3. Cumplimente el resto del formulario [los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios].
    4. Para continuar, haga clic en el botón «Añadir».

    Si selecciona «Empleado representante», aparecerá una casilla relativa a los vínculos económicos. Si la marca, es preciso que cumplimente otros dos campos: uno para describir el tipo de vínculo económico que mantiene con el recurrente (p. ej., empleado, socio empresarial, etc.) y otro para incluir la denominación de la empresa. Los empleados que actúan en nombre de personas físicas o jurídicas deberán presentar un poder firmado que se incluirá en los expedientes.

    El representante puede ser un empleado, un abogado o un representante de la EUIPO.

    Dependiendo del tipo de representante, se le pedirá que facilite los datos que se indican a continuación.

    • Si es usted un empleado, después de haber incluido sus datos personales, el sistema exigirá una autorización.

      Podrá adjuntarla tras introducir sus datos, o podrá marcar la opción «Se presentará más adelante» y adjuntarla posteriormente.

    Asimismo, deberá asegurarse de que su empresa no coincida con la empresa del recurrente (p. ej., con vínculos económicos específicos), y especificar la naturaleza de las diferencias y el nombre de la empresa.

    • Si es usted un abogado o un representante de la EUIPO, dispondrá asimismo de la opción «Crear una cuenta para una asociación», respecto a la que se le pedirá que cumplimente algunos campos obligatorios adicionales, como el de «Nombre de la asociación» y «País de registro».

  • Lengua del procedimiento

    En la mayoría de los casos el sistema seleccionará automáticamente la lengua del procedimiento. No obstante, en los casos en que eso no ocurra, el sistema le pedirá que elija un idioma.

  • Las resoluciones pueden impugnarse total o parcialmente

    Si elige usted la opción parcial, deberá introducir texto en el campo de texto obligatorio, utilizando la lengua del procedimiento.

  • Escrito de motivación del recurso y anexos

    Aquí, el usuario deberá seleccionar y cargar los archivos que figuren en el escrito de motivación del recurso.

    Podrá adjuntar los archivos cuando cumplimente el formulario, o hacer clic en «Se presentará más adelante» si desea adjuntarlos más adelante.

    Tenga en cuenta que la exposición de motivos deberá cumplimentarse en la lengua del procedimiento, y que si no presenta un escrito de motivación del recurso en el plazo de cuatro meses, el recurso se considerará inadmisible.

    Nota: los documentos formateados que no sean de texto demorarán el procedimiento.

    También puede adjuntar documentos en «Anexos al escrito de motivación del recurso».

  • Firma

    Al cumplimentar el campo «Nombre y apellido», confirma usted que ha comprobado los datos y desea firmar y confirmar la presentación del formulario.

  • Guardar, imprimir y restablecer

    Es posible guardar el formulario de recurso electrónico en el User Area. Mientras cumplimenta el formulario de solicitud, puede guardar en cualquier momento el trabajo realizado como borrador. Haga clic en el botón «Guardar solicitud» situado en la columna derecha de la solicitud. Puede acceder al borrador desde la sección «Borradores» de su User Area.

    Puede imprimir (botón «Imprimir») el formulario de solicitud en cualquier momento durante el proceso de solicitud.

    «Restablecer»: si desea iniciar de nuevo la solicitud, haga clic en «Restablecer formulario de solicitud» y todos los campos cumplimentados con anterioridad se borrarán y la información se eliminará.

  • Comprobar su escrito de recurso antes de la presentación

    Dispone de la opción de revisar su escrito de recurso antes de proceder a presentarlo y pagar.

    En la misma página puede guardar el escrito de recurso como documento PDF, sin proceder aún al pago.

  • Método de pago y confirmación

    Puede abonar las tasas del recurso electrónico mediante tarjeta de crédito, transferencia bancaria o en una cuenta corriente en la EUIPO. La EUIPO presta un servicio en línea a los titulares de cuentas corrientes que les permite acceder a toda la información y las transacciones de su cuenta.

    Tenga en cuenta que si decide pagar mediante transferencia bancaria, se recomienda anotar el código de la transacción, lo que ayudará a identificar el pago.

    La solicitud se enviará cuando haga clic en «Confirmar el pago» en la siguiente ventana.

  • ¿Qué sucede después de presentar el formulario?

    Una vez finalizado el proceso de presentación recibirá confirmación de que ha presentado correctamente la solicitud junto con el número oficial de la misma. Puede utilizar el número de recurso en todas las comunicaciones con la Oficina relativas a su recurso.

    Deberá descargar el recibo oficial y la confirmación en un solo archivo PDF. Tenga en cuenta que la Oficina no expide copias de los recibos.

  • Explicación de los tipos de resoluciones

    Tipos de resoluciones impugnadas: MUE/registros internacionales

    • Examen de MUE: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la División de Examen por la que se deniega el registro de su solicitud de MUE.
    • Oposición: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la División de Oposición.
    • Anulación: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la División de Anulación.
    • Examen de registro internacional: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la División de Examen por la que se deniega la concesión de protección a su designación de la UE conforme al Sistema de Madrid. Se incluyen aquí, en particular, las resoluciones por las que se deniega la protección por motivos absolutos, las resoluciones relativas a irregularidades formales en relación con marcas colectivas, la ausencia de una segunda lengua, las reivindicaciones de antigüedad y la designación de un representante.
    • Solicitud internacional: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución adoptada por la Oficina cuando esta actúe como oficina de origen conforme al Sistema de Madrid. Se incluyen aquí, en particular, las resoluciones por las que se deniega la remisión de su solicitud internacional a la OMPI, las resoluciones relativas al pago de tasas de transmisión, las reivindicaciones de prioridad, formalidades como las relativas a titularidad, descripción, falta de claridad en la especificación de productos y servicios, que no se transcriba la marca, o problemas de traducción.
    • Designación posterior de MUE: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la Oficina cuando esta actúe como oficina de origen en relación con una solicitud de extensión territorial de su registro internacional. Se incluyen aquí, en particular, las resoluciones relativas a irregularidades formales como las que atañan al formulario utilizado, que no se indique el registro en el que se basa la solicitud, problemas en la lista de productos y servicios, cuestiones de titularidad, que no se autorice una traducción, o que no se utilice la misma lengua que en la solicitud internacional original.
    • Inscripción: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución en la que, en particular, se denegó cualquiera de las peticiones que siguen: cesión total o parcial; solicitudes de separación formuladas con arreglo al artículo 44 del RMUE; reivindicaciones de antigüedad posteriores al registro; anulación de una reivindicación de antigüedad; registro de un derecho real; anulación de un derecho real; modificación de una marca; registro de una ejecución forzosa; registro de una licencia; transformación; renovación; etc.
    • Autorización general: seleccione esta opción si desea presentar un recurso contra una resolución de la Oficina por la que se deniega la aceptación de una autorización general presentada en relación con el caso de un empleado que procura representar a su empleador en un asunto relacionado con una MUE.
    • Solicitud de consulta pública: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la Oficina por la que se deniega una solicitud de consulta pública de expedientes en relación con el registro de MUE.
    • Representante: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la Oficina por la que se deniega la inscripción en la lista de representantes profesionales respecto a las MUE.

    Tipos de resoluciones impugnadas: DMC

    • Examen de DMC/denegado en su totalidad: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la División de Dibujos y Modelos por la que se deniega el registro de su solicitud de DMC en su totalidad.
    • Examen de DMC/solicitud múltiple denegada parcialmente: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la División de Dibujos y Modelos por la que se deniega el registro de ciertas partes de su solicitud múltiple de DMC.
    • Nulidad de DMC: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la División de Nulidad.
    • DMC/registro internacional: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la División de Dibujos y Modelos por la que se deniega la concesión de protección a su designación a la UE conforme al Sistema de La Haya.
    • Inscripción de DMC: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la Oficina por la que se deniega, en particular, cualquiera de las peticiones que siguen: cesión total; cesión parcial; registro de un derecho real; anulación de un derecho real; registro de una ejecución forzosa; registro de una licencia; renovación; etc.
    • Autorización general de DMC: seleccione esta opción si desea presentar un recurso contra una resolución de la Oficina por la que se no se acepta una autorización general presentada en relación con el caso de un empleado que procura representar a su empleador en un asunto de DMC.
    • Solicitud de consulta pública de DMC: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la Oficina por la que se deniega su solicitud de consulta pública de expedientes en relación con el registro de DMC.
    • Representante de DMC: seleccione esta opción si desea recurrir una resolución de la Oficina por la que se deniega la inscripción en la lista de representantes profesionales respecto a DMC.
 
This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.