Ir a la página principal
EUIPO
Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.

SME Fund 2022

El Fondo para Pymes 2022 ha sido cerrado. No obstante, aún puede solicitar el reembolso de sus bonos activos.

En estos momentos estamos preparando el Fondo para Pymes de 2023. Inscríbase para recibir más información.

 

El Fondo para pymes presta apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la UE para la protección dea la hora de proteger sus derechos de propiedad intelectual (PI). Las pymes pueden solicitar bonos que les permitirán acceder aobtener un reembolso parcial. La oferta es amplia, a saber:
 
  • Un reembolso del 90 % en los servicios de diagnóstico previo de la propiedad intelectual (IP Scan). 
  • Un reembolso del 75 % en las tasas de solicitud de marcas, dibujos o modelos, las tasas por clases adicionales y las tasas de examen, registro, publicación y aplazamiento de la publicación, a escala de la UE. 
  • Un reembolso del 75 % en las tasas de solicitud de marcas, dibujos o modelos, las tasas por clases adicionales y las tasas de examen, registro, publicación y aplazamiento de la publicación, a escala nacional y regional. 
  • Un reembolso del 50 % en las tasas de solicitud básicas de marcas, dibujos o modelos, las tasas de designación y las tasas de designación posteriores fuera de la UE. Se excluyen las tasas de designación originarias de los países de la UE[ES11] , así como las tasas de tramitación cobradas por la oficina de origen. 
  • Un reembolso del 50 % en las tasas de preconcesión de patentes (p. ej., presentación, búsqueda y examen), concesión y publicación a escala nacional. 
El importe máximo reembolsable por pyme es:
 
750 EUR para actividades relacionadas con patentes y 1 500 EUR para otras actividades.


Puede presentar su solicitud desde el 10 de enero de 2022 hasta el 16 de diciembre de 2022. Los fondos del Fondo para Pymes de 2022 son limitados. Si se agotan los fondos, las solicitudes se cerrarán antes de la fecha indicada.


Todas las pymes establecidas en la UE pueden solicitar una subvención. Pueden presentar su solicitud los propietarios, los empleados autorizados o los representantes. Un representante se define como cualquier tercero, ya sea una persona física o jurídica, que esté debidamente autorizado por la pyme para representarla legalmente. Todos los reembolsos de subvenciones se depositan directamente en la cuenta bancaria de la pyme indicada en la solicitud.


Su empresa debe ser una pyme válida establecida en la UE. Consulte la definición oficial de pyme de la UE para asegurarse de que su empresa cumple los requisitos. En general, las pymes de la UE se clasifican de la siguiente manera:

 
Categoría de empresa Personas ocupadas Volumen de negocios anual Balance general anual
Mediana empresa <250 ≤ 50 millones EUR ≤ 43 millones EUR
Pequeña empresa <50 ≤ 10 millones EUR ≤ 10 millones EUR
Microempresa <10 ≤ 2 millones EUR ≤ 2 millones EUR


No, no a menos que ejerza una actividad económica. Para más información, consulte la definición de pyme establecida por la Comisión Europea.


YSí, pero solo la pyme puede beneficiarse de la subvención si esta se concede.
 
Si su pyme utiliza los servicios de un representante o si es usted un representante que actúa en nombre de una pyme, deberá haber cumplimentado la «declaración jurada» (plantilla). Este documento ha de firmarlo un miembro autorizado de la pyme y debe guardarse como archivo PDF. Tendrá que cargarlo durante el proceso de solicitud. No existe ninguna objeción a que una pyme designe a una entidad jurídica como su representante con respeto al Fondo para Pymes, siempre que se incluya en la declaración por el honor el nombre y la firma de una persona física perteneciente a dicha entidad.


Sí, un representante puede registrar y pagar las tasas de solicitud de marcas, dibujos o modelos y patentes en nombre de su pyme. Este representante también puede presentar la «solicitud de reembolso» posterior. Sin embargo, el reembolso se abonará directamente en la cuenta bancaria de la pyme beneficiaria de la decisión de subvención.


Sí. Aunque ya se le haya concedido una subvención para una actividad de PI con cargo al Fondo para Pymes de 2021, también puede solicitar una subvención del Fondo para Pymes en 2022, independientemente de si se encuentra en la fase de prestación del servicio o ya se le ha reembolsado. Estas iniciativas son independientes la una de la otra. Las pymes de la UE pueden presentar solicitudes cada año al Fondo para Pymes, siempre que cumplan las condiciones establecidas en la convocatoria de propuestas, aunque se les haya concedido o rechazado solicitudes en convocatorias anteriores. Durante la fase de presentación de solicitudes, los beneficiarios también deberán declarar si solicitaron o recibieron cualquier otra financiación de la UE, en el mismo ejercicio financiero para las mismas actividades.


Lea atentamente la siguiente lista de comprobación antes de presentar la solicitud para asegurarse de que dispone de la documentación necesaria que deberá cargar.
 
LISTA DE COMPROBACIÓN
 
  • Su empresa debe ser una pequeña o mediana empresa (pyme) establecida en la UE. 
  • Debe haber leído la convocatoria de propuestas antes de cumplimentar el formulario de solicitud. 
  •  Si es usted un representante que actúa en nombre de una pyme o va a utilizar los servicios de un representante, deberá haber cumplimentado la «declaración jurada» (plantilla). El presente documento deberá estar firmado por un miembro autorizado de la pyme y se adjuntará al formulario de solicitud en formato PDF. 
  • Debe tener listos los datos bancarios de su empresa junto con un extracto bancario en el que aparezcan los siguientes datos: el nombre de la empresa como titular de la cuenta, el número IBAN completo con el código de país, y el código BIC/SWIFT
  • Deberá disponer del certificado de IVA o del certificado del número de inscripción nacional de su empresa, expedido por la autoridad nacional competente. Para pymes españolas, se trata del documento oficial de Comunicación de tarjeta acreditativa del número de identificación fiscal (NIF) definitivo.
  • En caso de estar dado de alta en el régimen de autónomos, será necesario el Certificado de alta en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA).
  • Le recordamos que no puede solicitar la subvención del Fondo para Pymes si ya ha recibido financiación de la UE para la misma actividad o parte de la misma.


Las subvenciones se distribuyen en forma de bonos que pueden utilizarse para diversas actividades de PI.
 
  1. El bono 1 (máximo 1 500 EUR) puede utilizarse para un diagnóstico previo de la propiedad intelectual (IP Scan), así como para registrar marcas, dibujos y modelos. 
  2. El bono 2 (máximo 750 EUR) puede utilizarse para registrar patentes. 
Consulte la lista de tasas cubiertas.
 
Por lo tanto, su pyme puede recibir hasta 2 250 EUR.


Su pyme puede solicitar el reembolso en calidad de beneficiaria de la subvención, o un representante puede hacerlo en nombre de su pyme. Los reembolsos siempre se abonarán directamente en la cuenta bancaria de su pyme.


No, su pyme debe solicitar primero una subvención y esperar a que la EUIPO responda con una decisión de subvención.
 


No, debe esperar a recibir una decisión positiva de subvención y el bono o los bonos correspondientes.


Sí, el Fondo para Pymes cuenta con 25 millones EUR para los servicios de diagnóstico previo de la PI (IP Scan) y las solicitudes de marcas, dibujos y modelos, y con 1 millón EUR para registros de patentes. A lo largo de 2022, las subvenciones estarán disponibles siguiendo el principio de «por orden de llegada» hasta que se hayan agotado todos los fondos disponibles.



Depende de las necesidades de la pyme. Solicite un servicio de diagnóstico previo de la propiedad intelectual (IP Scan) para obtener más información.
 
En primer lugar, debe identificar dónde quiere comercializar, distribuir, operar o conceder licencias de sus productos o servicios. ¿Su empresa es transfronteriza o se limita a una región o un país? ¿Opera en línea? Tenga en cuenta que los derechos de propiedad intelectual registrados están limitados territorialmente. Esto significa que debe registrar sus derechos en un territorio determinado. Puede registrar sus derechos a escala nacional, regional o de la UE.
 
También puede optar por registrar su marca, dibujo o modelo en varios Estados miembros. Por ejemplo, si necesita operar en dos países, puede registrar sus derechos en esos dos países a través de dos procedimientos diferentes.
 
Si su producto o servicio va a ser vendido, distribuido, explotado u objeto de licencia en múltiples Estados miembros, tiene la posibilidad de solicitar protección a escala de la UE utilizando sistema de la MUE o del DMC.
 
Además, si necesita designar un país no perteneciente a la UE, puede utilizar los sistemas de Madrid o La Haya disponibles a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
 

En todos los casos, no dude en hacer uso del servicio gratuito pro bono o del servicio de diagnóstico previo de la PI (IP Scan).
 


Puede encontrar información detallada sobre el Fondo para Pymes «Ideas Powered for business» en la convocatoria de propuestas.

Si tiene alguna pregunta, puede consultar nuestras Preguntas frecuentes o chatear con nosotros en línea en inglés, francés, alemán, italiano o español. Estamos disponibles de lunes a viernes de 8.30 a 18.30 horas (GMT+1).

También puede enviarnos una solicitud de información por correo electrónico en cualquiera de las lenguas oficiales de la UE: information@euipo.europa.eu.


 

ACTIVIDADES INCLUIDAS

 

Servicio de diagnóstico previo de la propiedad intelectual (IP Scan)


 
El servicio de diagnóstico previo de la PI es una herramienta clave para desarrollar la estrategia de propiedad intelectual de su pyme. Expertos en PI designados por las oficinas nacionales de propiedad intelectual analizan el modelo de negocio y los productos o servicios de su pyme para crear una estrategia de PI adaptada a sus necesidades.
 
Este servicio puede ayudarle a decidir qué derechos de PI debe solicitar, cómo desarrollar la cartera de PI de su empresa y cómo planificar para el futuro si ya ha registrado derechos de PI.
 
Las pymes que deseen solicitar un servicio de diagnóstico previo de la propiedad intelectual (IP Scan) deben estar establecidas en un país en el que esté disponible un proveedor de diagnóstico previo de la propiedad intelectual que cumpla los requisitos, tal como se publica en la convocatoria de propuestas.
 
El servicio IP Scan no constituye un servicio jurídico y no es una presentación previa, un examen de la novedad o una búsqueda del estado de la técnica. Para obtener información más detallada sobre el servicio de diagnóstico previo de la PI (IP Scan) y sus beneficios, visite la página IP Scan.


IP Scan abarca todos los derechos de PI: patentes, marcas, dibujos y modelos, modelos de utilidad, variedades vegetales, indicaciones geográficas y activos no registrados o no registrables, como secretos comerciales, derechos de autor, dibujos y modelos no registrados, nombres de empresas, nombres de dominio, etc.


En el marco del Fondo para Pymes, el servicio IP Scan no se ofrece en todos los Estados miembros de la UE. Para comprobar si en su país este servicio lo ofrece la oficina nacional de PI o un socio externo autorizado, consulte la lista indicada más abajo.
 
Tenga en cuenta que algunas oficinas nacionales de PI pueden ofrecer servicios similares de diagnóstico previo de la PI fuera del ámbito del Fondo para Pymes. Si le interesa que se realice un diagnóstico previo de la PI, puede ponerse en contacto con su oficina nacional de PI para obtener más información.
 
Para comprobar si esta actividad se ofrece en su país y si está cubierta o no por el Fondo para Pymes, consulte el cuadro que figura a continuación.
 
Oficinas nacionales de PI que ofrecen el servicio IP Scan cubierto por el Fondo para Pymes Oficinas nacionales de PI que ofrecen una actividad similar a IP Scan no cubierta por el Fondo para Pymes
Alemania Austria
Bélgica Croacia
Bulgaria Dinamarca
Chipre Francia
Finlandia Eslovaquia
Irlanda Eslovenia
Letonia Hungría
Lituania Luxemburgo 1
Portugal Luxemburgo 2
Suecia Polonia
  República Checa
  España
   

 
Para obtener información detallada sobre lo que se ofrece en países específicos, visite la página de inicio del Fondo para Pymes y elija un país en el «selector de países».


Su oficina nacional de PI le asignará un experto en PI. En primer lugar, se le pedirá que cumplimente una encuesta de autoevaluación. A continuación, el experto le entrevistará para determinar qué estrategia empresarial en materia de PI es más adecuada para su empresa. El informe elaborado por el experto se someterá a un «control de calidad» realizado por su oficina nacional de PI. Dicha oficina le entregará un «justificante de pago» con el que podrá solicitar el reembolso de las tasas desde su área de la cuenta del Fondo para Pymes.
 
Tenga en cuenta que el tiempo necesario para realizar un diagnóstico previo de la PI variará en función de cada caso de negocio. Dicho diagnóstico puede tardar entre unas semanas y varios meses en completarse.


Una vez que haya recibido una subvención y el bono correspondiente, puede ponerse en contacto con su oficina nacional de PI y solicitar un servicio de diagnóstico previo de la PI.
 
El servicio de diagnóstico previo de la PI no se ofrece en todos los Estados miembros de la UE en el marco del Fondo para Pymes. Algunas oficinas nacionales de propiedad intelectual ofrecen servicios similares de diagnóstico previo de la PI fuera del ámbito del Fondo para Pymes. Para comprobar si este servicio está disponible en su país, consulte la pregunta «¿Quién realiza un servicio de diagnóstico previo de la PI (IP Scan)?».


 

Registro de marcas y dibujos o modelos


 
No, las renovaciones no son reembolsables.


Su pyme puede solicitar:
 
  • Un reembolso del 75 % en las tasas de solicitud de marcas, dibujos y modelos, las tasas por clases adicionales y las tasas de examen, registro, publicación y aplazamiento de la publicación, a escala de la UE, nacional y regional. 
  • Un reembolso del 50 % en las tasas de solicitud básicas de marcas, dibujos o modelos, las tasas de designación y las tasas de designación posterior fuera de la UE. Se excluyen las tasas de designación originarias de los países de la UE, así como las tasas de tramitación cobradas por la oficina de origen. 
  • Un reembolso del 50 % en las tasas de preconcesión de patentes (p. ej., presentación, búsqueda y examen), concesión y publicación a escala nacional. 
Compruebe los límites y la lista de tasas que figuran en la convocatoria de propuestas.
 
El ámbito territorial de protección determinado dependerá de la estrategia empresarial y los planes de crecimiento de la pyme. Si la pyme no está segura de qué solicitar o dónde presentar la solicitud, un servicio de diagnóstico previo de la PI (IP Scan) podría ayudar a tomar la decisión correcta.
 
También se ofrece un servicio pro bono (consulta gratuita) a las pymes que necesiten orientación a este respecto.


Sí, pero antes de presentar la solicitud debe asegurarse de que posee un número de IVA (lmpuesto sobre el Valor Añadido) o un NIF (Número de Identificación Fiscal).


No, las tasas de registro de un modelo de utilidad no son reembolsables. Puede solicitar el reembolso de las tasas relacionadas con el registro de una marca, un dibujo o modelo o una patente, de conformidad con la convocatoria de propuestas.


No, el Fondo para Pymes no cubre las solicitudes de patentes con arreglo al PCT.


No, para tener derecho al reembolso, debe registrar su patente en un Estado miembro de la Unión Europea.


No, el Fondo para Pymes no cubre los registros ante la OEP.


El Fondo para Pymes de 2022 solo reembolsa las tasas de búsqueda que forman parte del procedimiento de solicitud de una patente. Las tasas de investigación que se realicen antes del procedimiento de solicitud están excluidas del reembolso.


No, el Fondo para Pymes no cubre las tasas del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) ni las solicitudes de patentes europeas. Para obtener un reembolso parcial, debe presentar una solicitud de patente nacional en la oficina de propiedad intelectual de uno o varios Estados miembros de la UE. No se reembolsarán las tasas correspondientes a las solicitudes internacionales.


No hay límite en el número de derechos de PI (marcas, dibujos y modelos o patentes) que puede registrar su pyme. No obstante, se limita el importe total de una posible subvención a un máximo de 2 250 EUR.
 
  • 1 500 EUR para cubrir parcialmente un servicio de diagnóstico previo de la PI, así como los gastos de las tasas de marcas, dibujos y modelos.
  • 750 EUR para cubrir parcialmente los gastos de las tasas nacionales de patentes. 
Compruebe los límites y la lista de tasas que figuran en la convocatoria de propuestas.


Las marcas y los dibujos o modelos nacionales pueden registrarse en cualquiera de las oficinas nacionales de propiedad intelectual de la UE (que ofrecen protección nacional), en la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux (que ofrece protección regional en Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo), o en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (la EUIPO, que ofrece protección en todos los Estados miembros de la UE).
 
Fuera de la UE, las marcas y los dibujos o modelos pueden registrarse en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
 
Las solicitudes de patentes pueden presentarse en cualquiera de las oficinas nacionales de PI de la UE.


La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual gestiona dos soluciones para registrar marcas, dibujos y modelos en línea. En el caso de las marcas, puede consultar las preguntas frecuentes del Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas. Para los dibujos y modelos, consulte las preguntas y respuestas sobre el Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales.


Las tasas objeto de reembolso son las cobradas por las solicitudes (incluidas las tasas básicas, las tasas de designación y las tasas de designación posterior con arreglo al sistema internacional de marcas (Sistema de Madrid) o el sistema internacional de dibujos y modelos (Sistema de La Haya). Se excluyen las tasas de designación de los países de la UE. También se excluyen las tasas de tramitación cobradas por la oficina de origen.


No, el Fondo para Pymes no reembolsa estas tasas.


Cuando se designa a una parte contratante se incurre en tasas de designación. Las tasas las cobra el país en el que se solicita la protección internacional.
 
Las tasas de designación posterior se utilizan para añadir países/regiones adicionales a su registro de marca internacional existente (es decir, para ampliar su ámbito geográfico de protección).
 
Sí, las tasas de designación y las tasas de designación posterior son tasas subvencionables que pueden reembolsarse.


No, designations of EU countries are not included. You can file an application at a national or regional European Union Intellectual Property Office, or at the EUIPO if you want your trade mark or design to be protected throughout the European Union.


No, no se incluye la designación de la Unión Europea. Debe presentar una solicitud en la EUIPO si desea que su marca, dibujo o modelo estén protegidos en toda la Unión Europea.


 

PROCESO DE SOLICITUD E INFORMACIÓN REQUERIDA


 
El procedimiento de solicitud de subvención se describe a continuación. Se da por supuesto que el propietario, empleador o representante de una pyme ha leído la convocatoria de propuestas en la página web de subvenciones.
 
ETAPA 1
 
Primero debe crear una cuenta en el Fondo para Pymes e iniciar sesión. Debe disponer de toda la documentación necesaria, incluido un certificado de IVA, un extracto bancario de la empresa y una declaración jurada firmada (si es usted un representante). Rellene y envíe el formulario de solicitud de subvención en línea. Al presentar el formulario, podrá solicitar dos bonos en función de las actividades que elija:
 
El bono 1 (1 500 EUR) puede utilizarse para un servicio de diagnóstico previo de la PI (IP Scan), así como para el registro de marcas, dibujos y modelos. 
El bono 2 (750 EUR) puede utilizarse para registrar patentes. 
Su decisión de subvención puede tardar hasta 15 días laborables en emitirse. Cuando le llegue, estará firmada por la EUIPO y contendrá el bono o los bonos que podrá utilizar para las actividades de PI indicadas. No emprenda ninguna actividad antes de recibir la decisión de subvención positiva; de lo contrario, no se reembolsarán las tasas abonadas. Dispone de hasta cuatro meses para emprender cualquier actividad, aunque este plazo puede prorrogarse otros dos meses si así se solicita durante los últimos 30 días del período original de cuatro meses. Para más información, consulte la sección «Uso del bono».
 
ETAPA 2
 
Solicite y pague las actividades que correspondan:
 
Un reembolso del 90 % en los servicios de diagnóstico previo de la propiedad intelectual (IP Scan). 
Un reembolso del 75 % en las tasas de solicitud de marcas, dibujos o modelos, las tasas por clases adicionales y las tasas de examen, registro, publicación y aplazamiento de la publicación, a escala de la UE. 
Un reembolso del 75 % en las tasas de solicitud de marcas, dibujos o modelos, las tasas por clases adicionales y las tasas de examen, registro, publicación y aplazamiento de la publicación, a escala nacional y regional. 
Un reembolso del 50 % en las tasas de solicitud básicas de marcas, dibujos o modelos, las tasas de designación y las tasas de designación posterior fuera de la UE. Se excluyen las tasas de designación originarias de los países de la UE, así como las tasas de tramitación cobradas por la oficina de origen. 
Un reembolso del 50 % en las tasas de preconcesión de patentes (p. ej., presentación, búsqueda y examen), concesión y publicación a escala nacional. 
Compruebe los límites y la lista de tasas que figuran en la convocatoria de propuestas.
 
 
ETAPA 3
 
Una vez que haya pagado por sus actividades, inicie sesión en su cuenta. A continuación, rellene y envíe el formulario de «solicitud de reembolso» en línea. En caso de aprobación, se deducirá de su bono o bonos el importe total del reembolso. El pago de la EUIPO se realizará en el plazo de un mes y se depositará en la cuenta bancaria de la empresa indicada en su solicitud. Consulte la sección «Uso del bono» para obtener más información sobre las fechas de expiración, los períodos de puesta en marcha y otros temas.


El área de cuentas del Fondo para Pymes permite a los usuarios:
  • solicitar actividades específicas cubiertas por el Fondo para Pymes de 2022 cumplimentando el formulario de solicitud;
  • rellenar el formulario de reembolso para solicitar el reembolso parcial de las actividades pagadas;
  • comprobar el saldo de sus bonos; y
  • comprobar los términos de activación y aplicación de los bonos.


Es muy importante que el nombre que introduzca en el campo «Empresa» sea exactamente el mismo que el nombre de la empresa que aparece en su documento de identificación fiscal (NIF) y en su extracto bancario. Asegúrese de que toda la información coincida.
 
Asegúrese de indicar el número IBAN completo de la cuenta bancaria de su empresa exactamente como figura en el extracto bancario de su empresa (incluido el código de país).
 
Todos los documentos deberán ser claramente legibles. Si necesita escanear un documento físico, utilice un escáner y guárdelo como archivo PDF. No se aceptan fotografías de documentos tomadas con un teléfono inteligente o una cámara digital.


Puede y debe proporcionar más de una dirección de correo electrónico para asegurarse de que recibe todas las comunicaciones. Si no recibe ningún correo electrónico del equipo del Fondo para Pymes poco después de presentar su solicitud, verifique su carpeta de correo no deseado (spam) o póngase en contacto con la EUIPO.


Debe indicar el nombre de la empresa tal y como aparece en el documento oficial de Comunicación de tarjeta acreditativa del número de identificación fiscal (NIF) definitivo y en el extracto bancario de la pyme.


Consulte este documento para ver los formatos correctos de los números de identificación fiscal o IVA de los países de la UE, incluido el código del país.
 
Los solicitantes considerados fiscalmente exentos por la autoridad nacional competente y con un número de identificación fiscal equivalente (NIF) deberán aportar el certificado pertinente expedido por dicha autoridad que acredite la existencia jurídica de la empresa. Si la estructura del número de identificación fiscal es diferente de la estructura del número de identificación a efectos del IVA, sírvase realizar lo siguiente al codificar la información:
 
  • Si el número de identificación fiscal tiene el mismo número de dígitos pero falta un código de país, deberá ir precedido del código de país. Ejemplo: la estructura del número de identificación a efectos del IVA es EU12345678 y el número de identificación fiscal es 12345678. Los solicitantes deberán indicar EU12345678.
  • Si el número de identificación fiscal incluye el código del país pero no tiene el mismo número de dígitos, deberá ir seguido de la letra «X» hasta alcanzar el número de dígitos requerido. Ejemplo: la estructura del número de identificación a efectos del IVA es EU12345678 y el número de identificación fiscal es EU123456. Los solicitantes deberán indicar EU123456XX.
  • Si el número de identificación fiscal no incluye el código de país y no tiene el mismo número de dígitos, deberá ir precedido del código de país y seguido de la letra «X» hasta alcanzar el número de dígitos requerido. Ejemplo: la estructura del número de identificación a efectos del IVA es EU12345678 y el número de identificación fiscal es 123456. Los solicitantes deberán indicar EU123456XX.


El extracto bancario o certificado bancario de su empresa debe indicar el titular de la cuenta (debe ser el mismo que el nombre de la empresa), el nombre del banco, el número de cuenta IBAN completo (incluido el código de país) y el código BIC/SWIFT. No se exige el sello del banco ni la firma del representante del banco (véase un ejemplo aquí).


 

PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES


 
  1. El acuse de recibo de su solicitud, que se envía por correo electrónico, puede tardar hasta 60 minutos en llegar. 
  2. Si no recibe un correo electrónico en un plazo de 60 minutos, compruebe que ha indicado la dirección de correo electrónico correcta. Le recomendamos que facilite más de una dirección de correo electrónico cuando presente la solicitud. 
  3. Compruebe su carpeta de correo electrónico no deseado (spam). Le recomendamos que añada las comunicaciones que le enviemos a su lista de remitentes seguros para evitar este problema en el futuro. 
  4. Si, después de comprobar lo anterior, todavía no ha recibido ningún acuse de recibo, póngase en contacto con information@euipo.europa.eu para solicitar asistencia. 

Este correo electrónico no debe interpretarse como una indicación de que la solicitud ha sido aprobada, sino únicamente de que se ha presentado. Los solicitantes recibirán por separado, a través del correo electrónico, una notificación individual sobre los resultados del proceso de evaluación, tal como se indica en la convocatoria de propuestas.


La EUIPO revisa todas las solicitudes. Si el comité necesita aclaraciones sobre algún documento o información proporcionados, le enviará una notificación por correo electrónico.


Si, después de presentar su solicitud, decide NO continuar con el proceso, envíe un correo electrónico a grants.smefund@euipo.europa.eu, adjuntando el correo electrónico de acuse de recibo de su solicitud e indicando: «me gustaría retirar mi solicitud de subvención del Fondo para Pymes».


Simplemente siga las instrucciones indicadas en el correo electrónico por el que se solicita aclaración. Asegúrese de proporcionar la información solicitada y adjunte los documentos necesarios, si es necesario. Actualizaremos su solicitud en consecuencia.


Después de revisar su solicitud, el comité de evaluación le informará del resultado, que puede ser cualquiera de los siguientes: una concesión de subvención, una petición de información adicional o una denegación. Estas notificaciones se enviarán por correo electrónico y por SMS. También puede recibir notificaciones relativas a la expiración de su(s) bono(s) por correo electrónico y SMS.


 

USO DEL BONO


 
Una vez que haya recibido la decisión de subvención y los bonos correspondientes, deberá solicitar y pagar, al menos, una actividad antes de que expire el bono o los bonos (los bonos tienen una validez de hasta cuatro meses, aunque esta puede prorrogarse otros dos meses si así se solicita durante los últimos 30 días del período original de cuatro meses).
 
Una vez que haya recibido la subvención, haya pagado por, al menos, una de sus actividades seleccionadas y haya presentado el formulario de reembolso (adjuntando la prueba de pago requerida), sus bonos se activarán. Una vez activados, dispondrá de:
 
  • En el caso del bono 1: un período de puesta en marcha de seis meses a partir del momento en que se active el bono, para pagar y solicitar el reembolso de las tasas adicionales cubiertas por el bono 1 (pueden ser tasas posteriores o nuevos DPI). 
  • En el caso del bono 2: un período de puesta en marcha de doce meses a partir del momento en que se active el bono, para pagar y solicitar el reembolso de las tasas adicionales relacionadas con las actividades solicitadas previamente. Dentro del mismo período de tiempo podrá solicitar actividades adicionales, pagar las tasas correspondientes y solicitar el reembolso. 
Los solicitantes también disponen de un período de gracia de 30 días para solicitar el reembolso de las tasas abonadas una vez finalizado el período de puesta en marcha.


Sí, los bonos tienen una validez de cuatro meses, aunque este plazo puede prorrogarse otros dos meses si se solicita durante los últimos 30 días del período original de cuatro meses. Debe solicitar, al menos, una actividad y solicitar su reembolso dentro de este período de validez; de lo contrario, el bono expirará y no tendrá derecho a reembolso alguno.


Si el beneficiario de la subvención no utiliza el bono, el presupuesto asignado se libera y esos fondos se ponen a disposición de nuevos solicitantes.


No. Solo se concede un bono por año a cada participante, independientemente de que lo use o lo deje vencer. No obstante, podrá volver a solicitar otro bono en 2023.


En un principio, los bonos tienen un período de validez de cuatro meses, que puede prorrogarse dos meses si necesita más tiempo para utilizarlos. Para ampliar la validez de un bono, debe solicitar una prórroga en el área de su cuenta del Fondo para Pymes. Esto solo puede hacerse durante los últimos 30 días del período inicial de cuatro meses.


Solo se concede una única decisión de subvención a cada participante por bono y año. Si su bono ha caducado, no podrá solicitar el mismo bono al Fondo para Pymes de 2022. No obstante, podrá volver a solicitar otro bono en 2023.


No, dentro de los plazos estipulados anteriormente, puede solicitar las distintas actividades y el correspondiente reembolso en cualquier momento. Consulte las preguntas frecuentes pertinentes más arriba.


Los bonos 1 y 2 son independientes y pueden solicitarse al mismo tiempo o en diferentes momentos dentro del ámbito de aplicación del Fondo para Pymes de 2022 (entre el 10 de enero de 2022 y el 16 de diciembre de 2022). Cada bono solo puede solicitarse una única vez.


Se le reembolsará igualmente. En el proceso de concesión de subvenciones no se hace ninguna distinción entre las solicitudes aceptadas y las no aceptadas.


Su oficina de propiedad intelectual comunicará a la EUIPO que su pyme ha iniciado un servicio de diagnóstico previo de la PI (IP Scan). Esto activará el bono. Recibirá una notificación en la que se confirmará la activación del bono.


 

EL PROCESO DE REEMBOLSO


 

Una vez presentada una solicitud de pago, la EUIPO lleva a cabo su evaluación, que incluye los siguientes elementos:

  • una evaluación de las actividades realizadas (para comprobar que se corresponden con las actividades definidas en la convocatoria de propuestas y establecidas en la decisión de subvención);
  • una evaluación de la admisibilidad de las tasas declaradas, incluida la comprobación de los documentos justificativos.

De ahí la importancia de proporcionar la información y los documentos justificativos correctos en el momento de presentar las solicitudes de pago (como se explicó anteriormente).

Si la solicitud está incompleta o necesita clarificación, la EUIPO se pondrá en contacto con el beneficiario y le informará de lo que debe presentar para completar la solicitud.

Una vez aprobados la solicitud de pago y los documentos adjuntos, el importe adeudado se abonará en la cuenta bancaria del beneficiario (indicada en la solicitud del Fondo para Pymes o modificada en la solicitud de pago). La EUIPO notificará al beneficiario por vía electrónica (a la dirección de correo electrónico de contacto indicada en la solicitud cursada al Fondo para Pymes e indicada en la decisión de subvención) que se ha efectuado el pago. Si la solicitud de pago incluye costes no subvencionables, los motivos se explicarán debidamente en la notificación correspondiente.



En primer lugar, vaya a la página del Fondo para Pymes (https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/online-services/sme-fund https://euipo.europa.eu/ohimportal/en/online-services/sme-) y acceda a su cuenta del Fondo para Pymes con sus credenciales de la EUIPO.

En segundo lugar, en el menú de la izquierda, haga clic en «Formulario de reembolso» para los bonos que se le hayan concedido y elija el número de referencia del bono para el que desea presentar la solicitud.

Por último, seleccione todas las actividades para las que desea obtener el reembolso ye inserte la información requerida.



  • Para un reembolso relativo a un diagnóstico previo de la PI («IP Scan»):

Debe indicar la fecha en la que solicitó el servicio de diagnóstico previo de la PI («IP scan») a su oficina nacional de propiedad intelectual, el importe abonado y la fecha de pago.

También debe presentar el «justificante de pago del informe IP Scan», que facilitará la oficina nacional de propiedad intelectual, en el que se confirme que el servicio ha sido prestado y se indique el importe abonado y la fecha de pago.

  • Para un reembolso relacionado con registros de marcas, dibujos o modelos de la UE:

Debe cumplimentar el número de la solicitud de registro, la fecha de presentación (fecha de solicitud) y el desglose de las tasas (de base y de otro tipo) relacionadas con el registro. Utilice el botón «Añadir otro» para cada registro solicitado.

No es necesario cargar ningún documento, ya que la información está disponible en la herramienta IP Tool de la EUIPO.

  • Para un reembolso relacionado con registros o solicitudes de marcas, dibujos y modelos o patentes nacionales:

Debe cumplimentar la fecha de solicitud de registro, el número de solicitud y el desglose de las tasas (de base y de otro tipo) relacionadas con el registro.

También debe presentar el documento facilitado por la oficina nacional de propiedad intelectual en el que se confirme la ejecución, el importe abonado y el desglose de las tasas (tasas de base y de otro tipo) relacionadas con la solicitud de registro. Utilice el botón «Añadir otro» para cada registro solicitado.

  • Para un reembolso relacionado con los registros internacionales de marcas, dibujos y modelos internacionales en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI):

Debe indicar la fecha de solicitud, el número de solicitud, el país o países no pertenecientes a la UE designados y las tasas (en CHF) relacionadas con la solicitud de registro.

También deberá presentar el documento facilitado por la OMPI en el que se confirme la ejecución, el importe abonado, la fecha de pago y su justificante de pago.

Las tasas sujetas a reembolso son las registradas utilizando los sistemas administrados por la OMPI:

  • el sistema internacional de marcas (Sistema de Madrid);
  • el sistema internacional de dibujos y modelos (Sistema de La Haya);



No, tiene que esperar a recibir una decisión de subvención favorable y su bono o bonos. Las pymes deben esperar a la adopción efectiva de una decisión de subvención antes de iniciar una actividad de PI. Si se comienza una actividad de PI antes de que se notifique una decisión de subvención efectiva, no se reembolsará tasa alguna (incluidas las tasas posteriores).


Todos los pagos se efectuarán en la cuenta bancaria del beneficiario indicada en la solicitud o modificada en la solicitud de pago.

La cuenta bancaria debe pertenecer al beneficiario, es decir, a la pyme, y no a un representante.

En caso de que la cuenta bancaria no sea correcta en el momento de solicitar el(los) bono(s), se informará debidamente al beneficiario en la notificación del resultado, incluidos lo(s) bonos y las cartas. Por lo tanto, el beneficiario deberá presentar una cuenta bancaria correcta al solicitar el reembolso. De lo contrario, la EUIPO no podrá completar el pago.



El plazo para que la EUIPO efectúe los pagos es de 30 días a partir de la presentación de la solicitud de reembolso.

La EUIPO suspenderá el plazo de pago cuando se haya enviado una solicitud de información adicional. La suspensión surtirá efecto en la fecha en que la EUIPO envíe la notificación. El plazo de pago restante se reanudará a partir de la fecha de recepción de la información requerida o los documentos revisados.

Si la solicitud incluyera tasas relacionadas con la protección de marcas, dibujos y modelos extracomunitarios, podría no respetarse el plazo de 30 días. Esto se debe a que los elementos verificados durante la evaluación también deben confirmarse con el apoyo de la OMPI.



Sí, pero solamente si su bono aún no ha caducado. Si se acepta su solicitud de reembolso, se activará el bono y comenzará el período de ejecución. Durante el período de ejecución, es posible solicitar el reembolso de otras tasas subvencionables.


  • Gastos efectuados antes de que la pyme recibiera una notificación de subvención.
  • Honorarios de los abogados (o representantes).
  • Los costes del IVA, tal como se establece en el artículo 4, apartado 5, de la decisión de subvención (en particular, los relacionados con los servicios de diagnóstico previo de la PI).
  • Bono erróneo: los costes de las actividades relacionadas con el bono 1 no pueden reembolsarse en el bono 2 y viceversa (es decir, una MUE no puede reembolsarse si solo se ha concedido el bono 2 de la patente).
  • Las tasas de registro de la oficina de origen para las solicitudes internacionales de marcas, dibujos y modelos. Las tasas solo son admisibles si la solicitud se presenta en una oficina nacional de PI, no en la OMPI (es decir, una marca/dibujo o modelo italiano no puede reembolsarse si el registro se efectúa a través de la OMPI).
  • Los registros internacionales de marcas, dibujos y modelos que no utilizan el sistema de la OMPI. Las tasas solo son admisibles cuando se presentan utilizando los sistemas administrados por la OMPI, no a través de oficinas de PI extracomunitarias (es decir, las marcas, dibujos y modelos internacionales en Colombia no pueden reembolsarse si se registran utilizando la oficina de PI nacional de Colombia).
  • Tasas para los modelos de utilidad.


This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.