Ir a la página principal
EUIPO
Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.

Nulidad y caducidad (anulación)

 

El Reglamento sobre la marca de la Unión Europea (RMUE) establece dos tipos de procedimientos, que se agrupan bajo el término genérico de «procedimiento de anulación».
Los derechos del titular de una marca de la UE pueden ser revocados y una marca de la UE puede ser declarada nula. La diferencia es que la caducidad es efectiva desde la fecha de solicitud, mientras que una declaración de nulidad suprime el registro de la marca de la UE con efecto retroactivo.


Los derechos del titular de una marca de la UE pueden revocarse en los siguientes casos.
  • En ausencia de un uso efectivo. La legislación establece que una marca de la UE debe ser objeto de un uso efectivo en la Unión Europea en un plazo de cinco años a partir de su registro y que el uso de la marca no puede interrumpirse durante más de cinco años.
  • Si, como consecuencia de la actuación del titular de la marca, esta se ha convertido en el nombre común para designar un producto o un servicio para el que está registrada y el titular no ha adoptado medidas suficientes para evitarlo.
  • Si, como consecuencia del uso que hubiera hecho de la misma el titular de la marca, esta se ha convertido en engañosa por su naturaleza, calidad y origen geográfico de los productos para los que está registrada.


Existen dos tipos de motivos de nulidad: absolutos y relativos. Entre los motivos absolutos de nulidad se incluyen los motivos para rechazar una marca que se ha examinado de oficio durante el procedimiento de registro. Los motivos relativos de nulidad se refieren a los derechos anteriores que han adquirido prevalencia sobre la marca de la UE, conforme al principio de «anterioridad».
Una marca de la UE podrá ser declarada nula invocando motivos absolutos en los siguientes casos:
  • Cuando una marca de la UE fue registrada pese a la existencia de un motivo absoluto de denegación (en concreto, si no tenía carácter distintivo o era descriptiva).
  • Cuando el solicitante actuó de mala fe al presentar la solicitud. Esto se refiere principalmente a casos en los que el solicitante perseguía objetivos ilícitos al presentar la solicitud de marca.
Una marca de la UE podrá ser declarada nula invocando motivos relativos en los siguientes casos:
  • Por las mismas razones que aquellas por los que se presentó la notificación de oposición.
  • Cuando existe otro derecho anterior en un Estado Miembro que permita prohibir el uso de la marca en cuestión. Esto se refiere, en particular, al derecho a un nombre, un derecho de representar a personas, un derecho de autor y un derecho industrial como un derecho industrial sobre un dibujo o modelo.
Más información sobre cómo velar por sus derechos.

Podrá encontrar más información en las Directrices, Parte D: Anulación, Sección 1: Procedimientos de anulación.

 


Una solicitud de anulación solo es admisible si la marca de la UE en cuestión se ha introducido en el Registro de marcas de la UE. Los registros se publican en el Boletín de Marcas de la Unión Europea (Parte B). Una solicitud de anulación basada en la ausencia de uso solo es admisible si la marca de la UE lleva registrada más de cinco años en la fecha en que se presenta la solicitud.
No hay un plazo límite para presentar una solicitud de anulación. Sin embargo, si el titular de un derecho anterior da su aprobación al uso de una marca posterior de la UE durante un periodo de cinco años sucesivos, perderá su derecho a presentar una solicitud de invalidez por motivos relativos (limitación como consecuencia de la aquiescencia).

Podrá encontrar más información sobre los procedimientos de anulación en las Directrices, Parte D: Anulación, Sección 1: Procedimientos de anulación.


Hay dos formularios diferentes respectivamente para cada uno de los dos tipos de procedimiento (declaración de nulidad y de caducidad), disponibles en la página web de EUIPO, que pueden cumplimentarse de manera electrónica.


Para que se considere tramitada una solicitud de caducidad o de nulidad, debe abonarse una tasa.

Consulte la sección de tasas para información más detallada sobre la tasa de solicitud de caducidad y de nulidad.


Los solicitantes cuyo domicilio personal, domicilio social principal o establecimiento comercial efectivo y serio no se encuentre en el EEE ( Espacio Económico Europeo) necesitarán representación ante la Oficina. Para acceder a la lista de los representantes ante la Oficina, consulte eSearch plus.


La solicitud deberá presentarse en una de las dos lenguas de la marca de la UE en cuestión, siempre que sean lenguas de la Oficina. Si no es el caso (es decir, si la primera lengua no es una lengua de la Oficina), únicamente podrá usarse la segunda lengua de la marca de la UE. La normativa relativa a la lengua de procedimiento está detallada en las Directrices, Parte A: Disposiciones Generales, Sección 4: Lengua de procedimiento.

Podrá encontrar más información sobre los procedimientos de anulación en las Directrices, Parte D: Anulación, Sección 1: Procedimientos de anulación.


Una solicitud de anulación podrá basarse en varios motivos diferentes. No obstante, salvo que se abone una tasa por la nulidad y otra diferente por la caducidad, no es posible basarse en ambos motivos para otorgar la nulidad y la caducidad, dado que la nulidad y la caducidad se consideran dos procedimientos diferentes con características diferentes.

Podrá encontrar más información en Notas sobre el formulario de solicitud de declaración de nulidad de una marca de la Unión Europea.


La parte perdedora en el procedimiento de anulación deberá soportar las tasas y los costes de las otras partes. Los gastos que deberán reembolsarse serán, no obstante, limitados, lo que significa que la persona que soporte los costes no tendrá que pagar por encima de un cierto importe máximo.

Para más información, consulte las Directrices, Parte D: Anulación, Sección 1: Procedimientos de anulación.
Podrá encontrar más información en las Directrices, Parte C: Oposición, Sección 1: Aspectos procesales.


La tasa no se reembolsa cuando se retira una solicitud de anulación. La parte que interrumpe el procedimiento de anulación retirando la solicitud también deberá devolver los costes en que hayan incurrido las otras partes hasta ese momento (de acuerdo con los límites legales), salvo que se haya adoptado otra decisión por motivos de equidad.

Para más información, consulte la Directrices, Parte D: Anulación, Sección 1: Procedimientos de anulación.


Las preguntas y respuestas facilitadas en esta página se ofrecen a título meramente informativo y no constituyen un punto de referencia legal. Consulte el Reglamento sobre la marca de la Unión Europea y el Reglamento de dibujos y modelos comunitarios o las directrices sobre marcas/dibujos y modelos para obtener más información.

Para obtener más información sobre la forma en que la Oficina gestiona sus datos personales, consulte la Declaración sobre protección de datos.
 

This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.