Registro internacional
El Protocolo de Madrid ofrece a los titulares de marcas la posibilidad de proteger sus marcas en varios países mediante la simple presentación de una solicitud directamente ante su propia oficina de marcas nacional o regional.
Para obtener más información sobre el Protocolo de Madrid, visite nuestra sección Estrategia y haga clic en la pestaña «Desarrollo».
Más información sobre marcas en la Unión Europea.
La Oficina Internacional no examina si la marca, como tal, cumple los requisitos para su protección o si ya se ha registrado otra marca idéntica o similar; ese es un asunto para las oficinas de los países designados.
Si el titular del registro internacional no está domiciliado en el EEE (Espacio Económico Europeo), se le pedirá que designe a un representante del EEE. Si no se nombra a un representante, la negativa se confirmará en la medida en que se identifique en la denegación provisional.
Para más información, véanse las Directrices, Parte M, Marcas internacionales.
Si hay un motivo de denegación, la EUIPO deberá enviar un aviso de denegación provisional a la OMPI en un plazo de los 6 meses posteriores a la nueva publicación. Si la denegación provisional se refiere solo a una parte de los productos y servicios, y el titular no se ocupa de ella, solo se rechazarán esos bienes y servicios y se aceptarán los bienes y servicios restantes.
La EUIPO tiene 18 meses para informar a la OMPI de todos los posibles motivos de denegación de la designación de la UE. El periodo de 18 meses comienza el día en que se notifica a la EUIPO de la designación. Si no se supera una objeción, se enviará una decisión final al titular. La resolución final podrá recurrirse ante las Salas de Recurso. Cuando concluya el procedimiento de recurso y la resolución sea firme, se transmitirá a la OMPI una notificación de denegación definitiva.
Si no existen motivos de denegación, la Oficina transmitirá a la OMPI una declaración de situación provisional. Esta declaración será transmitida al titular, publicada en la Gaceta Internacional e inscrita en el Registro Internacional.
El examen de antigüedad se basa únicamente en los documentos proporcionados por el solicitante. Es posible reivindicar la antigüedad de un registro anterior utilizando el formulario oficial independiente (MM17) que debe adjuntarse al registro internacional.
Las oposiciones presentadas antes de este plazo se considerarán presentadas el primer día del plazo de oposición.
Si se presenta una oposición, la EUIPO verificará su admisibilidad y notificará a la OMPI con una denegación provisional basada en el procedimiento de oposición. Si la oposición tiene éxito, la Oficina informará a la OMPI de la denegación del registro internacional.
- una solicitud de marca nacional para los Estados Miembros de la UE;
- una designación de un Estado Miembro que es parte en el Protocolo de Madrid (lo que se denomina «opting back»).
Alternativamente, puede utilizar uno de los dos siguientes formularios.
- El formulario MM2 de la OMPI en inglés, francés o español (disponibles en el sitio web de la OMPI) o
- el formulario EM2 de la EUIPO en una de las 23 lenguas oficiales de la EUIPO, disponible en dos versiones diferentes: La primera versión del formulario de la EUIPO se refiere a las solicitudes presentadas en una de las tres lenguas del Protocolo de Madrid (inglés, francés o español). El segundo es para solicitudes redactadas en las otras 20 lenguas (ambas versiones de este formulario están disponibles en el sitio web de la EUIPO).
Más información sobre tasas y pagos.
Further information concerning representatives can be found in the Guidelines, Part A, General Rules, Section 5, Professional Representation.
Si la solicitud internacional se presenta en una lengua oficial de la Unión Europea distinta de las lenguas del Protocolo, se debe indicar una lengua del Protocolo de Madrid (francés, inglés o español), que será la lengua de la solicitud internacional. Si el solicitante no proporciona las traducciones de los bienes y servicios, deberá autorizar a la EUIPO para que las proporcione.
La EUIPO verifica el contenido y la exhaustividad de la solicitud internacional (en particular, las marcas, el propietario y el alcance de la lista de productos y servicios).
La solicitud internacional es transmitida a continuación por vía electrónica a la Oficina Internacional de la OMPI.
Puede encontrarse más información sobre representantes en las Directrices, Parte M, Marcas internacionales.
El formulario de solicitud debe presentarse junto con una página adicional en la que se incluya la lista de productos y servicios que vayan a permanecer en el registro internacional (RI) inicial.
Dicho formulario ha de presentarse por los medios oficiales de comunicación, ya sea en línea (mediante eComm), por fax o por correo postal / mensajería especial. Para presentar su solicitud de división en línea, acceda a su User Area, diríjase a eSearch plus, introduzca su número del RI y, en «Acciones y comunicaciones», seleccione la opción «enviar comunicación».
Por favor, lea nuestras directrices sobre los medios de comunicación y la Decisión n.o EX‑17‑4 del Director Ejecutivo de la Oficina de 16.8.2017 relativa a la comunicación por medios electrónicos.
El proceso de solicitud de división consta de los siguientes pasos:
- el usuario presenta la petición a la Oficina mediante la entrega del formulario MM22 en la lengua del registro internacional;
- la EUIPO examina la petición y se la transfiere a la OMPI (si es admisible con arreglo a nuestro reglamento);
- si la solicitud cumple los requisitos de la Regla 27bis del Reglamento Común del Arreglo de Madrid y su Protocolo, incluido el pago de la tasa internacional, la OMPI inscribe la división y crea un registro internacional divisional en el Registro Internacional;
- después la OMPI se lo notifica a la EUIPO, la cual crea la solicitud divisional en su base de datos.
Las preguntas y respuestas facilitadas en esta página se ofrecen a título meramente informativo y no constituyen un punto de referencia legal. Consulte el Reglamento sobre la marca de la Unión Europea y el Reglamento de dibujos y modelos comunitarios o las directrices sobre marcas/dibujos y modelos para obtener más información.
Para obtener más información sobre la forma en que la Oficina gestiona sus datos personales, consulte la Declaración sobre protección de datos.