Orphan Works database
La Base de datos de obras huérfanas, única y accesible al público, proporciona información sobre las obras huérfanas contenidas en las colecciones de bibliotecas, centros de enseñanza y museos accesibles al público, así como archivos, organismos de conservación del patrimonio cinematográfico o sonoro y organismos públicos de radiodifusión establecidos en los Estados miembros.
Si desea ampliar información sobre la Base de datos de obras huérfanas, haga clic en este enlace. Podrá consultar un folleto en su lengua sobre dicha herramienta.
Si desea ampliar información sobre la Base de datos de obras huérfanas, haga clic en este enlace. Podrá consultar un folleto en su lengua sobre dicha herramienta.
Puede acceder fácilmente a la Base de Datos de bras Huérfanas haciendo clic en el siguiente enlace.
Sí, puede encontrar el tutorial de la base de datos de obras huérfanas en el Portal de aprendizaje de la EUIPO, siguiendo este enlace: Tutorial de la base de datos de obras huérfanas (nivel básico). Si aún no posee una cuenta de usuario, cree una aquí. Para más información sobre cómo crear una cuenta: “¿Primera visita?” (Por favor, tenga en cuenta que la información facilitada en esta página está exclusivamente en inglés).
En la pantalla de inicio de sesión, haga clic en «¿Ha olvidado su nombre de usuario?». Introduzca la dirección de correo electrónico asociada a su cuenta EUIPO y haga clic en «Enviar correo electrónico». Recibirá un correo electrónico con su nombre de usuario.
En la pantalla de inicio de sesión, haga clic en «¿Ha olvidado su contraseña?». Introduzca su nombre de usuario y haga clic en «Enviar correo electrónico». Se enviará un correo electrónico a la dirección electrónica asociada con su cuenta EUIPO con instrucciones sobre cómo restablecer su contraseña y activar su cuenta EUIPO.
Puede enviarnos un correo electrónico a: information@euipo.europa.eu. Para ayudarnos a identificar el problema, le recomendamos que incluya su nombre de usuario y, a ser posible, una captura de pantalla que muestre el problema o el mensaje de error que recibe del sistema.
Sí. La base de datos de obras huérfanas s encuentra disponible en 24 lenguas (23 lenguas de la UE e islandés). Puede seleccionar su lengua en el ángulo superior izquierdo de la página de inicio de la base de datos de obras huérfanas.
En la página de inicio de la Base de Datos de Obras Huérfanas, haga clic en «Registro de la organización beneficiaria». Cuando presente el formulario, se enviará un correo electrónico a la autoridad nacional competente de su país. Esta autoridad validará la información contenida en la base de datos de obras huérfanas. Tenga en cuenta que una única organización beneficiaria puede dar registro a múltiples usuarios.
Sí, a través de la opción de Búsqueda avanzada en la página de inicio de la Base de Datos de Obras Huérfanas. En la sección «Información de la organización beneficiaria», puede encontrar las opciones para buscar por el nombre del organismo y por país.
Para ello es preciso acceder a los registros en cuestión y actualizar (editar) la sección «Información sobre el titular de los derechos». Recomendamos utilizar la opción de «Búsqueda avanzada» en la página de inicio de la base de datos, a fin de identificar los registros a actualizar. Una vez haya identificado el (los) historial(es) en cuestión, haga clic en «Modificar la obra huérfana» para el registro deseado, y vaya a la sección «Información sobre el titular de los derechos» (situada en el epígrafe «Información detallada sobre obras huérfanas» para las obras principales u «obras incluidas o incorporadas» en el caso de obras incluidas). Se ruega actualizar el nombre del titular de los derechos haciendo clic en «Editar» y validando la casilla «Identificado y localizado». Una vez actualizado el registro, se informará a la autoridad nacional competente de la existencia de un registro actualizado que deberá ser reenviado. Para obtener información más detallada, véase en el Tutorial sobre bases de datos de obras huérfanas en la sección, «Solicitud de cambio de estado».