Estrategia
La protección de la marca de la Unión Europea le brinda un gran potencial para desarrollar y defender su marca, así como para acceder a muchas de las posibilidades que la propiedad intelectual puede dispensar. Ahora bien, es usted quien debe aprovechar este potencial: cuanto mayor sea su esfuerzo, mayor el beneficio que obtenga.

La estrategia que adopte para su marca será única y exclusivamente suya. Reflejará los intereses más amplios de su empresa y su cartera de propiedad intelectual. A la hora de perseguir estos intereses, deberá considerar tres cuestiones en particular:
Uso de su marca
Como ya se ha mencionado, no existe ningún derecho sin su correspondiente deber. El derecho que le ha sido conferido es una poderosa herramienta que puede utilizar como ayuda a la hora de cimentar el reconocimiento de su marca en el mercado. No obstante, el monopolio que ostenta debe tener un propósito o, de lo contrario, podrá eliminarse. El propósito de su marca es que a sus productos o servicios se distingan de los de sus competidores en el mercado. Por lo tanto, debe dar uso a su marca. Si no la utiliza, terceras partes podrán impugnar su marca por falta de uso. La legislación establece que una marca de la UE debe ser objeto de un uso efectivo en la Unión Europea en un plazo de cinco años a partir de su registro.
Una marca también puede anularse si, debido al uso que el titular haga de ella, pasa a ser el nombre común de un producto o servicio, o si conduce a error en cuanto a la naturaleza, la calidad o la procedencia geográfica de los productos y servicios para los que se ha registrado.
Defensa de su marca
Que usted sea titular de una marca no implica que terceras partes vayan a dejar de impugnarla. De hecho, los terceros que no han observado los plazos de presentación de observaciones o de oposición disponen de una segunda oportunidad para obtener la anulación de su derecho.
Tal vez piense que es un poco injusto, pero si las tornas se vuelven, quizá lo vea con otros ojos: imagine que es usted quien no ha observado el plazo de presentación de una oposición contra la marca de uno de sus competidores.
La presentación de una demanda de anulación desencadena el inicio de un procedimiento en el que se lleva a cabo un intercambio de alegaciones entre las partes. Finalmente, si no se alcanza un acuerdo, la Oficina adoptará una resolución.
Una solicitud de anulación cuesta 630 EUR. Hay dos formularios que puede utilizar: el impreso de declaración de nulidad y el impreso de caducidad. La diferencia entre ambos es que la nulidad hace que la marca sea nula con efecto retroactivo (la suprime por completo del Registro de marcas), mientras que la caducidad se aplica a partir de la fecha en que se realiza la solicitud ante la Oficina.
Desarrollo de su marca
Su estrategia de propiedad intelectual (PI) evolucionará a lo largo de los años y, con ella, su necesidad de expandirse. Si sus ambiciones no se limitan a la Unión Europea (UE), deberá solicitar una ampliación de su marca en terceros países.
Para ello existen varias opciones. Puede presentar solicitudes individuales directamente en una oficina de la propiedad industrial en terceros países o bien puede presentar una solicitud internacional a través del protocolo de Madrid.
El Protocolo de Madrid es un instrumento fundamental para la protección de las marcas en todo el mundo. Se trata de un sistema de registro internacional, gestionado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con sede en Ginebra, y ha sido ratificado por numerosos países de todo el mundo, incluidos casi todos los países europeos a título individual, así como EE.UU., Japón, Australia, China, Rusia y, en octubre de 2004, la Unión Europea como tal.
El Protocolo de Madrid exige una marca básica, que pueda ser ampliada a otros Estados que formen parte del Arreglo o el Protocolo de Madrid. Es importante que sepa que, desde el punto de vista jurídico, no tiene que esperar a que su solicitud de marca de la UE esté registrada antes de solicitar la «ampliación» de su marca en terceros países. No obstante, existirá una dependencia durante cinco años entre la MUE básica y el registro internacional. Por lo tanto, si, por cualquier motivo, su marca de la UE nunca llega a registrarse, se perderá su registro internacional.
La solicitud internacional debe presentarse en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). A fin de utilizar la EUIPO como «Oficina de Origen», el titular/solicitante de la marca de la UE deberá ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o tener su domicilio, sede o un establecimiento industrial o comercial real y efectivo en la Unión Europea. En otras palabras, no todos los titulares/solicitantes de marca de la UE pueden presentar una solicitud de registro internacional (RI) sobre la base de una marca de la UE.
Para presentar una solicitud internacional, es obligatorio utilizar los formularios oficiales: Los solicitantes no podrán utilizar otros formularios ni modificar el contenido ni el formato de los formularios.
- La EUIPO proporciona una herramienta para la presentación de solicitudes por vía electrónica (herramienta e-filing), disponible en todas las lenguas oficiales y que tiene el mismo formato que el formulario EUIPO EM 2. La EUIPO recomienda encarecidamente el uso de la herramienta e-filing en la medida en que orienta al solicitante, con lo que se reduce el número de posibles irregularidades y se agiliza la fase de examen. La herramienta e-filing está disponible en todas las lenguas oficiales de la UE pero debe indicarse también una lengua del Protocolo de Madrid (francés, inglés o español), ya que la solicitud se enviará a la OMPI en esa lengua elegida.
- El Formulario EM 2 de la EUIPO en papel (adaptación por parte de la EUIPO del formulario MM2 de la OMPI) está disponible en todas las lenguas oficiales de la UE.
- Formulario MM2 de la OMPI en inglés, francés o español
Al presentar la solicitud internacional, debe abonarse una tasa de tramitación de 300 EUR. Las tasas correspondientes a la solicitud internacional deberán pagarse directamente a la OMPI. Todo pago debido a la OMPI que se haya enviado a la EUIPO será devuelto al solicitante.
Después de haber comprobado el contenido y el carácter exhaustivo del formulario, la EUIPO transmite la solicitud internacional a la OMPI. La EUIPO debe notificar a la OMPI cualquier cambio relevante que afecte a la marca de la UE durante el período de dependencia (cinco años a partir de la fecha de solicitud internacional).
Es posible añadir más países a su registro internacional una vez que la OMPI la haya registrado. Aunque esto puede hacerse a través de la EUIPO como Oficina de Origen, es mucho más sencillo presentar las designaciones adicionales directamente ante la Oficina Internacional de la OMPI.