Formulario avanzado
El formulario de solicitud avanzado está diseñado para solicitudes más complejas. Necesitará usar este formulario para presentar su propia indicación de producto, usar un dibujo o modelo existente como plantilla para su solicitud, reivindicar prioridad sin tener la documentación de apoyo o pagar mediante transferencia bancaria. Deberá ser usuario registrado para solicitar un dibujo o modelo comunitario. Si aún no está usted registrado, deberá registrarse.
Para obtener el formulario avanzado de solicitud, acceda al sitio web y siga las siguientes rutas:
- Dibujos y modelos > Procedimiento de registro > Registre su dibujo o modelo de un modo rápido y sencillo y haga clic en el botón «Presente su solicitud en línea». A continuación, elija el tipo de solicitud: «Formulario avanzado» y haga clic en el botón azul «Iniciar solicitud».
- Dibujos y modelos > Procedimiento de registro > Presente su solicitud ahora. A continuación, elija el tipo «Formulario avanzado» y haga clic en el botón azul «Iniciar solicitud».
- Inicio > Servicios en línea > Presentar un dibujo o modelo comunitario utilizando nuestro formulario avanzado. A continuación, haga clic en el botón azul «Presentar su solicitud».
Solicitud de DMC para no residentes en la Unión Europea
Si no reside usted en la Unión Europea, podrá solicitar un DMC siempre y cuando designe un representante.
Para obtener información sobre cómo se revisan las solicitudes de registro de dibujos y modelos, lea nuestras Directrices.
Iniciar solicitud
- Referencia del solicitante
La referencia debe tener un máximo de 30 caracteres alfanuméricos y utilizar el alfabeto romano: a-z, A-Z, 0-9 y símbolos. No use espacios en blanco.
Si en el futuro desea hacer alguna consulta sobre el dibujo y modelo, indique el número de solicitud de DCM asignado por la OAMI.
- Utilizar como plantilla la información de un DMC existente
Escriba el identificador del dibujo o modelo anterior, en su totalidad o parcialmente. Aparecerá una lista con los dibujos y modelos existentes; seleccione el adecuado y haga clic en «Import» (Importar). Si opta por importar un dibujo o modelo para que le sirva de plantilla, el proceso de presentación se acelera, dado que los datos aparecerán en los campos que correspondan. A continuación, las distintas secciones pueden editarse con la información del nuevo DMC.
- Información de representantes
Existen dos formas distintas de agregar un representante.
Agregar un representante existente
Escriba el nombre del representante —aparecerá una lista con los representantes existentes—, elija el que desee y haga clic en «Import» (Importar). Cuando se muestren los datos del representante, haga clic en «Add» (Agregar) para continuar.Agregar un representante nuevo
- Haga clic en el botón «Create new» (Crear nuevo) e introduzca los datos manualmente.
- Seleccione el tipo de representante en el menú desplegable.
- Cumplimente el resto del formulario [los campos marcados con un asterisco (*) han de cumplimentarse obligatoriamente].
- Para continuar, haga clic en el botón «Add» (Agregar).
Si selecciona «Employee representative» (Representante de empleado), aparecerá la opción «Economic connections» (Vínculos económicos). Si la marca, es preciso que cumplimente otros dos campos: uno describe el tipo de vínculo económico que mantiene con el solicitante (por ejemplo, empleado, socio empresarial, etc.) y el otro con el nombre de su empleador. Los empleados que actúan en nombre de personas físicas o jurídicas deberán presentar un poder firmado que se incluirá en los expedientes.
- Información del solicitante
Existen dos formas distintas de agregar un solicitante.
Agregar un solicitante existente
Escriba el nombre del solicitante —aparecerá una lista con los solicitantes existentes—, elija el que desee y haga clic en «Import» (Importar). Cuando se muestren los datos del solicitante, haga clic en el botón «Add» (Agregar) para continuar.Agregar un solicitante nuevo
- Haga clic en el botón «Create new» (Crear nuevo) e introduzca los datos manualmente.
- Seleccione el tipo de solicitante en el menú desplegable.
- Cumplimente el resto del formulario [los campos marcados con un asterisco (*) han de cumplimentarse obligatoriamente].
- Para continuar, haga clic en el botón «Add» (Agregar).
- Lenguas
Primera lengua
Seleccione la lengua que desea utilizar en su solicitud (primera lengua) entre las que aparecen en la lista desplegable; puede escoger cualquiera de las 23 lenguas de la UE.Segunda lengua
Como segunda lengua debe seleccionar una de las cinco oficiales de la OAMI (DE, EN, ES, FR, IT). La segunda lengua debe ser distinta de la primera. Recuerde que su dibujo o modelo puede ser impugnado en esta lengua.Si desea recibir correspondencia oficial en la segunda lengua, marque la casilla correspondiente.
Agregue una representación del dibujo y modelo
- Información de los dibujos o modelos
Agregue las vistas del dibujo o modelo de dos formas:
- Como imágenes en formato JPEG.
- Como vista dinámica tridimensional y vistas estáticas obtenidas a partir de ella.
Imágenes
Arrastre y suelte las imágenes o búsquelas en el ordenador para cargarlas. Puede cargar hasta siete imágenes protegidas y hasta tres sin proteger.No puede cargar vistas sin proteger hasta que haya cargado siete protegidas.
Requisitos:
- 2 MB por imagen,
- formato JPEG,
- RGB, CMYK (se convertirá a RGB, lo que posiblemente afectará a los colores), escala de grises, blanco y negro o modelos de color. A fin de evitar la conversión automatizada de colores y mantener su fidelidad en la pantalla, se recomienda utilizar imágenes RGB, en lugar de CMYK. Está restringida la carga de perspectivas dinámicas tridimensionales y de otras perspectivas estáticas,
- resolución de la impresión: mín. 72 ppp, máx. 300 ppp,
- tamaño máximo de imagen: 5 000 x 5 000 píxeles,
- las imágenes JPEG progresivas se convertirán en imágenes línea de base.
Requisitos de los archivos adjuntos (para reivindicaciones de prioridad, prioridades de exposición y autorizaciones generales para representantes de los empleados):
- PDF,
- JPEG.
Especificaciones
La vista deberá tener un fondo neutro y ser de una calidad tal que permita distinguir claramente todos los detalles del dibujo o modelo para el que se solicita protección. También debe ser posible reducirla o ampliarla para realizar la inscripción en el Registro y publicarla directamente en el Boletín de Dibujos y Modelos Comunitarios.La representación del dibujo o modelo no podrá contener texto explicativo, letras, símbolos ni estar numerada.
Patrones de superficie repetidos: cuando se solicite el registro de un dibujo o modelo que consista en un patrón de superficie repetido, su representación deberá mostrar el patrón completo y un fragmento suficientemente grande de la superficie en que éste se repite.
Caracteres tipográficos: cuando se solicite el registro de un dibujo o modelo que consista en caracteres tipográficos, en su representación deberá constar la composición de todas las letras del alfabeto, en mayúsculas y minúsculas si procede, y todas las cifras arábigas, así como un texto de cinco líneas producido en dicha fuente tipográfica, todo ello en cuerpo 16.
Le recomendamos que preste especial atención a las presentes especificaciones. La experiencia demuestra que su incumplimiento es uno de los motivos más frecuentes por los que la OAMI plantea deficiencias que inevitablemente producen trabajo adicional y una considerable pérdida de tiempo para los usuarios.
Utilización de otros elementos para ayudar a identificar las características de un dibujo o modelo
La representación de un dibujo o modelo debería limitarse a las características para las que se solicita protección. No obstante, puede contener otros elementos que ayuden a identificar esas características. Corresponde al solicitante utilizar, por ejemplo, líneas de puntos y contornos de forma que quede claro para cuáles características solicita protección.Si desea destacar una parte determinada del dibujo o modelo para indicar que únicamente solicita la protección de dicha parte o que renuncia explícitamente a la protección de esa parte, puede utilizar uno de los siguientes elementos:
-
líneas discontinuas para indicar elementos para los que no se solicita protección;
-
contornos para resaltar las características del dibujo o modelo para las que se solicita protección;
-
sombreado en color y difuminado para excluir de la protección una serie de características;
-
separaciones para indicar que no se reivindica la longitud exacta del dibujo o modelo.
En las vistas del dibujo o modelo no se puede utilizar texto explicativo, expresiones o símbolos adicionales .
¿Cuáles son las principales ventajas de tener imágenes sin proteger?
- Se consideran presentadas con el formulario de solicitud, lo que significa que pueden formar parte de una reivindicación de prioridad en una solicitud posterior.
- Pueden utilizarse para explicar el dibujo o modelo y ayudar al examinador cuando evalúe las imágenes protegidas.
- El solicitante puede revisar las imágenes después de cargarlas y cambiar protección de la vista.
Nota: En eSearch, las vistas que no están protegidas están solo a disposición de los titulares de los dibujos o modelos.
Vistas dinámicas tridimensionales (vistas dinámicas 3D)
La presentación en línea de DMC acepta un tipo nuevo de representación de vistas. Se trata de una herramienta para obtenerlas en la solicitud: vistas dinámicas 3D. Si carga una vista dinámica 3D desde el ordenador en formato OBJ, STL o X3D, podrá obtener vistas estáticas de las imágenes del dibujo o modelo protegidas o sin proteger.Las vistas dinámicas simulan perspectivas 3D como 2D (pantalla) porque usted puede manipular la vista (moviéndola, o acercándola y alejándola) para ver las distintas perspectivas. Las vistas capturadas desde la vista 3D no pueden manipularse (vistas estáticas) y se agregan al formulario como vistas del dibujo o modelo correspondiente.
Arrastre y suelte los archivos o búsquelos en el ordenador para cargar las vistas dinámicas 3D del dibujo o modelo.
Especificaciones técnicas de las vistas dinámicas 3D
Cuando haya cargado las vistas dinámicas 3D en el formulario de solicitud de DMC, aparecerán con las siguientes características técnicas:- fondo con degradado de grises;
- la vista dinámica tridimensional propiamente dicha aparece en blanco;
- Las vistas dinámicas tridimensionales pueden cargarse en cualquiera de estos tres formatos: OBJ, STL o X3D;
- tamaño máximo de los archivos adjuntos de modelos tridimensionales (OBJ, STL, X3D) para las perspectivas de los dibujos y modelos: 20MB;
- las vistas estáticas obtenidas de las vistas dinámicas tridimensionales serán monocromas (en blanco y negro);
- sombreado: ilumina la vista dinámica tridimensional con la fuente de luz según la perspectiva del usuario;
- el tamaño en píxeles es 490 x 315 y es fijo. En el marco, los usuarios verán que el área disponible para la vista dinámica tridimensional queda fija si amplían o disminuyen el navegador;
- cuando se utiliza la opción de vista dinámica tridimensional, todas las vistas estáticas deben tomarse a partir de la vista tridimensional.
Nota: Los archivos X3D no son compatibles con Internet Explorer 10 o versiones anteriores.
Nota: Los diseños que consistan o contengan una ornamentación en la superficie deben presentarse sin utilizar vistas dinámicas 3D.
Nota: El sistema no es compatible con STL binario Puede convertir su STL binario a STL estándar utilizando herramientas de conversión.
¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar vistas dinámicas 3D?
- Cuando se publica un dibujo o modelo, aparecerá en eSearch y estará a disposición no solo de los examinadores, sino de cualquier interesado, tales como terceros y jueces.
- Hacen patente que las imágenes estáticas proceden de un único diseño.
- Ayudan a entender cómo se relacionan entre sí las distintas vistas estáticas.
- Es poco probable que la representación del dibujo o modelo sea deficiente, lo que beneficia tanto al solicitante como a la OAMI.
¿Cómo se mueve una vista dinámica 3D?
Con la vista 3D puede presentar el dibujo o modelo desde distintos ángulos.Para mover una vista dinámica 3D
Utilice las flechas (izquierda, derecha, arriba y abajo) del teclado y/o el zoom.
O utilice el ratón y haga clic en la propia vista.
Para que el cambio del ángulo de la cámara sea más sencillo, utilice la opción «Basic keyboard controls» (Controles básicos de teclado) y seleccione una de las vistas.
Cómo crear imágenes de una vista
Existen dos formas:
- Después de escoger el ángulo de la vista dinámica 3D, haga clic en el botón «Create view from this viewpoint» (Crear vista desde este ángulo). La imagen aparecerá como se muestra a continuación.
- Haga clic en el botón «Create predefined views» (Crear vistas predefinidas) para crear automáticamente las siete vistas que aparecen en los controles básicos de teclado. Aparecerán las siguientes imágenes.
Se pueden crear hasta siete vistas protegidas y también utilizar la función para crear tres imágenes más sin proteger.
Mover, eliminar y abrir imágenes
Haga clic en el icono «Move» (Mover)de la imagen para cambiar el orden de las vistas del dibujo o modelo y para cambiar la protección de las imágenes.
Haga clic en el icono «Delete» (Eliminar)
de la imagen para suprimir la vista del dibujo o modelo.
Haga clic en la imagen cargada y ábrala a tamaño completo.
Seleccione la indicación de su producto
- Indicaciones de productos/Clasificación de Locarno
Indicación del producto
Deberá agregar la indicación del producto. Esto no afecta al alcance de la protección del dibujo o modelo comunitario registrado, pero es necesario por motivos legales. Le aconsejamos encarecidamente que elija la indicación del producto de la lista de productos Eurolocarno. De no hacerlo así, el registro puede retrasarse debido a la necesidad de traducir los términos.Deberá incluir una indicación de producto por cada dibujo o modelo solicitado.
Si decide no utilizar la lista de productos Eurolocarno, la indicación de su producto deberá estar redactada de forma que describa claramente la naturaleza del producto o productos.
Clasificación
Si utiliza la lista de productos Eurolocarno, verá automáticamente a qué clase pertenece el producto.Si usa su propia indicación de producto, podrá señalar igualmente la clasificación con arreglo a la Clasificación Internacional de Dibujos y Modelos Industriales (Clasificación de Locarno). En el caso de solicitudes múltiples, los productos en los que se van a incorporar o a los que se van a aplicar los dibujos o modelos deberán pertenecer a la misma clase de la lista de clasificación (excepto en el caso de la ornamentación).
- ¿Cómo se agrega una indicación de producto?
Antes de explicar cómo agregar una indicación de producto, es importante saber que:
- Un dibujo o modelo no puede exceder de cinco términos;
- en una solicitud múltiple, todos los términos deben pertenecer a la misma clase, con la excepción de la clase 32, que puede introducirse adicionalmente (es debido a que los adornos están contenidos en dicha clase).
La indicación de los productos y la Clasificación de Locarno pueden agregarse de tres formas:
-
Introduciendo el producto representado por el dibujo o modelo y haciendo clic en el botón «Add» (Agregar), el término se cumplimentará automáticamente y se verificará de acuerdo con la lista de productos Eurolocarno.
Si la indicación del producto aparece en un cuadro verde, significa que el término ha sido validado. Los números de la clase y la subclase aparecerán automáticamente en la columna «Locarno Classification» (Clasificación de Locarno) situada a la izquierda.
-
Al hacer clic en el botón «Browse» (Buscar), aparecerá toda la lista Eurolocarno de indicaciones de productos en una ventana modal.
Esta herramienta ayuda a seleccionar las indicaciones de productos correctas, incluidas las clases y subclases. Deberá introducir la indicación del producto en la barra de búsqueda y hacer clic en el botón «Search» (Buscar), o buscar por clase/subclase.
A continuación, aparecerán todos los resultados de la búsqueda con la identificación de sus clases y subclases. Marque la casilla situada a la izquierda de la lista de resultados y seleccione la indicación de producto correcta. Cuando haya hecho la selección, puede revisar la lista completa haciendo clic en «View your selection» (Ver su selección) o en el botón «Next» (Siguiente). A continuación, haga clic en «Continue» (Continuar) para terminar el proceso de selección y agregar los términos a la solicitud del dibujo o modelo.
Si el término se ha validado, aparecerá la indicación de que es correcto en cuadros con líneas de puntos verdes. Los números de la clase y subclase aparecerán automáticamente en la columna «Locarno Classification» (Clasificación de Locarno) situada a la izquierda.
-
«Enter my terms» (Introducir mis términos). Esta opción permite introducir su propia lista de indicaciones de productos. Proporcionar los números de la clase y subclase de la Clasificación de Locarno para cada indicación de producto es opcional.
Nota: Todas las indicaciones de productos deben separarse con un punto y coma.
Si el término se ha validado, aparecerá la indicación de que es correcto en cuadros con líneas de puntos verdes. Los números de la clase y subclase aparecerán automáticamente en la columna «Locarno Classification» (Clasificación de Locarno) situada a la izquierda.
La indicación de pendiente, que debe ser validada por un examinador, aparecerá entre paréntesis de líneas de puntos rojos.
Para editar o eliminar un término, haga clic en esos iconos de la barra de acciones.
- Aplazamiento y descripción
Aplazamiento
Cuando presente una solicitud de dibujo o modelo comunitario, el usuario puede pedir que la publicación se posponga durante un periodo de hasta 30 meses. De esta forma, se puede mantener la confidencialidad del dibujo o modelo hasta que esté listo para darlo a conocer.Para publicar un dibujo o modelo una vez finalizado el periodo de aplazamiento, deberá abonar las tasas de publicación pertinentes. La tasa de publicación también puede abonarse a la vez que la tasa de aplazamiento cuando presente la solicitud. Sin embargo, si finalmente decide no publicarlo, la tasa de publicación no se reembolsará.
Si al final opta por no publicar el dibujo o modelo comunitario y no ha abonado la tasa de publicación, el registro expirará al finalizar el periodo de aplazamiento de 30 meses.
Cómo suspender el aplazamiento de la publicación de un dibujo o modelo
Puede suspender el aplazamiento en cualquier momento a través de su User Area.Si quiere suspender el aplazamiento de una publicación de dibujo o modelo comunitario, navegue por el sitio web siguiendo el camino que figura a continuación:
- Introduzca su User Area y haga clic sobre «Dashboard».
- Haga clic sobre «Dibujos o modelos confidenciales» y seleccione el dibujo o modelo pertinente. Después de seleccionarlo, se le redirigirá a eSearch.
- En la segunda sección de eSearch titulada «Acciones y comunicaciones», haga clic sobre el botón «RCD»
- Haga clic sobre «Publicar un dibujo o modelo aplazado» en la sección «Examen».
- Completar la encuesta.
- Haga clic en «Confirmar» para enviar la solicitud. Esta será recibida y tratada por la EUIPO. Podría tardar unos cuantos minutos hasta que la nueva comunicación aparezca en su bandeja de entrada.
Descripción
Si lo desea puede añadir una descripción de la representación del dibujo o modelo, aunque es opcional.En el artículo 1, apartado 2, del REDC se especifica que la solicitud podrá contener una única descripción por dibujo o modelo, que no supere las 100 palabras, donde se explique la representación del dibujo o modelo o la muestra; La descripción debe referirse únicamente a aquellos rasgos que figuren en las reproducciones del dibujo o modelo o de la muestra; No contendrá afirmaciones sobre la supuesta novedad o singularidad de los dibujos o modelos o sobre su valor técnico;
No obstante, si la descripción no cumple el Reglamento, no se formulará ninguna objeción. La descripción no se examina, aunque el examinador puede utilizarla para resolver cualquier duda. Por ejemplo, si hay dos imágenes en las que aparecen distintas tarjetas, el examinador puede presentar una objeción, pero si la descripción indica que lo que aparece son dos lados distintos de la misma tarjeta, no se formulará ninguna objeción.
Nota: No se aceptarán las descripciones pasada la fecha de presentación de la solicitud.
- Información del o los diseñadores
Esta sección es opcional y sirve para vincular al diseñador con el dibujo o modelo pertinente. Sin embargo, si escoge «Create new» (Crear nuevo), debe proporcionar la siguiente información del o los diseñadores:
- apellido(s) y nombre si se trata de un único diseñador;
- nombre del equipo de diseñadores, cuando sea aplicable.
Si la OAMI ya ha asignado un código de identificación al diseñador, introduzca ese número y los datos se importarán de la base de datos.
En caso de que el diseñador haya renunciado al derecho a ser citado, seleccione la casilla «Waiver» (Renuncia).
Reivindicación de prioridad
- Reivindicar una prioridad
Si ha presentado una solicitud para el mismo dibujo o modelo en los últimos seis meses, puede solicitar una reivindicación de prioridad haciendo clic en el botón «Add Priority» (Agregar prioridad):
- Seleccione el país que corresponda entre los que figuran en la lista desplegable «Country of first filing» (País en el que se realizó la primera presentación).
- Escriba el número de prioridad o el código de identificación del dibujo o modelo (si Designview dispone de los datos del dibujo o modelo, el campo se rellenará automáticamente) y haga clic en «Import» (Importar) o
- Introduzca los datos manualmente haciendo clic en el botón «Create manually» (Crear manualmente).
- Agregue la fecha y el número de la presentación.
Nota: Si la primera presentación no se efectuó en una de las lenguas oficiales de la UE, deberá adjuntar una copia de la traducción.
Reivindicar prioridad más adelante
Marque la casilla que hay junto al botón «Add priority» (Agregar prioridad) si desea reivindicar la prioridad en una fecha posterior (se puede realizar en un plazo de hasta dos meses a partir de la fecha de solicitud). - Reivindicación de prioridad de exposición
Reivindicación de prioridad de exposición en la solicitud
Para agregar una reivindicación de exposición a su solicitud, haga clic en el botón «Add exhibition» (Agregar exposición). A continuación se abrirá una sección nueva.- Seleccione un nombre de exposición en la lista desplegable.
- Agregue la fecha de la primera divulgación.
- Escoja la opción de adjuntar los documentos necesarios en el momento de la presentación o en una fecha posterior (hasta tres meses a partir de la fecha de presentación).
- Haga clic en el botón «+ Add» (Agregar).
Reivindicar exposición más adelante
Marque la casilla que hay junto al botón «Add exhibition» (Agregar exposición) si desea reivindicar la prioridad de la exposición en una fecha posterior (hasta un mes a partir de la fecha de solicitud).Nota: En esta disposición se incluye únicamente un número muy pequeño de exposiciones, especialmente exposiciones mundiales. Para obtener más información, visite la Oficina Internacional de Exposiciones (OIE).
Finalizar la solicitud
- Guardar el dibujo o modelo y copiar desde el dibujo o modelo
Cuando haya agregado toda la información necesaria acerca del dibujo o modelo, guárdela. Después podrá ver el resumen de la información del dibujo o modelo y editarla.
Para agregar un dibujo o modelo nuevo, haga clic en el botón «Add new» (Agregar nuevo). Para copiar la información del diseño que ya ha incorporado, haga clic en el botón «Copy from design» (Copiar de dibujo o modelo). Si ya ha presentado más de un dibujo o modelo, puede escoger el número del dibujo o modelo cuya información desea copiar.
- Borradores (guardar solicitud como borrador)
Mientras cumplimenta el formulario de solicitud, en cualquier momento puede guardar el trabajo ya realizado utilizando la opción que guarda la solicitud como borrador. Haga clic en el botón «Save application» (Guardar solicitud) situado en la columna derecha de la solicitud, representado por el icono
. Puede acceder al borrador desde la sección «Drafts» (Borradores) de su User Area (Área de usuario).
- Restablecer formulario de solicitud
Si desea iniciar de nuevo la solicitud, haga clic en el botón «Reset application» (Restablecer solicitud) y todos los campos cumplimentados con anterioridad se borrarán y la información se eliminará.
- Imprimir la solicitud
Puede imprimir el formulario de solicitud en cualquier momento durante el proceso de solicitud.
- Confirmación
Revisión de sus datos y de los datos de su dibujo o modelo
En esta etapa puede ver los datos de la solicitud que va a presentar. Antes de presentarla, puede modificarlos en «Design details» (Datos del dibujo o modelo). - Firma
Cuando cumplimenta los campos «First name and Surname» (Nombre y apellidos) y «Capacity of signatory» (Capacidad del firmante), confirma que ha comprobado los datos y desea presentar el formulario de solicitud.
Puede agregar una persona como firmante adicional.
Nota: Recuerde que solo las personas físicas pueden firmar los formularios de solicitud.
Cuando la solicitud haya sido revisada, haga clic en el botón «Confirm and pay» (Confirmar y pagar).
En la ventana de pago, elija el modo de pago que desea utilizar. Si paga mediante transferencia bancaria, recomendamos que anote el código de la transacción, lo que ayudará a identificar su pago.
La solicitud se enviará después de que haga clic en el botón «Confirm and pay» y «Continue» en la siguiente ventana.
- ¿Qué sucede después de presentar el formulario de solicitud?
Una vez finalizado el proceso de presentación, recibirá confirmación de que ha enviado correctamente la solicitud junto con el número oficial asignado. Deberá descargar el recibo oficial y la confirmación en un solo archivo PDF. Por favor, tenga en cuenta que la OAMI no expide copias de los recibos.