Ir a la página principal
EUIPO
Proteja sus marcas, dibujos y modelos en la Unión Europea

Proteja su propiedad intelectual en la Unión Europea.


El contenido de esta página sólo está disponible en English, Español, Deutsch, Français e Italiano.

La Oficina

En la EUIPO trabajamos con ideas, con la imagen de las marcas, con el diseño de los objetos que están por llegar.

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), denominada OAMI hasta el 23 de marzo de 2016, se creó como una agencia descentralizada de la Unión Europea para ofrecer protección en materia de derechos de propiedad intelectual (PI) a empresas y agentes innovadores en la Unión Europea y en otros países. Desde su fundación en 1994, la Oficina ha tenido su sede en Alicante (España), desde donde gestiona el registro de marcas de la UE (MUE) y de dibujos y modelos comunitarios registrados (DMC).

La EUIPO registra en torno a
135 000 marcas de la UE y 100 000 dibujos y modelos al año, con lo que ofrece protección de la PI a empresas y particulares en un mercado de más de 500 millones de consumidores.

Varias personas en una reunión
 

Desde el primer momento, nuestra actividad principal ha sido el registro de marcas de la UE y de dibujos y modelos comunitarios registrados, que tienen validez en el conjunto de la Unión Europea (UE). No obstante, nuestra labor a escala de la UE abarca también la armonización de las prácticas de registro y el desarrollo de herramientas comunes, en colaboración con nuestros socios de las oficinas de la PI nacionales y regionales de los Estados miembros, los usuarios y otros socios institucionales. Todos juntos formamos la Red de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPN), cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios un sistema de registro similar, ya sea en el ámbito nacional o de la UE.

La EUIPO también alberga el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual. Confiado a la EUIPO en junio de 2012, el Observatorio reúne a partes interesadas públicas y privadas que luchan contra la piratería y la falsificación. Para la Oficina esto ha significado convertirse en un participante activo en la fase siguiente del ciclo de vida de la propiedad intelectual, que es la de ayudar a proteger los resultados de la creatividad y la innovación después del registro de la marca.

 

Personal de la EUIPO

Nuestro personal procede de puntos muy diversos y distantes de Europa, así como de otras partes del mundo. La Oficina tiene cinco lenguas de trabajo —alemán, español, francés, inglés e italiano— y tramita solicitudes en 23 lenguas oficiales de la UE.

Nuestro equipo central está formado por cerca de 1100 profesionales que realizan su labor dentro del marco jurídico que conforma el Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea.

Nuestro Director Ejecutivo

Nuestro Director Ejecutivo Christian Archambeau, un ciudadano belga. El Sr. Archambeau asumió el cargo de Director Ejecutivo de la EUIPO el 1 de octubre de 2018 y desde 2010 fue Director Ejecutivo Adjunto de la Oficina. Antes de incorporarse a la EUIPO, desempeñó puestos de responsabilidad en la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Espacial Europea.

 

Nuestro director ejecutivo adjunto

Nuestro director ejecutivo adjunto es Andrea Di Carlo, de nacionalidad italiana. El Sr. Di Carlo tomó posesión del cargo de director ejecutivo adjunto el 1 de noviembre de 2019. Antes fue director del Departamento de Clientes de la Oficina (desde 2018). Previamente había sido director adjunto del Departamento del Observatorio y director adjunto del Departamento de Cooperación Internacional y Asuntos Jurídicos de la EUIPO.

 

Organigrama

PDF version

* This document is temporarily only available in English.

 

Contexto jurídico

El Reglamento por el que se establece la Oficina fue adoptado por el Consejo de la Unión Europea en diciembre de 1993 y se ha revisado en dos ocasiones, 2009 y 2015. Dicho Reglamento creó la marca de la Unión Europea (denominada anteriormente «marca comunitaria») como instrumento jurídico del Derecho de la UE y estableció la EUIPO (antes OAMI) como agencia de la Unión Europea con autonomía jurídica, administrativa y financiera. El Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo, de 12 de diciembre de 2001, creó los dibujos y modelos comunitarios. El 23 de marzo de 2016, con la entrada en vigor del Reglamento 2015/2424, se hizo efectivo el cambio de nombre a Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

 

Estadísticas

La Oficina publica informes estadísticos sobre la marca de la UE y los dibujos y modelos comunitarios, en los que se facilita información general sobre la cifra total de solicitudes y registros, incluidos los datos por país/territorio y por clase de productos y servicios, así como los principales solicitantes.

También se elaboran informes de países/territorios que abarcan los Estados miembros de la UE y otros países/territorios del mundo.

Solicitudes de marca de la UE


Gráfico de barras con estadísticas sobre las marcas comunitarias

 

Actualizado: 06/03/2023 Más estadísticas

Dibujos y modelos comunitarios registrados


Gráfico de barras con estadísticas sobre los dibujos y modelos comunitarios registrados

 

Actualizado: 06/03/2023 Más estadísticas

Estadísticas por país/territorio

 

Seleccione un país o territorio para descargar el informe:

Los 25 representantes o titulares principales se muestran con su número de identificación de la EUIPO. En algunos casos, un mismo representante o titular puede utilizar más de un número de identificación, lo que puede provocar que el total de solicitudes asignadas esté por debajo de la cifra real.

Las estadísticas sobre marcas y dibujos y modelos son correctas a partir de la fecha de su publicación. No obstante, están sujetas a cambios insignificantes, dado el carácter inherente de los procesos operativos y la metodología de recopilación de datos de la EUIPO.

 
Estadísticas sobre recursos Mostrar Ocultar
 
 

Informe anual y programa de trabajo

Aparte de la visión a largo plazo definida en el Plan Estratégico, la Oficina elabora un programa de trabajo anual en el que se describen las actividades y los objetivos definidos para el ejercicio anual. Los resultados y logros se comunican a continuación en nuestro informe anual.

 

Gestión financiera  

La EUIPO goza de autonomía jurídica, administrativa y financiera. Todas sus operaciones se financian con cargo a las tasas de registro, sin imponer carga alguna ni a la Unión Europea ni a sus contribuyentes.

El Reglamento (UE) 2017/1001 (el «RMUE») establece las normas básicas que regulan el establecimiento y la ejecución del presupuesto de la Oficina, así como la presentación y auditoría de sus cuentas. El Reglamento BC 1 2019 (el «Reglamento financiero») establece las disposiciones financieras aplicables a la Oficina. El Comité Presupuestario es la autoridad presupuestaria y responsable de aprobar la gestión de la Oficina.

La Oficina se adhiere a las normas más estrictas en materia de transparencia y de rendición de cuentas y, por ello, elabora una serie de informes financieros oficiales. Estos documentos presentan, acompañados de cifras y comentarios, el establecimiento y la ejecución del presupuesto y la situación financiera de la Oficina. Los informes financieros oficiales abarcan el presupuesto, las cuentas anuales y el informe sobre la gestión presupuestaria y financiera.

Para cada ejercicio financiero, el Tribunal de Cuentas Europeo comprueba que las cuentas anuales presentan adecuadamente el estado de ingresos, gastos y la situación financiera de la Oficina y emite un informe y una declaración de fiabilidad sobre la EUIPO.

El presupuesto es el instrumento que prevé y autoriza todos los ingresos y los gastos de la Oficina para cada ejercicio financiero. Las cuentas anuales de la Oficina incluyen los estados financieros de la Oficina (balance financiero, estado de resultados financieros, cuadro de flujos de tesorería, cuadro de variación del capital) y los informes sobre la ejecución presupuestaria de la EUIPO.

This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.