
La plataforma de la UE para gestionar las solicitudes de intervención de las autoridades aduaneras (AFA)
y abordar cuestiones relacionadas con la observancia de los DPI
¿Todavía no tiene una cuenta? Registrarse
Solicite una cuenta de representante de las fuerzas y cuerpos de seguridad
Herramientas y recursos de la presentación electrónica de solicitudes de intervención (eAFA)
Herramientas de la presentación electrónica de solicitudes de intervención (eAFA)
A partir del 13 de diciembre de 2021, todas las solicitudes de intervención de las autoridades aduaneras deberán presentarse y gestionarse electrónicamente. Las solicitudes de intervención pueden presentarse y gestionarse en el IP Enforcement Portal (IPEP).
Puede acceder al IPEP a través del inicio de sesión en la parte superior, ya sea utilizando sus credenciales IPEP o utilizando sus credenciales del TAXUD authentication portal UUM/DS (utilizando su número EORI).
Si el país de presentación de su AFA es Francia, también puede presentar una AFA basada en el Código de la Propiedad Intelectual francés, que permite a las autoridades aduaneras establecer la vigilancia de las mercancías en el territorio nacional. En otras palabras, las autoridades pueden retener productos que ya han sido despachados en aduana y que en la actualidad se encuentran en libre circulación.
Esta AFA es complementaria a la presentada en virtud del Reglamento (UE) n.º 608/2013 y puede presentarse simultáneamente, cumplimentando este formulario y cargándolo en la Información sobre la empresa/Cartera de documentos (categoría de archivo «Otros documentos») de manera que pueda incluirse en el paso 1 de la solicitud de AFA como archivo adjunto. Puede encontrar más información en la página web de las autoridades aduaneras francesas.
Recursos
Instructions for legal representatives to obtain an account in the IP Enforcement Portal (pdf)
Filing a customs application for action (AFA) in IPEP - which steps to take (Infographic)
IPEP Tutorial- How to enter the product information (video)
10 Key Considerations when filing AFAs (ppt)
IPEP Tutorial-How to file a customs AFA (video)
User guide on filing an AFA in the IP Enforcement Portal (pdf)
IPEP Tutorial - How to file an AFA extension request (video)
Join our next demo and Q&A session on the IP Enforcement Portal
Our next live demo and Q&A session for rights holders and legal representatives will take place on 25 April at 15:00 CET.
Join our next demo and Q&A session on the IP Enforcement Portal
07 marzo 2023
Our next live demo and Q&A session for rights holders and legal representatives will take place on 23 March at 15:00 CET.
Una plataforma que comunica entre sí a todas las partes encargadas de garantizar el cumplimiento de la normativa
La plataforma permite que los titulares de derechos, los representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, la Comisión Europea, y sus delegaciones de la UE introduzcan información relativa a la observancia de derechos de propiedad intelectual mediante menús desplegables en su propia lengua.




Titulares de derechos
Proteja los originales
Los titulares de derechos pueden proteger sus productos contra la falsificación mediante el intercambio de información sobre sus productos, derechos de propiedad intelectual y datos de contacto con las autoridades de la UE encargadas de proteger los derechos de PI. Así, estos podrán distinguir mejor los originales de las falsificaciones (basándose, por ejemplo, en información acerca del embalaje, los identificadores y la logística), ponerse en contacto con los titulares de los derechos, en caso necesario, y tomar las medidas oportunas.
Informe a la Comisión Europea (DG Comercio) de los casos de vulneración de los DPI en terceros países
La plataforma también admite información sobre los procedimientos elegidos por los titulares para hacer valer los derechos de PI en países no pertenecientes a la UE. De este modo, la Comisión puede conocer mejor el panorama de los DPI en estos países y adaptar su estrategia.
Presente y amplíe, por vía electrónica, las solicitudes de intervención aduanera (AFA)
El AFA es un documento jurídico necesario para que cualquier administración aduanera actúe en nombre de un titular en relación con productos que vulneren sus derechos de propiedad intelectual.
Obtenga una visión general del panorama de las vulneraciones de la PI en países no pertenecientes a la UE
Comprenda mejor las circunstancias que se dan en determinados países y prepare con mayor eficacia su estrategia empresarial en esos países.
Un intercambio multilingüe
La herramienta permite a los usuarios acceder a la información a través de menús desplegables en su propia lengua. Además, las mismas informaciones pueden consultarse en cualquiera de las 23 lenguas de la UE.
Para ser un titular de derechos se necesita una marca registrada válida o un dibujo o modelo registrado válido dentro de la Unión Europea. Los representantes legales pueden solicitar una cuenta para sus clientes indicando una marca o un dibujo o modelo (de la Unión Europea o nacional). Los representantes legales pueden tener una cuenta de «representante autorizado» para acceder a las cuentas de sus clientes con sus propias credenciales.
Representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad
Intercambie información con los titulares de derechos sobre casos específicos
La herramienta permite a los titulares de derechos y las autoridades aduaneras y policiales intercambiar información con el fin de ayudar a estas últimas a distinguir entre productos originales y falsificados. Los funcionarios de aduanas y de la policía pueden utilizar la información de la herramienta para identificar productos falsificados y ponerse en contacto con los titulares de los derechos para tratar los casos.
Estadísticas de retenciones
La herramienta contiene datos sobre las retenciones en las fronteras y en el mercado interior de objetos sospechosos de vulnerar la propiedad intelectual. Con esta herramienta puede informar y seguir la actividad de su propia autoridad.
Alertas sobre tendencias
Los representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad pueden recibir alertas de los titulares de derechos sobre nuevas tendencias o sobre casos específicos en los que pueden actuar.
Informes
Los datos de las autoridades se convierten a un formato armonizado de modo que se puedan cotejar y agregar. Esto permite análisis más profundos y crear informes individualizados. La herramienta proporciona informes simples para analizar las tendencias. Además, los informes ad hoc que se preparen sobre el análisis de los datos y las tendencias de la UE servirán a los encargados de velar por la ejecución de los derechos para enfocar su trabajo.
Para representantes legales |
---|
Enlaces útiles Show |
Para todas las partes |
---|
Enlaces útiles Show |