El modo en que los consumidores perciben la propiedad intelectual, el grado en que la respetan, así como sus conocimientos generales y su sensibilización sobre el valor de la PI y los daños causados por infringir los derechos que lleva asociados, son factores importantes que impulsan el comportamiento de los consumidores.
Los consumidores son elementos esenciales en la lucha contra la falsificación y la piratería. Los estudios demuestran que, a menudo, estos se preguntan si los productos u ofertas son auténticos o no. Una tarea fundamental del Observatorio consiste en facilitar a los consumidores, sobre todo a los más jóvenes, pruebas y medios para tomar decisiones informadas.

La serie de estudios sobre la percepción de la PI que realizó la EUIPO a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual confirmó que la mayoría de los ciudadanos de la UE piensan que la PI ayuda a proteger al consumidor, en términos de calidad y otros atributos, lo que garantiza mayores beneficios para la sociedad.
No obstante, según el Barómetro de la propiedad intelectual entre los jóvenes, entre el 35 % y el 50 % de los jóvenes (de 15 a 24 años) tienen actitudes más tolerantes con la falsificación o las descargas ilegales. Para abordar esta cuestión se puso en marcha Ideas Powered, una iniciativa dirigida a los jóvenes que incluye, entre otras actividades, una comunidad en línea para el debate bidireccional sobre la PI y una reunión anual de jóvenes con influencia en las redes (influencers) que ayudan a desarrollar acciones de sensibilización entre los jóvenes sobre el valor de la PI.
Los estudios realizados demostraron asimismo que los consumidores exigen ofertas legales asequibles, y que, al parecer, están cada vez más confundidos sobre lo que constituye una fuente legal de contenido digital o sobre la autenticidad de los productos que adquieren. En septiembre de 2016 se puso en marcha «Agorateka», el portal europeo de contenido en línea, como punto de entrada único para ofertas legales de música, televisión, películas, juegos, libros y acontecimientos deportivos en los Estados miembros participantes y en países participantes no pertenecientes a la UE.
Con el fin de ayudar a los consumidores a tomar decisiones bien informadas en relación con la oferta en línea que respeten la legislación sobre derechos de autor, en 2016 se elaboró una guía en línea sobre derechos de autor, que ofrece respuestas claras a las preguntas más frecuentes de los consumidores y que abarca a todos los Estados miembros de la UE.
Existe un inventario de campañas y programas de sensibilización que se mantiene y amplía con el fin de ayudar en el diseño y la ejecución de nuevas actividades de sensibilización en colaboración con la red del Observatorio, sobre todo a través de acuerdos de cooperación que la EUIPO tiene con las oficinas nacionales y regionales de la PI en la UE o mediante subvenciones.