Ir a la página principal
Observatory
On infringements of intellectual property rights

Promover y dar apoyo al valor de la propiedad intelectual

Menú

Orphan Works DB

Las obras huérfanas son obras que siguen protegidas por derechos de autor, pero cuyos autores u otros titulares de derechos no pueden ser identificados o localizados. La música, los libros, los artículos de periódicos y revistas y las películas pueden ser obras huérfanas.

Las obras huérfanas forman parte de las colecciones que se encuentran actualmente en bibliotecas, museos, archivos, organismos de conservación del patrimonio cinematográfico o sonoro y organismos públicos de radiodifusión establecidos en Europa. La falta de datos sobre la titularidad de sus derechos ha supuesto a menudo un obstáculo para su digitalización y disponibilidad en línea.

La Directiva 2012/28/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre ciertos usos autorizados de las obras huérfanas, establece normas comunes para hacer legalmente posibles la digitalización y la exhibición en línea de obras huérfanas. En virtud del artículo 3, apartado 6, de la Directiva 2012/28/UE, la EUIPO será la responsable de crear y gestionar una base de datos de obras huérfanas en línea única y accesible al público.

Encontrará más información sobre las obras huérfanas en el sitio web de la Comisión Europea.

La Base de datos de obras huérfanas proporciona información sobre las obras huérfanas contenidas en las colecciones de bibliotecas, centros de enseñanza y museos accesibles al público, así como archivos, organismos de conservación del patrimonio cinematográfico o sonoro y organismos públicos de radiodifusión establecidos en los Estados miembros.

 

 

La base de datos incluye información sobre una amplia variedad de obras publicadas o difundidas por primera vez en los Estados miembros de la UE:

  • obras impresas, como libros, diarios, periódicos, revistas y otros escritos;
  • obras cinematográficas o audiovisuales y fonogramas;
  • obras inéditas bajo ciertas condiciones;
  • obras insertadas o incorporadas en otra obra o en un fonograma, por ejemplo imágenes o fotografías;
  • obras parcialmente huérfanas, en concreto aquellas para las que se hayan identificado y localizado a uno o más de los titulares de derechos y estos hayan autorizado el uso de la obra en relación con los derechos de los que son titulares.

 

La base de datos permite a las organizaciones beneficiarias –como las antes mencionadas– que deseen hacer uso de obras huérfanas en proyectos de digitalización acceder fácilmente a información pertinente sobre dichas obras. Estas organizaciones también registrarán en la base de datos aquellas obras que hayan identificado como huérfanas como resultado de búsquedas diligentes.

La base de datos permite a los titulares buscar obras huérfanas, obtener información para ponerse en contacto con las organizaciones que están haciendo uso de ellas y poner fin a su condición de obras huérfanas. También proporciona a las organizaciones beneficiarias y a las autoridades nacionales competentes informes y datos estadísticos sobre obras huérfanas que hayan sido registradas en la base de datos.

Si desea utilizar la base de datos de obras huérfanas y necesita ayuda o más información, póngase en contacto con nosotros en la dirección:


Red de partes interesadas de obras huérfanas:

Autoridades nacionales competentes
Autoridades nacionales competentes son instituciones de los Estados miembros de la UE y de los países del Espacio Económico Europeo (EEE) responsables del envío de información sobre obras huérfanas a la Base de datos de obras huérfanas.


Organizaciones beneficiarias
Son bibliotecas, centros de enseñanza y museos accesibles al público, así como archivos, organismos de conservación del patrimonio cinematográfico o sonoro y organismos públicos de radiodifusión establecidos en los Estados miembros de la UE y los países del Espacio Económico Europeo (EEE).

 

Estudio sobre la aplicación de la Directiva sobre obras huérfanas (2012/28/UE). Informe final


Proyectos relacionados

Europeana
Europeana.eu Es un portal de internet que sirve como plataforma de acceso a millones de libros, pinturas, películas, piezas de museos y registros de archivos que se han digitalizado en Europa. El portal brinda acceso gratuito a una amplia variedad de contenido digital procedente de diferentes tipos de instituciones que se ocupan del patrimonio cultural como bibliotecas, museos, archivos y colecciones audiovisuales.


Forward
FORWARD Es un proyecto financiado por la Unión Europea que crea un sistema estandarizado en toda la UE para evaluar y registrar la situación de los derechos de las obras audiovisuales, haciendo hincapié en las obras huérfanas.  FORWARD ofrece soluciones técnicas para apoyar la búsqueda diligente de obras huérfanas audiovisuales.


Arrow
Arrow Es una herramienta que facilita la gestión de la información relativa a los derechos en proyectos de digitalización de obras basadas en texto e imágenes. La infraestructura de Arrow permite optimizar el proceso de identificación de autores, editores y otros titulares de derechos de una obra, incluso cuando se trata de una obra huérfana, independientemente de si está sometida o no a derechos de autor o de si se sigue comercializando.


EnDOW
EnDOW Son las siglas en inglés de «Fomento del acceso al patrimonio cultural del siglo XX a través de la autorización distribuida de los derechos de obras huérfanas», y es un proyecto financiado por la UE cuyo objetivo es facilitar el proceso de autorización de los derechos a las instituciones culturales europeas dedicadas a la digitalización de los materiales incluidos en sus colecciones. EnDOW tiene por objeto diseñar, implantar y probar un sistema por el que se determine la condición de «obra huérfana» de los materiales de bibliotecas, archivos y museos, de acuerdo con los requisitos de la Directiva europea sobre obras huérfanas.


Fuentes de información

Tutorial
Es una guía para la utilización de la  Base de datos de obras huérfanas . Explica el funcionamiento y las opciones de la base de datos, empezando por el nivel básico. Esta formación se imparte en tres niveles, en función de que el destinatario sea un usuario público de Internet, un usuario de una organización beneficiaria o un usuario de una autoridad nacional competente. Se puede acceder al tutorial desde el portal de aprendizaje de la Academia de la EUIPO.


Folleto
Este folleto, disponible en todas las lenguas de la UE, ofrece información básica sobre la Base de datos de obras huérfanas.


Preguntas frecuentes sobre la Base de Datos de Obras Huérfanas
Preguntas frecuentes sobre la Base de Datos de Obras Huérfanas.
 

Folleto
Folleto sobre obras huérfanasMostrarOcultar

 

Actualizaciones de obras huérfanas
Son resúmenes informativos con las últimas novedades en la materia, que se envían periódicamente a la red de obras huérfanas. Contienen noticias de la EUIPO y de las partes interesadas. No dude en compartir cualquier noticia relevante sobre proyectos de digitalización en curso o búsquedas diligentes que se realicen en su país: observatory.orphanworks@euipo.europa.eu.


Encuesta sobre obras huérfanas
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) llevó a cabo una encuesta sobre obras huérfanas entre abril y junio de 2017. El objeto de esta encuesta en línea era recopilar información sobre el uso de la Base de datos de obras huérfanas, así como identificar las medidas que podrían adoptarse para garantizar el máximo aprovechamiento de las ventajas del sistema de obras huérfanas. Losresultados de la encuesta facilitaron información útil sobre lo que está funcionando bien y también sobre lo que podría mejorarse. En la encuesta de 2017 participaron en total a 120 instituciones y particulares, y colaboraron 26 países (25 Estados miembros de la UE y 1 país del EEE). Puede leer los resultados aquí: Informe resumido de la encuesta sobre obras huérfanas


Búsquedas diligentes en los Estados miembros
La Directiva 2012/28/UE establece un marco jurídico general para las búsquedas diligentes en los Estados miembros de la UE. El presente documento informativo, elaborado por la EUIPO, proporciona referencias a las fuentes de búsquedas diligentes disponibles en el ámbito nacional en los Estados miembros de la UE, junto con directrices para llevar a cabo dichas búsquedas diligentes (si están disponibles).


Registro de las obras huérfanas
Las organizaciones beneficiarias envían información sobre las obras huérfanas a la autoridad nacional competente designada en cada Estado miembro, por ejemplo, el Ministerio de Cultura o la oficina nacional de propiedad intelectual. A su vez, las autoridades la transmiten a la EUIPO. Una vez completado este proceso, la información se pone a disposición del público en la Base de Datos de Obras Huérfanas. Las ilustraciones muestran los principales pasos que deben seguir las organizaciones beneficiarias que deseen incorporarse a la base de datos y proporcionar nuevos registros de obras huérfanas:


Asistencia técnica
La EUIPO ha desarrollado herramientas específicas para que las organizaciones beneficiarias puedan cargar muchas obras a la vez (carga masiva) o para automatizar la extracción de datos de una base de datos que funciona con arreglo a la norma MARC (herramienta de extracción).

  • Carga masiva. El archivo excel permite a las organizaciones beneficiarias la carga simultánea de los datos de múltiples obras en la Base de datos de obras huérfanas. El archivo se encuentra a disposición de los usuarios de la base de datos con un volumen sustancial de registros de obras huérfanas. El formulario de carga masiva se encuentra disponible aquí
     
  • Herramienta de extracción. Esta herramienta permite a las organizaciones beneficiarias extraer información de los campos de datos específicos utilizados en la norma MARC, y cargarla en la Base de datos de obras huérfanas. La herramienta está disponible, previa solicitud, para los usuarios registrados en la base de datos.
This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.