Ir a la página principal
Observatory
On infringements of intellectual property rights

Promover y dar apoyo al valor de la propiedad intelectual

Menú

Out-Of-Commerce Works Portal

POR UN MEJOR ACCESO AL PATRIMONIO CULTURAL EUROPEO EN EL ENTORNO DIGITAL

Las obras que están fuera del circuito comercial son obras que siguen protegidas por derechos de autor, pero que no se encuentran disponibles en el mercado, tales como obras literarias, audiovisuales, fonogramas, fotografías y obras de arte únicas.

Para facilitar el intercambio de información sobre las obras que están fuera del circuito comercial, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha creado un portal único en línea públicamente accesible.

Las instituciones europeas responsables del patrimonio cultural (como bibliotecas, archivos y museos) conservan en sus colecciones millones de obras que están fuera del circuito comercial. Aunque suelen ser antiguas y llevan mucho tiempo fuera de circulación, siguen teniendo un gran valor cultural, científico, educativo e histórico.
El Portal de obras fuera del circuito comercial ha sido creado para garantizar que toda la información sobre el uso de las obras que estén fuera del circuito comercial y los pormenores sobre las exclusiones voluntarias de los titulares de derechos se publique adecuadamente y esté disponible en un único portal al que pueda accederse públicamente en línea.

 

Con el tiempo, cualquier obra puede terminar considerándose fuera del circuito comercial. Además, algunas obras, como pósteres, folletos o periódicos de trincheras, pueden no haberse concebido para la circulación comercial y, por tanto, estar fuera del circuito comercial desde el comienzo.

Millones de obras que están fuera del circuito comercial forman parte de las colecciones actuales de bibliotecas, archivos y museos europeos o de otras instituciones europeas responsables del patrimonio cultural. Estas obras siguen teniendo un gran valor para la investigación y la enseñanza o una finalidad meramente lúdica. La UE y los gobiernos nacionales apoyan desde hace años iniciativas dirigidas a mejorar el acceso en línea al rico patrimonio cultural europeo. Sin embargo, los proyectos de digitalización a gran escala de las instituciones responsables del patrimonio cultural con frecuencia no han sido factibles, debido a escollos legales relacionados con la obtención de derechos y los costes de las transacciones.

La Directiva (UE) 2019/790 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital, introduce un marco regulador que facilita a las instituciones responsables del patrimonio cultural la digitalización y difusión, en particular a través de las fronteras, de las obras que están fuera del circuito comercial.

 

Aspectos clave del sistema de obras fuera del circuito comercial

  • La Directiva introduce un mecanismo de licencia que facilitará a las instituciones responsables del patrimonio cultural obtener las licencias necesarias de las entidades de gestión colectiva que representen a los titulares de derechos correspondientes.
  • Este mecanismo se complementa con una nueva excepción o limitación obligatoria a los derechos de autor, que se aplicará en casos específicos en los que no exista una entidad de gestión colectiva representativa que pueda negociar con la institución. La excepción permitirá a las instituciones responsables del patrimonio cultural poner las obras que estén fuera del circuito comercial a disposición del público para fines no comerciales.
  • Con el objetivo de proteger los intereses de los titulares de derechos, como los autores y las editoriales, la Directiva establece un mecanismo de exclusión voluntaria, que les permite, en todo momento, retirar sus obras del sistema de obras fuera del circuito comercial cuando no deseen que se usen de este modo.
  • En virtud de lo dispuesto en el artículo 10 de la Directiva, la EUIPO se encargará de crear y gestionar un único portal en línea públicamente accesible que facilite información sobre las obras que estén fuera del circuito comercial y sobre los citados mecanismos de exclusión voluntaria a disposición de los titulares de los derechos.

 

Se espera que la nueva normativa sobre las obras que están fuera del circuito comercial ofrezca grandes oportunidades de digitalización y difusión del patrimonio cultural en la UE.

El sitio web de la Comisión Europea ofrece más información sobre el sistema de obras fuera del circuito comercial.

Este sistema complementará las medidas ya adoptadas para el uso de las obras huérfanas a nivel europeo, incluida la Base de datos de obras huérfanas.

 

Portal único en línea públicamente accesible para obras fuera del circuito comercial

El Portal de obras fuera del circuito comercial es la principal medida de publicidad del nuevo sistema.

  • La principal finalidad del portal es ofrecer acceso a información sobre el uso actual y futuro de las obras que están fuera del circuito comercial al amparo de la Directiva (UE) 2019/790.
  • El portal reúne información sobre obras de este tipo que las instituciones responsables del patrimonio cultural deseen difundir, como obras literarias, obras audiovisuales, fotografías, videojuegos, programas informáticos, fonogramas y obras de arte únicas, incluidas obras que no han estado nunca en el circuito comercial, como pósteres, folletos, periódicos de trincheras u obras audiovisuales de aficionados, además de obras no publicadas.
  • Las instituciones responsables del patrimonio cultural deben publicar esta información en el portal, en virtud de la licencia o al amparo de la excepción, al menos seis meses antes de hacer uso de tales obras (p. ej., antes de distribuirlas o ponerlas a disposición del público en línea).
  • El portal también ofrece información detallada sobre el uso que se realice de las obras fuera del circuito comercial (esto es, información sobre la licencia o la excepción).
  • Otra importante función del portal es facilitar información sobre los mecanismos de exclusión voluntaria a disposición de los titulares de derechos. Esta información les permite retirar fácilmente sus obras del sistema.

El Portal de obras fuera del circuito comercial se encuentra accesible al público.

 

El portal también ofrece otras funciones en función del tipo de usuario:

  • El portal permite a las instituciones responsables del patrimonio cultural, las entidades de gestión colectiva o las autoridades públicas crear y gestionar los registros de obras que están fuera del circuito comercial, antes y después de ponerlas a disposición del público en línea.
  • Al mismo tiempo, permite que los titulares de derechos de dichas obras las identifiquen e inicien la solicitud de exclusión voluntaria, de modo que queden excluidas del mecanismo de licencia o de la aplicación de la excepción o limitación de los derechos de autor. El portal ayuda a iniciar la solicitud de exclusión voluntaria, en general o en casos concretos, también tras la conclusión de un contrato de licencia o después de que comience el uso de que se trate.
  • El público puede buscar obras que se consideren fuera del circuito comercial, encontrar las instituciones responsables del patrimonio cultural que las ponen a disposición del público en línea y suscribirse al sistema de alertas para estar informado de las nuevas obras inscritas en el portal. 
  • El punto de contacto se encarga de la verificación de usuarios. Dicho de otro modo, verifica que una institución responsable del patrimonio cultural o una entidad de gestión colectiva que solicite el registro en el portal es un solicitante legítimo. El punto de contacto no asume la responsabilidad de los usuarios registrados en caso de incumplimiento de la ley, de modo que los usuarios que proporcionan información son los responsables de la exactitud de la información que contiene el portal. La figura del punto de contacto es opcional. En aquellos Estados miembros en los que no pueda designarse a un punto de contacto, las solicitudes de registro de usuario se enviarán al administrador de la EUIPO. La lista de autoridades que son puntos de contacto designados para el Out-Of-Commerce Works Portal puede consultarse aquí.

 

Tutorial, guías de usuario y asistencia

Haga clic aquí para localizar el tutorial sobre el portal. Este servirá de útil introducción a las funciones del portal para todo tipo de usuarios.

Otra posibilidad es localizar las guías de usuario relativas al portal en formato PDF en los siguientes enlaces. Las guías sirven de útil introducción a las funciones del portal para todo tipo de usuario, o de guía técnica mientras se usa el portal.

 

Carpeta informativa, disponible en todas las lenguas de la UE

En la siguiente lista encontrará una carpeta informativa sobre el Portal de obras fuera del circuito comercial, disponible en todas las lenguas de la UE.

Haga clic para ver todos los idiomas MostrarOcultar

ET

LT

PL

 

 

Ejemplo de puesta en práctica

A continuación, se expone un ejemplo de proyecto de digitalización de obras que están fuera del circuito comercial perteneciente a la colección permanente de una institución responsable del patrimonio cultural. Se toma como ejemplo un museo de fotografía español que desea digitalizar su colección de fotografías.

  • Una vez determinado que las fotografías son obras que están fuera del circuito comercial (este paso tiene lugar fuera del portal y se basa en la legislación nacional de transposición), el museo podrá dirigirse a una entidad de gestión colectiva representativa española para obtener una licencia que cubra el uso de las fotografías de su colección que estén fuera del circuito comercial.
  • Si en España no se dispone de ninguna solución para la concesión de licencias (esto es, no hay ninguna entidad de gestión colectiva suficientemente representativa de los titulares de derechos para el tipo de obras de que se trate), la llamada «excepción alternativa» permitirá al museo digitalizar las fotografías y ponerlas a disposición del público para fines no comerciales.
  • Antes de utilizar las fotografías, el museo español registrará la información sobre las obras presentes en el Portal de obras fuera del circuito comercial.
  • El portal ayudará a los usuarios a identificar qué obras fuera del circuito comercial están siendo digitalizadas por el museo español, así como en otras instituciones responsables del patrimonio cultural de la UE. El portal también permitirá que los titulares de derechos sobre las fotografías que no deseen permitir el uso de sus obras pongan en marcha el mecanismo de exclusión voluntaria. Esta función publicitaria del portal es especialmente importante cuando el uso tiene lugar en diversos Estados miembros de la UE.
  • Esto significa que el autor de una fotografía cubierta por la licencia colectiva o utilizada por el museo español al amparo de una excepción podría, en función de la información disponible en el portal, excluir su obra de dichos mecanismos en cualquier momento, incluso después de la conclusión del contrato de licencia o después de que comience el uso de que se trate.
This site uses cookies to offer you a better browsing experience, including for anonymized analytics. Find out more on how we use Cookies.