En un mercado globalizado, la protección de los derechos de propiedad intelectual (DPI) no debe acabar en las fronteras de la Unión Europea (UE). En consecuencia, el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual participa cada vez más en actividades de apoyo destinadas a mejorar la protección de los DPI, no sólo dentro de la UE, sino también en terceros países.
En estrecha colaboración con la Comisión Europea y en el marco de las propias acciones de cooperación internacional de la EUIPO, el Observatorio está ampliando sus actividades de creación de redes a países no pertenecientes a la UE.

La EUIPO es la agencia encargada de la ejecución de diversos proyectos financiados por la UE en terceros países, como IPKey y ARISE Plus. En este sentido, el Observatorio apoya las actividades de cooperación internacional de la EUIPO mediante la prestación de servicios de asistencia técnica, formación, puesta en común de conocimientos y creación de redes relacionadas con la protección de los DPI en terceros países .
El Observatorio colabora también con una serie de iniciativas de la Comisión Europea en materia de PI en terceros países, como la «Lista de observación de los mercados de la PI» y el «Informe sobre la protección y aplicación de los derechos de propiedad intelectual en terceros países». Además, el Observatorio participa activamente en el apoyo a la Red de delegaciones de la UE en materia de PI, formada por delegados de la UE que gestionan asuntos relacionados con la propiedad intelectual en terceros países.
Todas las actividades internacionales del Observatorio tienen por objeto contribuir a la mejora de la protección de los DPI a escala mundial, y prestar apoyo a los titulares europeos de derechos que operan en terceros países. Los titulares europeos de derechos interesados en proteger sus DPI en terceros países pueden obtener más información y apoyo en el Mostrador de Información sobre DPI para las Pymes en la región pertinente, que es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea.
Guía sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual en Brasil (2014)
Brasil tiene la mayor economía de Latinoamérica y en los próximos años puede figurar entre las cinco mayores del mundo. Es la "B" de las siglas 'BRICs'.
Guía sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual en China (2014)
En los últimos años, la economía china se ha expandido rápidamente y se encuentra en condiciones de cumplir ya la cuarta década de rápida recuperación y mejora de los niveles de vida. China es la "C" de las siglas 'BRICs'.
Guía sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual en la India (2014)
El objetivo de la guía es ofrecer unas orientaciones sencillas sobre la forma en que los titulares de los derechos pueden proteger sus activos de PI y qué tienen que hacer si se vulneran sus derechos.
Guía sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual en Turquía (2014)
El sistema de la PI en Turquía registra un desarrollo continuado, sensibilizando a la población sobre el valor e importancia crecientes de la PI, ayudando a los titulares de los derechos en la protección y defensa de éstos.